Works

  • #FrenteAFrente Amigovio y Eros White presentan “Muchas Primaveras” en Bluzz Bar

    El viernes 13 de setiembre, a partir de las 21h en Bluzz Bar (Canelones 760) Flavio Lira se presenta en vivo, en formato banda, con su proyecto Amigovio junto a Eros White, en una fecha compartida denominada “Muchas Primaveras”. Para la ocasión, se requiere dress code: baile de graduación/película de terror. Además, la noche cerrará con un DJ Set a cargo de Wanda Martin.
    Las entradas ya se encuentran disponibles a través de Mercado Pago.

    A propósito de lo que será una gran fiesta pop, desafiamos a Flavio y Eros a responder nuestro cuestionario #FrenteAFrente.

  • Capítulo 129

    Para esta nueva edición de #SoyFan convocamos a Guillermo Perazzo, más conocido como “Cuico”, el hombre detrás de los parches de Trotsky Vengarán, banda referente de nuestro rock, con más de tres décadas de trayectoria y que ha sumado varios temas clásicos a nuestro cancionero.

    2024 está siendo un año muy importante para Trotsky. Además de celebrar «Pogo», su icónico álbum en vivo editado en 2003, con varias presentaciones en Montevideo y Buenos Aires, también se destaca la publicación de varios singles con invitados especiales. Recientemente, vio la luz una nueva versión, registrada en vivo, de “La vida duele pero la quiero vivir” junto a Clipper, además de una reedición de lujo en formato CD del mencionado trabajo que marcó a más de una generación de seguidores del cuarteto de punk rock.

    Por otra parte, el próximo 21 de setiembre a las 21:00 h en Sitio (Velódromo Municipal) Trotsky Vengarán presentará su show “Che Bo Let´s Go” y las entradas ya están a la venta a través de Entraste.com

    Todos estos motivos nos sirvieron de excusa para invitar a “Cuico” a participar de nuestra sección y nos habló sobre la banda estadounidense Queen Of The Stone Age, por la que dice estar “enfermo”. A continuación, te compartimos sus palabras sobre los liderados por Josh Homme.

    “A fines del 2002, hurgando videos en YouTube de festivales europeos de rock, con muchas bandas desconocidas para mí, aparece una con un nombre extraño, tocando en vivo un tema que ya estaba en rotación en la radio (No One Knows), pero que nunca le había prestado tanta atención como en ese momento. Y, claro, el batero era nada más y nada menos que Dave Grohl… Listo, a esto hay que entrarle!!! A partir de ahí me sumergí en el mundo de los Queens Of The Stone Age. Con ellos conocí el stoner rock y todo ese sonido tan particular y original para mis oídos. Grupos como Kayuss, Screaming Trees, Fu Manchu… pero la que se llevó toda mi atención fueron los Queens Of The Stone Age.

    A medida que fui consiguiendo su discografía, me fui interesando cada vez más en lo que estaba la banda, por donde giraban y si había posibilidad de una fecha cerca… YouTube fue un gran proveedor de shows en vivo completos. Prestaba atención a cada detalle del en vivo, las luces, la escenografía… Con cual tema abrían o cerraban. Ya para ese entonces estaba Joey Castillo en la batería, actualmente uno de mis bateros favoritos. Cuando anunciaron que venían a Uruguay en el 2010 creo que fue el momento donde me di cuenta que estaba ‘enfermo’ por esta banda.

    Admiro las bandas que pueden llevar al ‘vivo’ lo que hacen en estudio y que no haya diferencia. Si bien la producción de sus discos, sobre todo de los últimos años, tiene un laburo inmenso y de mucho detalle, a la hora de ejecutarlo en los shows parece que estuvieras escuchando el disco… pero sumado la energía del vivo. Admiro su originalidad musical.”

  • #LaPrevia Morón y Los Intensos presenta su show 360° “Tanto Tiempo”

    El próximo viernes 6 de setiembre, a las 19.00 h en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE, Morón y Los Intensos presentará un show 360° denominado “Tanto Tiempo”. En la fecha, la banda integrada por Martín Morón, Pedro Alemany, Chamaco Abdala y Nico Varela, junto a la participación especial de Pablo Silvera, Martín Buscaglia, Alfonsina, Santullo, Pedro Dalton, Andrea Viera y Paulo Zuloaga repasará sus primeros tres años de carrera, particularmente los temas de su álbum “El agujero”, publicado en 2021.

    Como previa a uno de los shows más importantes del grupo, entrevistamos a su frontman y principal compositor Martín Morón. Las entradas se encuentran a la venta a través de Tickantel.

  • Un lugar llamado Filo

    Filo, la banda integrada por artistas de importante y destacada trayectoria de la escena local como Marcelo Fernández (guitarra y voz), Alfonsina (guitarra y voz), Diego Morales (batería y voz), Lali Gaspari (sintetizadores y voz), Pancho Coelho (guitarra y voz) y Cototo Cuello (bajo y voz), acaba de publicar su gran primer álbum homónimo. “Filo» – el disco – se compone de ocho canciones apoyadas sobre un muro de guitarras que alternan intensidad y climas, oscilando entre una densa calma y el vértigo de una caída libre.

    Para conocer más sobre el origen, los procesos internos y detalles del debut de un proyecto que recién empieza a andar y tiene muchísimo para ofrecernos, conversamos con Alfonsina y Marcelo, quienes también nos adelantaron detalles de su presentación en vivo el 13 de setiembre, a las 21 h en La Trastienda MVD. En la fecha, cuyas entradas se encuentran a la venta a través de Abitab, Filo – el grupo – y quienes asistan atravesarán la experiencia de lo irrepetible: el primer encuentro, el que sin duda abrirá las puertas a un nuevo mundo con muchos lugares, todavía, por descubrir.

  • Lucas Cary: “Busqué desafiarme a ir un pasito más allá de lo que ya hice musicalmente”

    Lucas Cary publicó en mayo pasado “Cuando estabas cerca”, su primer álbum como solista. Tras la disolución de Ángel, en 2022, y luego de un período de recomposición, el cantante, músico y compositor decidió encarar su proyecto personal que venía relegando en el tiempo. Con el pop como paradigma, el disco cuenta con ocho tracks que bordean otros géneros musicales que van desde la bossa nova y el soul al urbano, con invitados tales como Facundo Balta, Gonzalo Briancciari, Boni, Juano y Emiliano Aquino, que suman su impronta potenciando las canciones.

    El sábado 31 de agosto, a las 21 h en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE, Lucas Cary presenta oficialmente en vivo “Cuando estabas cerca” y las entradas están a la venta a través de Tickantel. A propósito del que será el show más importante en su carrera hasta la fecha, conversamos con él.

  • Peyote Asesino: 30 años y una pulsión artística que sigue presente

    El próximo 28 de agosto se cumplen treinta años del primer toque de Peyote Asesino, banda referente en la historia de nuestro rock, que tras varios años de ausencia y una reunión puntual en 2009, tuvo su regreso definitivo a partir de 2016 consolidando su vuelta con la edición de “Serial”, su tercer álbum, publicado en 2021.

    El viernes 29 de agosto, a exactamente treinta años y un día de aquél debut, la banda celebrará el aniversario con un show especial que tendrá lugar en la Sala del Museo a partir de las 20 h. La fecha, además, contará con la banda paraguaya Villagrán abriendo la noche y las entradas se encuentran a la venta a través de Redtickets.

    Tomando como excusa dicha celebración, conversamos con Fernando Santullo, con quien repasamos buena parte del recorrido de Peyote Asesino a través de sus hitos más importantes, hablamos sobre el presente del grupo y nos adelantó algo de los planes que se vienen en un futuro cercano.

  • Samantha Navarro: “En Éxito, la idea era salir de mis lugares comunes”

    “Éxito” es el nombre del nuevo álbum de Samantha Navarro, un trabajo diferente en la carrera de la cantante y compositora, principalmente por el proceso que transitaron las canciones que lo componen. La presencia de Diego Matturro, esta vez en su rol de productor artístico, no se limitó a esta tarea sino que interpretó todos los instrumentos en casi todos los temas del disco, al tiempo que participó activamente en la selección del tracklist. Además, varios invitados e invitadas como Ana Prada, Martín Rivero, Florencia Níñez, Anita Valiente, Sole Ramírez, Maxi Suárez y el propio Matturro, aportaron su impronta en varias canciones.

    El próximo 17 de agosto, a las 21:00 h en Sala Zitarrosa, Samantha Navarro presentará en vivo “Éxito” y las entradas para el show ya se encuentran a la venta a través de Tickantel. Tomando como pretexto ambos eventos, conversamos con ella acerca del reciente lanzamiento, la suerte de experimentación que significó el mismo y sobre sus treinta años de trayectoria que se cumplen en este año.

  • #LaPrevia: Marina Fages se presenta junto a Dani Umpi y Centeiia Fútbol Club en el ciclo Contumancia

    El próximo domingo 4 de agosto a partir de las 18 h en Plaza Mateo se desarrollará una nueva edición del ciclo Contumacia, donde se presentarán Dani Umpi, Centeiia Fútbol Club y la argentina Marina Fages, quien lo hará por primera vez en Uruguay.

    Con cinco álbumes publicados en sus más de diez años de trayectoria, Marina Fages ha transitado desde el terreno más acústico de su primer disco “Madera Metal” hasta llegar a su actualidad cercana al hardcore y al rock alternativo, con su álbum “El mundo pequeño”, editado en 2023. Ha tocado en escenarios de varios países de Europa, así como también en Japón, contando además con otros hitos en su carrera tales como abrir para Metallica en 2017 o grabar una de las reconocidas sesiones KEXP. Además de su carrera musical, Marina es artista plástica, con exposiciones dentro y fuera de su país.

    Como previa a su próxima visita, la entrevistamos y nos contó de su más reciente trabajo, repasamos su carrera y nos adelantó parte de sus planes para el resto del año.

  • #TrackXTrack Lord Ponsonby – “Void”

    Lord Ponsonby es una banda de rock alternativo surgida en Montevideo a mediados del año 2022, conformada por Felipe Maestro (voz, guitarras), Hank Kowalski (guitarra), Carlos Castelar (batería) y Juan Sánchez (bajo, coros).
    A comienzos de 2024 el grupo lanzó su primer EP titulado «Void», que contiene cuatro temas que fueron grabados, mezclados y masterizados por Mateo Flores en Estudio Flores.

    Lo que sigue es una recorrida por cada uno de los temas que integran el trabajo debut del cuarteto, en palabras de su compositor Felipe Maestro.

  • Los Nuevos Creyentes: “Buscamos ser más concretos como reacción al disco anterior”

    Hace unas pocas semanas vio la luz “Recuerdo del futuro”, el tercer álbum de Los Nuevos Creyentes, trabajo que la banda define como “once canciones de garage new age y psicodelia motivacional para musicalizar cualquier experiencia humana”. Más allá de clasificaciones, el disco revela un cambio de rumbo en cuanto al aspecto arreglístico, logrando que los temas sean directos y efectivos desde el primer impacto auditivo, adentrándose en algunos caminos ya insinuados en trabajos previos. Para esto, el quinteto recurrió a Mariano Gallardo Pahlen, quien asumió la producción artística, beneficiando significativamente el resultado. Todo lo mencionado anteriormente hace que “Recuerdo del futuro” se perfile como uno de los mejores álbumes de rock que nos dejará este 2024.

    El sábado 7 de setiembre, a las 21 h. en Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE, Los Nuevos Creyentes presentarán oficialmente en vivo su más reciente lanzamiento y las entradas para el show ya se encuentran a la venta a través de Tickantel. A propósito del disco y de una noche que promete transportarnos a través de un viaje sonoro, conversamos con Matías Singer (voz y guitarra) y Zelmar Borrás (guitarra).

  • Capítulo 128

    Nuestro invitado en la edición 128 de #SoyFan es Goro Gocher, quien en 2023 publicó su cuarto álbum “Tormentas”. En su más reciente trabajo, el artista retoma sus orígenes, experimentando también con nuevos géneros y fusiones, en un disco novedoso, enérgico y actual.

    El próximo sábado 10 de agosto a las 21 hs, las canciones de “Tormentas” tendrán su presentación oficial en vivo en Inmigrantes, a banda completa, y en una noche que cerrará con un DJ set a cargo de Dani Umpi. Las entradas para la fecha están a la venta a través de Redtickets.

    Goro es fan de Avril Lavigne y lo que sigue son sus palabras sobre la cantante y compositora canadiense, ícono de la ola pop punk de principios de los 2000.

    “Escuché a Avril Lavigne por primera vez en la radio, en la 88.1 de Melo, mi ciudad. Cuando yo tenía 13 años, estaba en el liceo y sonó ‘Complicated’, me enamoré perdidamente de su voz. Llamé a la radio y voté para que ingrese al chart. No tenía acceso a Internet, solamente yendo al cybercafé. Mi hermana Marie me regaló un recorte de revista donde salía ella, y con esa foto fue la primera vez que la vi. Amor a primera vista.

    Me gustó muchísimo en ese momento, cuando sacó su primer disco en 2002. Me acompañó toda mi adolescencia. Sin embargo, cuando me hice ‘fan’ mismo, quizá, fue un poco después. El disco que más me llegó y más me ‘empoderó’ fue en 2007, ‘The Best Damn Thing’. Fue el año en que me fui a estudiar y vivir solo en Montevideo. Me separé de mi primer amor, me dio mucha fuerza y me acompañó en momentos de soledad en los que extrañaba a mi familia. En 2011 saqué mi primer préstamo, para ir a verla en vivo en Buenos Aires.

    Admiro su talento, su capacidad de reinventarse constantemente, de destacarse ante el resto. Su mensaje de autenticidad y autoconfianza. Su versatilidad musical y el impacto que logró causar en la música y el mundo.”

  • «Nueva Disciplina»: el nuevo capítulo del constante renacer de Hablan Por La Espalda

    “Nueva Disciplina” es el título del reciente EP que publicó Hablan Por La Espalda, el primer trabajo con material inédito luego de “Afuera”, su álbum de 2019. Si bien, entre ambos, el grupo editó algunos singles, un EP en vivo y versiones que homenajearon a referentes del rock rioplatense como Sumo y Los Estómagos, el más reciente lanzamiento es el primer conjunto de temas originales que ve la luz en cinco años. El periodo transcurrido, además, sirvió para consolidar la formación actual y renovar energías, tanto en el aspecto artístico como en el grupal.

    El viernes 9 de agosto a las 21 h. en Tazu Bar Cultural (Canelones 782) Hablan Por La Espalda presentará en vivo “Nueva Disciplina” en una noche donde el quinteto promete un setlist renovado, recorriendo las distintas eras de la banda, contando también con el trío Trovador Eléctrico abriendo la fecha. A propósito del show y del nuevo trabajo conversamos con su vocalista Fermín Solana.