Works

  • Tabaré Rivero: “Me duele mucho la estupidización cultural”

    La Tabaré presenta, acompañada de Federico Guerra y su Grupo Teatral Cretino, “El Comfort de los Esclavos”, un espectáculo que se apoya en el concepto del último disco de la banda, “Blues de los Esclavos de Ahora”, publicado en 2017. Las funciones se llevarán a cabo los próximos 12, 13 y 14 de julio en Sala Hugo Balzo para, posteriormente, presentarse el 20 del mismo mes en Teatro Politeama de Canelones y el 20 de setiembre en el Teatro Macció de San José. A propósito de ello, conversamos con Tabaré Rivero sobre el espectáculo, el último álbum y su visión sobre la sociedad contemporánea, entre otras cosas, en la entrevista que te dejamos a continuación.

  • Dos presenta su ciclo Dos+ junto a artistas invitados

    El próximo jueves 4 de julio, Dos, el proyecto compuesto por Lucía y Andrés Torrón, da inicio a su ciclo Dos+, que tendrá lugar en Inmigrantes (J. Paullier 1252). Ese día compartirán escenario con Pedro Dalton y Nacho Durán, para hacer lo mismo el jueves 11 junto a Lys, continuando el 18 con Julen y La Gente Sola, para cerrar el ciclo el jueves 25 con la presencia de Juan Casanova. A propósito de estos cuatro shows que tienen por delante, entrevistamos a Lucía y Andrés, quienes nos hablaron entre otras cosas, de su primer EP “Demasiado Tarde” (2017), la amplitud de la propuesta y sobre sus proyectos a futuro.

  • Capítulo 53

    Una entrega más de #SoyFan y, en esta oportunidad, nuestra invitada es Laura Gutman, cantante y multi instrumentista, quien además de haber formado parte de Buenos Muchachos y aportar su talento a varios trabajos de muchos de sus colegas, está al frente de la banda Laura y Los Branigan. Tomando como excusa que Laura Gutman se presentará en vivo acompañada de Martín Ariosa, Santiago Peralta y Ariel Soares de Lima e invitados, homenajeando a Siouxsie and The Banshees el próximo sábado 29, a las 23 hs, en Tazú Rock Bar (Canelones 782), la convocamos para que nos hable sobre su fanatismo por una de las bandas pioneras del post-punk. A continuación, te dejamos las palabras de Laura sobre la mítica banda británica que fuera liderada por la icónica figura de Siouxsue Sioux.

    “Cuando tenía 8 ó 9 años de edad, mi hermano Pablo, diez años mayor que yo, empezó a escuchar Siouxsie and the Banshees. Aparentemente, Siouxsie iba a venir al primer Montevideo Rock y finalmente no vino. Mi hermano se consiguió los discos y ahí empezó a sonar en casa. A pesar de mi edad, y de ser una música nada pensada para niños, siempre sentí una especie de fascinación, tanto con la música como con ella… Pablo también grabó los videoclips en un VHS (seguramente los habría pasado Carbone en su programa), entonces fue todo junto, la música, ella, la estética, los videos, los bailes, el peinado, el maquillaje…Y esas canciones me acompañaron toda la vida. Nunca me aburri de escucharlas, aún hoy lo hago con la misma fascinación.

  • Capítulo 52

    En esta nueva entrega de #SoyFan el invitado es Alejandro Itté, ex integrante de Buenos Muchachos, La Hermana Menor y Sibyla Vaine, quien desde 2013 lleva adelante su propio proyecto, Ale Itté & Los Señores. Su primer álbum, “Telécustica”, se editó digitalmente en 2018 y, ahora, tendrá su edición física que presentarán en vivo, junto a nuevas composiciones, el próximo viernes 28 de junio, a las 21 hs, en Sala Blanca Podestá (Canelones 1122). Alejandro es fan de Erika Chuwoki y, lo que sigue, son sus palabras acerca del grupo que define como “la mejor banda de rock uruguayo de la historia”.

    “Lo primero que se me viene a la mente es ¿qué es ser fan y que cosas implica serlo? Para mí, un fan es quien compra los discos, lee las notas de prensa, compra entradas, va a los shows y trata de quedarse cerca de la salida de los artistas, para robar una foto, un autógrafo o un simple saludo, hoy día a esto podemos agregar suscribirse a paginas oficiales y a canales de los artistas, entre muchas otras cosas…
    Yo he tenido estos comportamientos y he hecho de fan, unas cuantas veces… con los Traidores años atrás… con los Babasónicos también (es la banda que vi más veces en vivo)… supe tener toda la colección en pasta de los New Order (fui a verlos cuando vinieron aquí), pero, debo confesar que en estos días, y últimamente y desde que los conocí, soy fan o quizá soy el fan número uno de Erika Chuwoki.

  • Trotsky Vengarán: “El desafío de hacer discos nos mantiene vivos”

    A veinticinco años del lanzamiento de su disco debut, “Salud, dinero y dinero”, Trotsky Vengarán es, ya desde hace un largo rato, una de las bandas clásicas de nuestro país. A lo largo del tiempo, el grupo, ha atravesado distintas etapas del rock local siendo uno de los más prolíficos, contando con diecisiete álbumes, entre trabajos de estudio y grabaciones en vivo, además de tres DVD’s que plasman el directo de la banda, una pata fundamental de su carrera. A fines de 2018, publicaron su álbum N°13 de estudio, titulado “Los Valientes” y lo presentan en vivo los próximos viernes 21 y sábado 22 en La Trastienda MVD, teniendo la fecha del día 22 localidades agotadas. A pocas semanas de haber retornado de su gira por México (que, también, incluyó Miami), conversamos con dos de sus referentes, Guillermo Peluffo y Hugo Díaz, entre otras cosas, sobre el nuevo disco, su obsesión por los estribillos y su relación con el fútbol, a la vez que recordamos aquél primer trabajo de 1994, cuyo objetivo inicial era simplemente “hacer un cassette para la feria”.

  • Capítulo 51

    Reytoro cumple veinte años de trayectoria y tomamos el acontecimiento como excusa para invitar a su vocalista, Fabián Furtado, a esta edición de #SoyFan. El próximo sábado 15 de junio, a las 22 hs, en Montevideo Music Box, la banda metalera celebra sus dos décadas de vida junto a las bandas Cosmic Rover (Brasil), Transmutar (Argentina) y los locales Project 131, además, de contar una extensa lista de músicos invitados que se suman al festejo. Fabián es fan de Motörhead y así nos lo cuenta.

    “Soy fanático de Motörhead Los conocí en el ’84, viendo, antes, una de sus carátulas en una revista de Metal. Como dibujante, lo que me llamó la atención fue su logotipo, el Snaggletooth!!! ¡Wow! Ese dibujo traía la impronta de lo que escucharía después: puro y eléctrico rock ’n’ roll! ‘Ace of Spades’, del año ’80, fue el disco que conseguí a los días. Ya nada sería igual. No pasó mucho hasta que empezara a traducir sus letras y me partieran la cabeza, sólo quedaba verlos en vivo. Eso pasó en Argentina recién por el ’92, eso me dio un buen tiempo para armarme de toda su discografía. Luego, los vería seis veces más y me volvería un fana en esta y varias vidas…
    Lo que siempre admiré fue a su vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Con un par de huevos, le indicó a varias generaciones de rockeros de qué venía todo esto, una rúbrica muy personal y repleta de historia y dura realidad. Eso los llevó a recorrer un camino más largo pero el más posta, a sus 70 años dijo todo lo que tenía para decir en más de 60 álbumes entre intervenciones y rarezas! Lemmy is God…”

  • Sebastián Casafúa: “La banda es un porcentaje muy importante del proyecto”

    Luego de cinco años de haber lanzado “Las Causas del Siniestro”, su primer álbum como solista, Sebastián Casafúa pubicó sobre el último tramo de 2018, “Caudillo”, un disco con una impronta más de banda respecto de su antecesor y que se destacó entre lo mejor del año que pasó. El próximo viernes 14, a las 21.30 hs en Sala Camacuá, “Caudillo” tendrá su presentación oficial en vivo en un show especial que, además, contará con invitados. A continuación, te compartimos la charla que tuvimos con Sebastián sobre el recital que se viene, su último trabajo discográfico y la importancia de su banda en el proyecto.

  • Capítulo 50

    Esta es una edición especial de #SoyFan, debido a que llegamos a la entrega N°50 y, además, el invitado, en esta ocasión, es Alejandro Spuntone, cantante referencial de nuestro rock, inicialmente, al frente de La Trampa y, desde 2010, conformando el dúo Spuntone-Mendaro, además de, paralelamente, encargarse de los vocales en El Resto De Nosotros. Tomando como excusa que Spuntone-Mendaro se presentan en formato dúo, esta noche en Volvé Mi Negra (Rambla esq. Av. Sarmiento), fue que lo invitamos. Alejandro es fan de Ramones y, a continuación, te compartimos sus palabras sobre la mítica banda punk neoyorquina.

    “Conocí a los Ramones allá por el ´85, ´86. La primera canción que escuché fue ‘Sheena is a punk rocker’ y quedé prendido para siempre, más que a la banda, a Joey, ya que, me pareció el anti héroe. Siempre lo tuve como una referencia en todo sentido. Es una de las razones por las que me animé a subirme a un escenario. La verdad que no recuerdo el momento justo en que me hice fan, pero, desde ese momento, hay algo que siempre me une a ellos.
    A Joey lo llevo tatuado en el brazo.
    Admiro esa seguridad de hacer la música que tenían ganas de hacer, lejos de virtuosismos o poses. Ellos fueron ellos, siempre, a pesar de que en algún momento quisieron ser una banda más reconocida, llegando a trabajar con Phil Spector para ver si pegaban éxitos mundiales. Cuando eso no pasó, arrancaron para lo que sabían hacer mejor. Los hits y el éxito internacional, eran para otros.”

  • “Afuera”, el nuevo resurgimiento de Hablan Por La Espalda

    El próximo viernes 7, “Afuera”, el nuevo álbum de Hablan Por La Espalda, verá la luz, inicialmente, en formato digital y, posteriormente, en vinilo y CD. Pero éste no es un disco más para ellos, ya que, durante su proceso de composición y pre-producción, cuatro de sus integrantes se alejaron de la banda. Lo que para otro grupo hubiera significado la separación definitiva, para los hermanos Fermín y Martín Solana (voz y guitarra, respectivamente) junto a Valentín Guerreros (guitarra), fue un nuevo comienzo. Al mencionado trío, se sumaron Nicolás Demczylo (bajo) y Federico Anastasiadis (batería) con el objetivo de seguir adelante. En el nuevo trabajo discográfico, el, ahora, quinteto, suena fresco y renovado, con canciones directas que muestran, de manera acertada, su amplio espectro sonoro, al tiempo que devela nuevos tintes musicales. El jueves 13 de junio, a las 21 hs, en La Trastienda MVD, Hablan Por La Espalda presentará en vivo las nuevas canciones, además, de reencontrarse con el público montevideano luego de mucho tiempo, lo que hace, aún, más especial la fecha. Sobre el actual momento de la banda, el inminente lanzamiento y la presentación de “Afuera”, conversamos con Fermín, Valentín y Nicolás.

  • Capítulo 49

    En esta edición de #SoyFan nuestro invitado es el vocalista de una de las bandas referentes del rock uruguayo post dictadura y que, en 2017, retomó su actividad. Nos referimos a Leonardo García, vocalista de Zero. El próximo sábado 8 de junio, Zero repasará las canciones de su disco “Visitantes” en el marco de la fiesta Plastic Dreams, que tendrá lugar en el 4° piso del Hotel Radisson y, lo que sigue, son las palabras de Leonardo sobre otra banda clásica: U2.

    “Es difícil decir de cual banda o artista soy fan, la verdad. La vida me fue llevando a cantar desde que, a los cuatro años, mi tío me paraba en una mesa de un cumpleaños familiar y yo cantaba, canciones de alguien que, para mí era fabuloso, que era el cantante Raphael, bajo la influencia de discos que tenia de él en casa. Por supuesto, no no eran mios.
    A los ocho o nueve años descubrí el rock y no me alejé más del camino y, sí, escuché muchas bandas. Pero, realmente, la que me sorprendió y se puede decir que soy un poco fan es U2, por su cantante, sus puestas en escena y su obra. Cuando escuché ‘Pride (in the name of love)’, realmente, fue como un disparo al corazón.
    Los admiro como banda en sí, por su obra, su unión y su profesionalismo.”

  • Arquero: “No tengo ganas de hacer rap exclusivamente para raperos”

    Con “Aguafiestas”, su primer álbum, Arquero confirmó el muy buen trabajo que ya venía realizando como integrante de Los Buenos Modales. El rapero nacido en Sevilla y criado entre España y Uruguay, dispara sus rimas sobre una gran diversidad de ritmos que van desde el rap más clásico hasta la electrónica, redondeando su trabajo con irreverentes video clips y sólidas actuaciones en vivo, posicionándose, así, como uno de los nuevos referentes del Hip Hop local. El próximo sábado 1° de junio, a las 21 hs. Arquero presentará oficialmente “Aguafiestas” en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE con localidades agotas y, en la previa del show, conversamos con él.

  • Rossana Taddei: “No es mi forma de ser quedarme en un solo estilo”

    En 2018, Rossana Taddei, publicó “Cuerpo Eléctrico”, su nuevo trabajo de estudio, con un sonido más rockero respecto de sus predecesores, retomando, de alguna manera, aquellos primeros pasos en la música. Previamente a una gira que la llevará por Francia, España y Suiza, Rossana se presenta junto a su banda el próximo viernes 24, a las 21 hs, en La Trastienda MVD. Antes, conversamos con ella sobre el álbum y su búsqueda constante a través de los diversos estilos, al tiempo que nos adelantó algunos detalles del show.