-
Fabián Marquisio
-
Capítulo 135
Nueva edición de #SoyFan, y en esta ocasión convocamos al cantante, músico y compositor Fabián Marquisio, un artista que, tanto con su proyecto solista como al frente de Villazul, se ha situado entre los más destacados, más allá de géneros y estilos.
El próximo viernes 16 de mayo, a las 21:00 hs en Sociedad Urbana Villa Dolores, tendrá lugar el show denominado Tributo y Festejo: Fabián Marquisio y Amigos. Una fecha donde Marquisio, además de repasar lo más destacado de su repertorio, revisitará temas de artistas nacionales que han influido en su trayectoria artística.
Todo esto en el marco de la celebración de los 25 años del sello discográfico Bizarro. Las entradas se encuentran a la venta a través de RedTickets.A propósito de artistas influyentes, Fabián es “muy fan” de The Beatles y lo que sigue son sus palabras acerca de los cuatro genios de Liverpool.
“Soy muy fan de los Beatles. No es un fanatismo muy original, una enorme cantidad de músicos son fan de los Beatles, la verdad. Los conocí de niño gracias a mi hermana Adriana que tenía un vinilo de Abbey Road. Yo escuchaba mucho folclore por mi papá, y ese disco fue un poco mi entrada al rock, que luego se amplió con Elvis, los Creedence, Cream y demás. Cuando empecé a estudiar guitarra iba al viejo Palacio de la Música y con los pocos ahorros que tenía iba comprando los discos. El segundo fue el Rubber Soul, hasta que llegaron mis dos amores, el Álbum Blanco y Sgt Pepper’s. Con esos dos discos hice el ritual de sentarme frente al tocadiscos y sacar en la guitarra todos los temas, en orden. Recuerdo que Blackbid me fue imposible.
Más adelante, ya siendo músico, empecé a darme cuenta de la importancia histórica que su música había tenido, más allá del gusto que tenía por ellos. Y comencé a apreciar la revolución dentro del estudio y estética que habían iniciado. Me di cuenta que estaban presentes en músicas tan dispares como el candombe beat, el flamenco de Camarón o la MPB. Creo que por esos años (yo tendría veintipocos) me di cuenta que ya era fan fan fan, leía libros de los Beatles, coleccionaba cosas, tenía miniaturas, etc. Un típico fan. Hasta tuve un cumpleaños temático de los Beatles, jeje. No fue de niño, fue a los 44, mi compañera y mis hijos lo hicieron, con torta de los Beatles, souvenirs, decoración y todo.
Admiro la capacidad enorme que tuvieron en tan pocos años de trayectoria, de cambiar el rumbo de la música. Antes de los Beatles la música estaba más dividida, el rock and roll, el pop, el jazz, la música clásica, etc. Cada una con sus músicos y sus instrumentos. Ellos, en esa experimentación que hicieron en el estudio, mezclaron el rock con la sinfónica, la música hindu, los arreglos vocales con la percusión latina, etc. Que una banda tan popular como ellos hicieran eso, generó una onda expansiva en el mundo que hizo que los músicos se dieran cuenta que podían traer cosas del samba, del folclore, de la salsa, unirlas y crear algo único. Gracias a esto tenemos maravillas como la música de El Kinto, Totem, Piazzolla, Charly, Caetano, Fela Anikupalokuti, Paco de Lucía y tantos más…”
A continuación, te dejamos el Top 5 de canciones de The Beatles que Fabián Marquisio realizó para nosotros, algo que según él le resultó “dificilisimoooooo”.
-
-
Marcelo Lasso
-
Capítulo 134
Llegamos a la edición 134 de #SoyFan y para la oportunidad invitamos a uno de los bateristas referentes del rock uruguayo posdictadura, en aquél momento con los emblemáticos Estómagos, luego con Buitres y desde 2019 liderando la banda Rojo Tres. Obviamente, nos estamos refiriendo a Marcelo Lasso.
El próximo 10 de mayo, a las 21:30 h, Rojo Tres presentará su show De Cerca en Psicosis Masiva (Gral. Urquiza 2673) con localidades agotadas. En la fecha, además de recorrer su repertorio habitual, adelantará temas del que será su tercer trabajo de estudio y estrenará formación con el debut en vivo de Waldemar Scafarelli en guitarra.
Si bien Marcelo mencionó no considerarse fan de ninguna banda o artista, nos contó que “si tuviera que serlo, definitivamente sería de los Ramones”. Por eso, y a pocas semanas de la última visita a nuestro país de Marky Ramone, nos dejó sus palabras sobre el icónico cuarteto punk neoyorkino.
“La década del 80, fue de una gran variedad de estilos y fusiones, además, de cosas nuevas en lo musical. Las radios difundían lo que estaba ‘de moda’, y era lo que se escuchaba. En algún momento (en esa época) empecé a escuchar bandas que no se difundían en la radio, o muy poco, como Queen, Kiss, Rolling Stones, etc, gracias a algunos discos que había en casa. Por ahí, algún amigo (que no recuerdo) me mencionó a los Ramones, a los que no conocía. Con algún material prestado, o pirateado en cassette pude escuchar a los famosos Ramones. Desde la primera canción que sonó, quedé fascinado con la simpleza de esas canciones, de las melodías, etc. Desde aquella época, al hoy, han pasado 40 años y sigo escuchándolos y el efecto de sus canciones, sigue intacto.
No me considero fan de ninguna banda o artista, pero si tuviera que serlo definitivamente sería de ellos. Los pude ver una sola vez en vivo y fue suficiente para mí (ja,ja). Fueron, son y seguirán siendo mi banda preferida. Sin ninguna duda hay otras que prefiero al momento de escuchar música, AC/DC, Van Halen, Sex Pistols, The Clash, etc… pero Los Ramones, son especiales.
No soy analítico de ciertas cosas, como sí lo son otros músicos… Lo mío es más simple (como Los Ramones) me gusta o no me gusta, así de fácil.”
Aquí te compartimos los cinco temas de The Ramones que Marcelo Lasso eligió para nosotros, con la salvedad de que “estas son algunas de las canciones que podrían estar en un top 5 de ellos… De todas formas, creo que debería ser un top 20, si hablamos de los Ramones”.
-