
#TrackXTrack: Rito Eléctrico
Jonas Silva es uno de los personajes más inquietos del under montevideano, ya sea al frente de sus propios proyectos o colaborando con otros artistas de la movida.
Su nueva propuesta se llama Rito Eléctrico y completan la formación de la banda Diego Das Gasvar (teclados), Uther Faig (bajo) y Diego Pérez (batería).
Su primer EP homónimo (del que ya se conoce el primer adelanto “Electricidad” verá la luz el próximo viernes 14 de octubre.
Antes de ello, el miércoles 12 a las 21 hs. en Varsovia (Maldonado 1986 esq. Blanes), se realizará una escucha previa al lanzamiento, con entrada libre, acompañada de un show en vivo de la banda.
Lo que sigue, es una recorrida en palabras por la historia y por cada uno de los temas que componen el EP debut de Rito Eléctrico a cargo de Jonas.
Rito Eléctrico nace en plena pandemia. Tras el retorno de su tercer gira por Brasil, Jonas Silva, compositor, vocalista y guitarrista en aquél entonces de DSM, decide dar un giro a las nuevas canciones que viene componiendo, en las que resaltan los buenos riffs, la actitud revolucionaria, siempre con la afinidad por encima del interés. Su proyecto se va transformando en la medida que va convocando a los músicos que se convertirían en parte esencial de la creación: Diego Das Gasvar se integra como tecladista y es encargado de los climas, con Hammonds y sintetizadores que llevan la melodía a un espacio psicodélico único. Uther Faig se suma con sus graves demoledores, líneas de bajo contundentes que son pieza fundamental para la base de la banda. Diego Pérez toma el espacio de la batería con su despliegue de ritmo y actitud, que le pone pulso a la música.
A pesar de haber nacido en plena emergencia sanitaria, se las ingenian para tocar en vivo en algunos espectáculos, compartiendo escenario con Cadáveres Ilustres, Cuatro Cuervos, Catatumbo, entre otros.
Hoy, Rito Eléctrico se encuentra presentando su primer disco, bajo la mirada clínica de Rafael “Funfu” Do Santos (Zero, NN Opera, Luz Roja) desde la asistencia, Irvin Carballo como Dr. Drummer y con la participación de varios referentes de la escena nacional.
Es un disco que promete. Un disco de pandemia en tiempos de pseudo libertad.