Works

  • #LaPrevia: Erika Chuwoki vuelve a Sala Camacuá

    Erika Chuwoki registró en noviembre del pasado 2020 el show que ofreció en Sala Camacuá, en oportunidad de la presentación de su disco “Mute”, y el producto de ello es “Una década de mutaciones”, un álbum en vivo que, además, tiene su versión audiovisual disponible en YouTube. A pocos días de cumplirse un año de la mencionada fecha, el próximo viernes 3 a las 21:00 hs, la banda vuelve a tocar en la mencionada sala y el show nos sirvió de excusa para invitar a nuestra sección a Andrés Ivaniski, guitarrista del grupo, para que nos cuente acerca de la previa de regreso de “La Sra.” a los escenarios.

  • Pedro Dalton: “No siento que Buenos Muchachos sea una banda de riesgo”

    En «Vendrás a verte morir», su noveno álbum publicado a fines de 2020, Buenos Muchachos una vez más pateó su horizonte más allá de lo esperado. A través de nueve composiciones densas, extensas y con varios momentos de experimentación, el septeto apunta al concepto de obra obligándonos, en el mejor de los sentidos, a disfrutarlo como unidad en tiempos de playlist y singles de la semana.
    Finalmente, el próximo viernes 3, a las 21:00hs, en el Teatro De Verano, Buenos Muchachos presentará oficialmente en vivo «Vendrás a verte morir». A propósito de ello, conversamos con su vocalista, Pedro Dalton, acerca del disco, sobre el balance que dejó el inusual proceso de grabación y del actual momento de la banda, tanto en lo personal como en lo grupal.

  • El Peyote ahora es Asesino Serial – Parte ll

    Cuando Peyote Asesino regresó a los escenarios en 2016, la posibilidad de un nuevo disco aparecía muy lejana en el horizonte de la banda que marcó a fuego la segunda mitad de los ’90s en nuestro rock. Con el correr de los shows, fueron asomando paulatinamente, entre su clásico repertorio, nuevas composiciones hasta que la promesa de un nuevo trabajo se hizo oficial y los singles fueron alimentando la expectativa de un publico ávido de nuevas canciones.
    Hoy, el sucesor de «Terraja», con veintitrés años de distancia entre ambos, es una realidad, lleva por nombre «Serial», consta de diez tracks y, además de publicarse en plataformas digitales, fue lanzado en CD y pronto verá la luz en vinilo.
    A propósito de ello, conversamos con Fernando Santullo y Carlos Casacuberta sobre el proceso de «Serial», sus impresiones acerca de volver a lanzar un álbum con la banda y de los pormenores de algunos de los temas que lo componen.

  • El Peyote ahora es Asesino Serial – Parte l

    Cuando Peyote Asesino regresó a los escenarios en 2016, la posibilidad de un nuevo disco aparecía muy lejana en el horizonte de la banda que marcó a fuego la segunda mitad de los ’90s en nuestro rock. Con el correr de los shows, fueron asomando paulatinamente, entre su clásico repertorio, nuevas composiciones hasta que la promesa de un nuevo trabajo se hizo oficial y los singles fueron alimentando la expectativa de un publico ávido de nuevas canciones.
    Hoy, el sucesor de «Terraja», con veintitrés años de distancia entre ambos, es una realidad, lleva por nombre «Serial», consta de diez tracks y, además de publicarse en plataformas digitales, fue lanzado en CD y pronto verá la luz en vinilo.
    A propósito de ello, conversamos con Fernando Santullo y Carlos Casacuberta sobre el proceso de «Serial», sus impresiones acerca de volver a lanzar un álbum con la banda y de los pormenores de algunos de los temas que lo componen, en la entrevista que te compartimos a continuacion, la primera de dos entregas.

  • Tabaré Rivero: “La rabia sigue existiendo pero la puedo dosificar, llevar al escenario y convertirla en canciones”

    Tras algunas reprogramaciones, La Tabaré finalmente podrá celebrar sus, ahora, 36 años de trayectoria el próximo martes 23, a las 21:00 hs en el Auditorio Nacional del SODRE con un show que lleva el más que oportuno título “Poesía de Rock & Rabia”, que bien define la historia de la banda. A proposito de ello, conversamos con su eterno líder, Tabaré Rivero, acerca del mencionado espectáculo, del presente y futuro de la banda, por supuesto, sin dejar de lado su mirada acerca de la realidad por la que transitamos.

  • Inés Errandonea: la honestidad de la vida real

    El próximo martes 23, a las 21:00 hs en Sala Zitarrosa, Inés Errandonea, reciente ganadora del Graffiti a mejor artista nuevo, presentará en vivo su álbum «La vida real», su primer álbum. Dicho trabajo, publicado en 2020 y de la mano de los singles «La moneda», «Isla grande» y, principalmente, «El temple justo» han ubicado a la también integrante del grupo vocal Coralinas, dentro de una generacion de nuevas voces que van forjando un camino dentro de la escena local.
    A propósito del show, conversamos con Inés sobre el disco, su forma visceral de componer, que se refleja en sentidas letras y del futuro cercano de su carrera.

  • Capítulo 99

    En la edición 99 de #SoyFan, nuestro invitado es Nicolás Ibarburu, quien se encuentra presentando su espectáculo «Re – Encuentros», un show donde se embarca en un viaje por la música y las canciones, navegando entre anécdotas, experiencias y relatos de la mano de artistas invitados. El próximo lunes 21 de noviembre, a las 21:00 hs en Sala Zitarrosa junto a Francis Andreu y Edu «Pitufo» Lombardo se propone un rico encuentro con la canción, el tango y la música popular uruguaya. Es por eso que tomamos esta fecha como excusa y lo invitamos a nuestra seccion. Nico es fan de The Police y, lo que sigue, son sus palabras sobre el icónico trio británico.

    «Conocí a la banda The Police más o menos a los 10 años porque me los mostró mi prima Federica. En la casa de Nico Sarser, compa de banda y de fanatismo por The Police, veíamos los clips en VHS, incluso varios de ellos, piratas o rarities de la época pre internet. Y nos volvíamos locos con el sonido de los discos…cuando tocábamos revivíamos eso.
    Mi madre viajaba a Buenos Aires y nos traía los vinilos, era toda una experiencia escucharlos. Me siento muy influenciado en mi manera de tocar y de buscar el sonido en la guitarra eléctrica por Andy Summers.

    Ellos fueron y son un encuentro maravilloso de la química musical. Sus improntas y sus sonidos se amalgamaron como los colores primarios (cosa que aparece sugerida en el arte del disco synchronicity). Son un trío, pero combinados hacen que se escuchen muchos más de tres. Además, entrelazaron la canción con grooves afro como el reggae, lo tiñeron con la energía del punk rock y crearon un sonido nuevo que influenció e influencia a muchísimas bandas.
    En eso, el baterista Stewart Copeland fue fundamental. Los pude ver en Bs. As. cuando se juntaron… maravilloso sueño cumplido.»

  • ORIGAMI Music Fest llega a Sala Camacuá desde el próximo jueves 18 al domingo 21

    Los próximos días 18, 19, 20 y 21 de noviembre tendrá lugar en Sala Camacuá la segunda edición del ORIGAMI Music Fest, el cual, durante esas cuatro fechas, reunirá un amplio universo de propuestas musicales que van desde al rock al rap, pasando por el pop, la música alternativa y la balada, entre otros estilos. Con un perfil orientado hacia artistas independientes de diverso recorrido en la escena local, el festival contará además con charlas de formación en autogestión y creación con entrada libre.
    Dentro de la nutrida grilla de bandas y solistas dicen presente Sebastián Casafua, Cossi, Lucía González, El Gavilán, Magika Soul y Los Corazones De Fuego, Niniomaquina y Martin Rosito, por mencionar algunos.
    A propósito del festival, que en 2022 viajará a las ciudades de Canelones, Colonia y Buenos AIres, entrevistamos a su director, Martín Ubillos.

  • #TrackXTrack: Lucía Severino “Una (Tercer Capítulo)”

    Tras haberse presentado recientemente en La Trastienda MVD, Lucia Severino acaba de publicar “Una (Tercer Capítulo)”, la nueva entrega en formato EP que compone la obra “Una – Un disco en capítulos”, que la cantante, música y compositora nos viene develando de esta manera desde 2020.
    Para contarnos sobre las nuevas canciones, la propia Lucía nos presenta una recorrida track por track por su más reciente lanzamiento.

  • #LaPrevia: Bárbara Jorcin prepara la presentación de “Si canto es porque puedo”

    El próximo domingo 14 de noviembre, a las 20:15 hs en Plaza Mateo (Rbla. Wilson esq. Sarmiento), Bárbara Jorcin presenta oficialmente en vivo, su segundo álbum “Si canto es porque puedo” en un show donde la joven música y cantautora recorrerá las doce canciones que lo componen, además de repasar temas de su trabajo debut, así como nos tiene preparadas algunas sorpresas. Tomando esta fecha como excusa, entrevistamos a Bárbara, quien nos contó acerca de sus preparativos para el recital y lo que viene para ella en un futuro cercano.

  • Diego Presa: “Buceo Invisible es un espacio muy importante, fundamental en nuestras vidas”

    Buceo Invisible presenta el próximo martes 9, a las 21:00 hs en el Teatro Solís, su espectáculo “Una flor cerrada”, un show donde el colectivo recorrerá sus casi veinticinco años de trayectoria, además de interpretar nuevas composiciones. A propósito de esta importante fecha conversamos con Diego Presa, uno de sus miembros fundadores, acerca del camino transitado hasta el momento, las características que definen al proyecto y sobre lo que éste representa para sus integrantes.

  • #LaPrevia: Lucía Severino antes de su primer show en La Trastienda

    El próximo jueves 4, a las 21:00 hs. en La Trastienda MVD, Lucía Severino presenta “Una – Un disco en capítulos”, un trabajo que la cantante, música y compositora viene publicando desde el año pasado a manera de capítulos, cada uno de ellos en formato EP. Hasta la fecha ha publicado los capítulos 1 y 2, pero, a partir de viernes 5 estará disponible en plataformas digitales el tercero mientras que el cuarto verá la luz en el mes de Diciembre completando, así, la obra.
    A propósito de todo esto, entrevistamos a Lucía y nos cuenta sobre el regreso a los escenarios, la recepción que viene teniendo el mecionado trabajo, al tiempo que nos adelanta detalles de su próximo show.