• Diego Presa: “El piano te provoca lugares nuevos hacia donde ir”

    El próximo viernes 20 de diciembre, a las 21 hs, en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solís, Diego Presa se presentará a voz y piano, acompañado por Pablo Gómez. En un formato inusual para el cantautor, versionará canciones propias y ajenas, además de estrenar material de su próximo álbum en solitario, que verá la luz en los primeros meses de 2020. A propósito del show, conversamos con Diego, quien nos habló del desafío de adaptar las canciones al piano, cómo le influye tal instrumento a la hora de componer y de sus sensaciones acerca del reconocimiento de su obra.

  • Cross: 35 años de Rock & Roll crudo y salvaje

    Si bien los orígenes de Cross estuvieron ligados al Heavy Metal, siendo una de las bandas locales pioneras en el género, hacia los años ’90, su propuesta fue mutando hacia el killer rock, la psicodelia, incluso lindando con el grunge. La última década del Siglo XX fue tan intensa como prolífica para los liderados por Marcelo Cross, momento en el cual terminaron de construir su mística, basada en un vivo poderoso, a la vez de impredecible, pero sostenido por himnos generacionales como “Sólo quiero salir de aquí”, “El virus de los amplificadores”; “Instinto Salvaje”, “Joven Viejo” o “El Maldolor”, por mencionar sólo algunos. El próximo sábado 14, a las 21 hs, Cross se presentará en La Trastienda MVD en un show denominado “35 Años de Volumen Brutal” que, coincide, además, con la edición en vinilo de “Instinto Salvaje”, su clásico álbum de 1992 y, a propósito de ello, conversamos con Marcelo sobre los comienzos, su gusto por la música de los ‘60s y los ´70s, y sobre el próximo disco de la banda, el primero en más de veinte años.

  • La Sangre De Verónika: “El público ha sido nuestro combustible en estos treinta años”

    El próximo sábado 7 de diciembre, a las 21 hs, en Montevideo Music Box, La Sangre De Verónika, una de las bandas referentes del punk local, celebrará treinta años de trayectoria en una noche que, además de contar con la presencia de los argentinos Tábanos, tendrá muchos invitados sobre el escenario e incluso habrá lugar para homenajear a Los Estómagos y Traidores, dos de su principales influencias. A propósito de lo que será un show inolvidable, tanto para el público sangriento como para el grupo, entrevistamos a Fabián Vázquez y Hugo Gutiérrez, guitarrista y baterista de la banda respectivamente.

  • The Supersónicos: “Para nosotros la música siempre fue, primero, diversión”

    Luego de casi una década sin hacerlo, The Supersónicos, volvió a publicar un álbum y lo hizo con “Sustentable”, una colección de canciones en un formato más convencional al que nos tenían habituados y con escasa presencia de temas instrumentales donde la banda de los hermanos Lagos suena renovada, fresca y con una cuidada producción en sus temas. El resultado: uno de los puntos más altos a nivel discográfico que nos dejará este año. El próximo jueves 28, a las 21 hs, en Sala Camacuá (Camacuá 575), The Supersónicos presentan en vivo “Sustentable” y, a propósito de ello, conversamos con Leo Lagos (a.k.a. Leo Sónico, voz y guitarras folk) y Tito Lagos (a.k.a. Bob Sónico, guitarras, teclados y ruidos) sobre el nuevo disco, el giro que han tomado sus composiciones y recordamos “Mundo Pistola”, su primer trabajo, a veinticinco años de su edición.

  • Inquilinos del Reggae y La Imbailable Orquesta juntos y de “Juerga”

    Hoy, lunes 18, a las 21:00 hs, Inquilinos del Reggae llega a la Sala Hugo Balzo para compartir escenario con La Imbailable Orquesta en el marco del espectáculo denominado “Juerga”. Según el comunicado, ambas bandas “te invitan a salir de la rutina y de la locura del proceso electoral”. Antes de ello, entrevistamos a Javier Molina, baterista de Inquilinos, quien nos contó sobre la actualidad de la banda y del show de esta noche.

  • Nicolás Bagattini: “Palabras es un proyecto en el que mi identidad está absolutamente representada”

    Luego de quince años de carrera con La Saga y tras la separación de la banda, hacia finales de 2018, Nicolás Bagattini se volcó de lleno a su proyecto Palabras, publicando su primer disco en mayo pasado. Palabras no sólo refleja un giro estilístico en la carrera del músico, sino, además, varios invitados de la talla de Alejandro Spuntone, Gabriel Peluffo, Papina De Palma, Denis Ramos, Emiliano Brancciari, Gonzalo Deniz y Guzmán Mendaro participaron de la grabación de dicho trabajo, aportando sus respectivas voces e instrumentos a las canciones. El próximo viernes 8, a las 21 hs, en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE, Palabras tendrá su presentación oficial en vivo y, a modo de previa, conversamos con Nicolás sobre el origen del proyecto, el nuevo comienzo y el proceso creativo del disco.

  • Santi Mostaffa: “El Hip Hop local está desarrollando su identidad, su voz”

    El próximo jueves 7, a las 21 hs, en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE, Santi Mostaffa, uno de los referentes del Hip Hop de nuestro país que, además, ha sabido trascender fronteras con sus rimas, presenta en vivo “Escapismo”, su último álbum, publicado a fines en 2018. A propósito del show, conversamos con él sobre el disco, su momento artístico y sobre la escena actual.

  • El Astillero: “La consolidación tiene que ver con haber buscado y encontrado una voz propia del trío”

    Tras realizar más de cuarenta recitales por todo nuestro país y Argentina, el jueves 7 de noviembre El Astillero se presentará por primera vez en el Teatro Solis, en el que, seguramente, será el show más importante en lo que va de su carrera. El trío integrado por Garo Arakelian, Diego Presa y Gonzalo Deniz, que, además, en el pasado mes de agosto, obtuvo tres Premios Graffiti por su segundo álbum “Cruzar la noche”, publicado en 2018, redondea, de esta manera, un gran año. A propósito de su próxima presentación en el Solis, conversamos con Garo y Diego acerca de la experiencia de echar a rodar sus canciones por el interior y la vecina orilla, de la consolidación del proyecto y sobre la exigencia auto impuesta a la hora de crear sus composiciones.

  • Francisco Fattoruso: “Me gusta absorber de los otros músicos y después sacar eso con mi música”

    Desde hace tres años Francisco Fattoruso se encuentra instalado en la ciudad de Los Angeles, donde, actualmente, además de participar de diferentes jam sessions junto a músicos de todo el mundo, se desempeña como sesionista de diversos proyectos musicales orientados hacia el Hip hop y el R&B. Este año publicó “Random Archives”, su cuarto álbum, en el cual presenta composiciones de diferentes etapas de su carrera. El próximo viernes 25, a las 21 hs, en La Trastienda MVD, Francisco presentará en vivo su último trabajo acompañado por una banda y una selección de invitados envidiable. A propósito del show, desde Los Angeles, nos contó sobre el disco, su vida en esa ciudad y nos brindó detalles de la presentación.

  • Punkzer presenta su nuevo disco y va “Contratodo”

    La banda Punkzer publicó, a mediados de este año, “Contratodo”, su nuevo álbum. Con once años de trayectoria, el grupo de punk rock ha transitado ese camino desde sus orígenes y en el último trabajo se muestra consolidado en su estilo de canciones, en su mayoría, veloces y energéticas, sin dejar de lado el cuidado por las melodías. El próximo sábado 19, a las 22 hs, en Bluzz Live, Punkzer presenta oficialmente “Contratodo” en una noche que, además tendrá a Emisión como banda invitada. Antes de ello, conversamos con Santiago “Tato” Filgueira, su vocalista y guitarrista.

  • Betina Sánchez: “El espíritu de Rock & Metal Ladies ha sido siempre de unidad musical”

    El próximo viernes 18, en BJ Sala, el Festival Rock & Metal Ladies celebra diez años de comunión entre diferentes artistas y bandas del medio con presencia femenina. Si bien, en sus inicios, el mismo se orientaba más hacia el terreno del rock pesado, con el correr de las ediciones ha abierto su propuesta a otros géneros, contando, en esta oportunidad, con más de quince músicas invitadas. A propósito de la edición 2019, entrevistamos a Betina Sánchez, impulsora del evento junto a su banda Nameless, quien recuerda las primeras ediciones y repasa la historia del festival, además de brindarnos detalles de lo que, sin dudas, será otro gran encuentro.

  • Nico Barcia: “Chicos Eléctricos siempre trascendió a las personas”

    En 2017, Nico Barcia, revisitó la obra de Chicos Eléctricos, en un show que, para algunos, fue un reencuentro con aquellas canciones viscerales mientras que otros, tuvieron, finalmente, la posibilidad de escucharlas en vivo por primera vez. Hoy, dos años más tarde y a veinte años de la separación de los Eléctricos, Nico Barcia vuelve a proponer un encuentro con la banda de sonido de una Montevideo de los años noventa que seguía con la resaca de dictadura y tenía al boliche Juntacadáveres como principal bastión de la cultura rock de nuestro país. Consciente, tanto de las adhesiones como de las críticas que esto implica, Barcia tiene clara su convicción: “si lo hago, es porque creo que es mejor que lo que hacía antes” nos dijo, haciendo referencia al recital que brindará el viernes 18 de octubre, a las 21 hs, en la Trastienda MVD, acompañado por Leroy Machado en guitarra, Nacho Echeverría en bajo y Juan Chao en batería. A propósito del recital, denominado Nico Barcia Presenta Chicos Eléctricos, conversamos con él, en la entrevista que te compartimos a continuación en la cual, como siempre, el cantante y guitarrista no se guardó nada.