Works

  • #LaPrevia Sol Bassa y El Hombre Avispa en El Hormiguero Bar

    La guitarrista argentina Sol Bassa se presenta por primera vez en Montevideo en formato solista el próximo miércoles 6 a las 21 hs en El Hormiguero Bar (San Salvador esq. Minas) en una fecha que compartirá con El Hombre Avispa, proyecto de Ignacio Echeverría (Buenos Muchachos, Mandrake y Los Druidas).

    Sol viene de lanzar una serie de 3 EPs registrados en vivo, titulados “Amarillo”, “Naranja” y “Rojo”, además de realizar una gira por el Norte argentino que también incluyó la ciudad de La Paz, Bolivia. A modo de previa, la entrevistamos y nos contó de todo esto y del show que se viene.

  • Graffolitas: el despertar del gusano dormido

    Graffolitas nace en el departamento de Durazno en la década de los noventas (1993) con un sonido de rocanrol clásico, que con el tiempo se impregnó de una fuerte influencia del rock vasco lo que los transportó de forma casi natural hacia el punk.

    La banda estuvo dormida por una década, luego de haber participado de numerosos shows, destacándose su participaron en el Pilsen Rock de su ciudad natal en casi todas sus ediciones (ausente en el 2006) y siendo invitados de bandas como La Vela Puerca para acompañarlos en un recital en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) y de abrir el show de la banda navarra Marea en su pasaje por nuestro país.
    Fieles testigos de festivales multitudinarios y la efervescencia del rock nacional de principio del siglo XXI la banda editó cuatro trabajos discográficos Graffolitas banda (Independiente. 2000), PobreS.A. (Koala. 2004), Mutuatatú (Montevideo Music Group. 2007), El Lenguaje de las Flores (Montevideo Music Group. 2011) y Graffolitas 15 años (en vivo 2008).

    Este año 2023 los astros se alinearon para que se pudiera forjar un reencuentro en el marco del Durazno Rock en el Parque de la Hispanidad el pasado 18 de noviembre.
    La banda que ya desde su nombre eligió mezclar el humor y la crítica denominándose con una deformación del nombre de un gusano que pudre a los duraznos (fruta), nos convoca a una segunda fecha en Montevideo, lejos del carozo, el próximo 30 de noviembre en la Sala del Museo a las 20 hs, para celebrar con su público este reencuentro y agradecerles por estos treinta años de acompañamiento, espera y música.

    ¨Un viaje para volver a disfrutarnos y disfrutar. Para poder conectar de nuevo con la gente. Para darle vida al cuerpo y al alma. Para que cada uno en su viaje más íntimo remueva y renueve¨. Graffolitas

    Las entradas están a la venta en RedTickets.

    Metrónomo conversó con «Cope» Piquinela recién llegado de Barcelona sobre este reencuentro con su país y su banda.

  • Alfonsina: “Mi compromiso es con la autenticidad”

    En febrero pasado Alfonsina lanzó el single “Afuera del mapa”, dando comienzo al recorrido de “La Terrible Fe”, un álbum donde explora nuevos territorios en los cuales los elementos electrónicos tomaron dominio por sobre las guitarras y que se completará el próximo viernes 1° de diciembre cuando vea la luz su track N°8. Ese mismo día, la cantante, música y compositora se presentará en Magma Futura (Dr. Pablo de María 1011) a las 19:30 hs. con un concierto audiovisual que transitará por el mencionado trabajo culminando la experiencia inmersiva que propone para dar cierre a esta etapa.

    A propósito de ello, conversamos con Alfonsina sobre su trayecto en los últimos años, que implicó, entre otras cosas, dejar de lado un proyecto, el obligado encierro, la maternidad y la salida a luz con un nuevo álbum, además de diversos planes para el próximo año.

  • Julieta Díaz y Diego Presa: “Desde las primeras canciones, sentimos mucha confianza en lo que estábamos haciendo”

    Luego de publicar en 2021 su EP “El revés de la sombra” y de haber recibido, entre otros reconocimientos de crítica y público, el premio Graffiti como mejores compositores de ese año, Julieta Díaz y Diego Presa publicaron a mediados de este año “Río”, su primer trabajo de larga duración. A través de diez composiciones, el dúo amplía horizontes musicales, texturas y dinámicas, logrando dar un paso más en su trayectoria, consolidando el proyecto, si es que esto era necesario.

    El próximo sábado 18 de noviembre, a las 21hs. en Sala Zitarrosa Julieta y Diego presentarán oficialmente en vivo las canciones de “Río”, además de repasar aquél debut discográfico gestado en plena pandemia. A propósito del show conversamos con ellos.

  • #LaPrevia Eros White se presenta en Inmigrantes

    El próximo sábado 18 de noviembre, a las 21 hs. en Inmigrantes (J. Paullier esq. Guaná) Eros White se presentará en vivo en formato banda, donde mostrará una nueva faceta de su propuesta musical . Además, la fecha tendrá un after con DJ set a cargo de Kristel Latecki.

    A modo de previa de la prometedora noche, en la que Eros recorrerá lo mejor de su discografía junto a invitadas e invitados especiales, lo entrevistamos y nos contó acerca de sus más recientes lanzamientos, sobre los remixes y de lo que se viene.

  • Diego Matturro: “No quiero estar en el lado hipócrita de quedar bien con todos”

    “Amor Odio Tiempo Plata” es el título del tercer álbum solista de Diego Matturro y sucesor de “Conflicto de intereses”, uno de los trabajos que recibió mayor reconocimiento en la reciente entrega de los Premios Graffiti obteniendo tres aerosoles. El nuevo lanzamiento continúa el rumbo que tomaron las composiciones del ex guitarra y voz de Sirilo, a partir del ya mencionado segundo disco, las que se fueron tornando una verdadera bitácora de los últimos años en la vida del cantautor.

    El próximo martes 14 de noviembre a las 20 hs. Diego Matturro celebra la edición de su nuevo trabajo con un recital en Sala Zitarrosa con entrada libre. A propósito de todo esto, conversamos con él acerca del proceso de “Amor Odio Tiempo Plata”, del momento artístico que atraviesa y de la incidencia de sus convicciones personales en su carrera artística.

  • #LaPrevia Leandro Dansilio presenta su álbum ACTA

    El músico y productor independiente Leandro Dansilio – también guitarrista y cantante de la banda Excelentes Nadadores y guitarrista de Alucinaciones En Familia – publicó en 2021 ACTA, su segundo álbum como solista. Si bien han transcurrido dos años de su edición, el mencionado trabajo no ha sido interpretado de manera íntegra hasta la fecha, algo que sí sucederá el próximo jueves 9 a las 21hs. en la Sala 1 del Teatro Circular (Av. Gral. Rondeau 1388).

    A propósito del show tan especial para Leandro, lo entrevistamos y recordamos el proceso de ACTA, así como también repasamos aquél período de su carrera y nos puso al día sobre la actualidad de sus proyectos.

  • Clipper: “Cada vez más, escribo literalmente sobre lo que me sucede y sobre lo que estoy transitando”

    “Cuestión de tiempo” es el nuevo álbum de Clipper, un trabajo que amplía los sonidos respecto de “Don Padoshon” (2020), un disco que fuera orientado más al género electrónico. El reciente lanzamiento, además, plasma en su lírica el recorrido de la artista en los últimos años, incluyendo una temporada en Madrid, y su trabajo con diversos productores locales e internacionales.
    Por otra parte, Clipper viene de alcanzar su primer premio Graffiti, por su tema “Abrazarte”, en la categoría Mejor Single de Música Urbana.

    El próximo viernes 10 de noviembre, a las 21 hs, “Cuestión de tiempo” tendrá su presentación oficial con un show en Magnolio Sala, en la que será una de las noches más importantes en la carrera de la rapera y actriz. A propósito de todo esto, conversamos con ella.

  • #LaPrevia Fulana De Val presenta “Anónima” en Sala Hugo Balzo

    Hasta el momento, la carrera artística de Valentina Núñez, sólo ha conocido el rumbo ascendente. Sucede que su proyecto Fulana De Val tuvo un importante envión en abril del año pasado al obtener el 1er. premio en el concurso “Canciones de Otoño”, lo que le permitió publicar su primer álbum “Anónima”, por el cual obtuvo el Graffiti a Mejor Artista Nueva en la reciente entrega de los premios de la música uruguaya.

    Luego de una temporada en Brasil, durante la primera mitad de 2023, la cantante y compositora está de regreso en nuestro país y el próximo miércoles 1° de noviembre, a las 20 hs, en Sala Hugo Balzo presentará oficialmente las canciones de su trabajo debut, además de algunos estrenos, en un show que define como “un llamado a la atención, una celebración de la diversidad y un recordatorio de la importancia de escuchar y honrar todas las voces que contribuyen a nuestra sociedad”.

    A modo de previa de su fecha más importante, entrevistamos a Valentina, quien nos cuenta sobre la repercusión del disco, su pasaje por el país norteño y adelanta algunos de sus próximos pasos.

  • #TrackXTrack Mojo – “Palabras para dar”

    Mojo, banda con más de diez años de carrera, es el proyecto encabezado por la cantante, compositora y actriz Alejandra Wolff, de reconocida trayectoria en la música uruguaya. “Palabras para dar” es el primer material de estudio del cuarteto que complementan Martín Rojas (guitarras, órgano Hammond, percusiones, voz), Gabriel Araújo (bajo) y Joaquín Charruti (batería), un EP compuesto de seis temas de corte predominantemente rockero, que además cuenta con una buena cantidad de participaciones de músicos y músicas locales como Tabaré Rivero, Mónica Navarro, Sara Sabah, Jorge Schellemberg, Lucía Severino, Alejandro Spuntone y murga La Mojigata.

    El próximo sábado 4 de noviembre, a las 21 hs, en Sala Blanca Podestá de AGADU (Canelones 1122) Mojo presentará oficialmente el mencionado trabajo. Tomando el show como excusa, Alejandra nos acompañó con una recorrida en palabras por cada una de los tracks que lo componen.

  • #TrackXTrack The Spoilers – “Frases sueltas”

    La banda The Spoilers publicó recientemente “Frases sueltas”, su segundo EP, sucesor de “La revolución de las almas”, trabajo que vio la luz en 2019. Este nuevo lanzamiento del grupo es el resultado de tres años de trabajo junto a Nicolás Rodriguez, quien asumió el rol de productor artístico, y Luis Angelero, quien se encargó de la grabación, mezcla y masterización.

    A propósito de la edición de “Frases sueltas”, el vocalista Diego Cuba nos acompañó con una recorrida en palabras por cada uno de los temas que lo componen.

    “Frases sueltas” es un punto de inflexión en el multiverso de The Spoilers. Es básicamente un cambio de piel. Una historia que se cierra para darle paso a algo más.
    Detrás de cada canción hay una historia, algunas con más o menos significado. La realidad coquetea con la ficción y da lugar a infinitas interpretaciones. Todas son correctas, todas valen. Todas tienen algo que decir.

  • The Supersónicos: “El rock siempre tuvo una solemnidad que nosotros no tuvimos”

    En 2003 The Supersónicos publicó “Telekinesis”, su cuarto álbum, que marcaría uno de los momentos más altos de su discografía y, a la vez, una referencia obligada para ingresar en el universo construído por los hermanos Lagos. Hoy, a 20 años del lanzamiento original en CD, el mencionado trabajo ve la luz en vinilo, siendo éste el único formato con el que el grupo aún no contaba en sus más de tres décadas de trayectoria.

    Para celebrar esta reedición en el clásico formato, el grupo se presentará el próximo viernes 20 de octubre a las 20hs. en Plaza Mateo para celebrar la reedición y el 20° aniversario de “Telekinesis», en una fecha que contará con la apertura a cargo del brasileño Gabriel Thomaz, de la banda Autoramas.

    A propósito de ello conversamos con Leo y Tito Lagos, con quienes viajamos por un momento a principios de siglo y hablamos sobre uno de los principales discos de su carrera.