Entrevista

  • Punkzer presenta su nuevo disco y va “Contratodo”

    La banda Punkzer publicó, a mediados de este año, “Contratodo”, su nuevo álbum. Con once años de trayectoria, el grupo de punk rock ha transitado ese camino desde sus orígenes y en el último trabajo se muestra consolidado en su estilo de canciones, en su mayoría, veloces y energéticas, sin dejar de lado el cuidado por las melodías. El próximo sábado 19, a las 22 hs, en Bluzz Live, Punkzer presenta oficialmente “Contratodo” en una noche que, además tendrá a Emisión como banda invitada. Antes de ello, conversamos con Santiago “Tato” Filgueira, su vocalista y guitarrista.

  • Betina Sánchez: “El espíritu de Rock & Metal Ladies ha sido siempre de unidad musical”

    El próximo viernes 18, en BJ Sala, el Festival Rock & Metal Ladies celebra diez años de comunión entre diferentes artistas y bandas del medio con presencia femenina. Si bien, en sus inicios, el mismo se orientaba más hacia el terreno del rock pesado, con el correr de las ediciones ha abierto su propuesta a otros géneros, contando, en esta oportunidad, con más de quince músicas invitadas. A propósito de la edición 2019, entrevistamos a Betina Sánchez, impulsora del evento junto a su banda Nameless, quien recuerda las primeras ediciones y repasa la historia del festival, además de brindarnos detalles de lo que, sin dudas, será otro gran encuentro.

  • Nico Barcia: “Chicos Eléctricos siempre trascendió a las personas”

    En 2017, Nico Barcia, revisitó la obra de Chicos Eléctricos, en un show que, para algunos, fue un reencuentro con aquellas canciones viscerales mientras que otros, tuvieron, finalmente, la posibilidad de escucharlas en vivo por primera vez. Hoy, dos años más tarde y a veinte años de la separación de los Eléctricos, Nico Barcia vuelve a proponer un encuentro con la banda de sonido de una Montevideo de los años noventa que seguía con la resaca de dictadura y tenía al boliche Juntacadáveres como principal bastión de la cultura rock de nuestro país. Consciente, tanto de las adhesiones como de las críticas que esto implica, Barcia tiene clara su convicción: “si lo hago, es porque creo que es mejor que lo que hacía antes” nos dijo, haciendo referencia al recital que brindará el viernes 18 de octubre, a las 21 hs, en la Trastienda MVD, acompañado por Leroy Machado en guitarra, Nacho Echeverría en bajo y Juan Chao en batería. A propósito del recital, denominado Nico Barcia Presenta Chicos Eléctricos, conversamos con él, en la entrevista que te compartimos a continuación en la cual, como siempre, el cantante y guitarrista no se guardó nada.

  • Árbol: “Fue muy sano tomarnos un receso porque somos amigos, somos familia”

    La banda argentina Árbol vuelve a presentarse en Montevideo, el próximo sábado 28 de setiembre, a las 21 hs, en La Trastienda MVD en una fecha, que marcará el reencuentro con nuestro país después de casi siete años de inactividad y tras su regreso a los escenarios en 2017. Canciones como “El fantasma”, “Trenes, camiones y tractores” o “Pequeños sueños” (con sus respectivos videos en alta rotación en MTV), una propuesta musical ecléctica e intensas actuaciones en vivo, posicionaron al grupo a la vanguardia de la escena argentina en la segunda mitad de los años 2000. Hoy, a veinticinco años de su formación, y luego de atravesar algunos cambios en su alineación desde aquél momento, Árbol continúa con varios proyectos por delante; entre ellos, el inminente lanzamiento de nuevo material discográfico. Sobre ello, la actual escena musical rioplatense y de las distintas etapas de la banda, conversamos con su baterista Martín Millán en la entrevista que te compartimos a continuación.

  • Nicolás Molina presenta “Querencia”: la sinceridad made in Castillos

    En “Querencia”, su nuevo álbum, Nicolás Molina enseña sus composiciones más personales y nos propone un puñado de canciones sinceras que reflejan y transmiten su sentir de un modo más que honesto. Canciones marcadas por eventos personales, su ambiente y vivencias cotidianas se conjugan en un trabajo que, a pesar de ser el primero presentado de manera solista, curiosamente (y no tanto) es el que suena más a una banda. El sábado 19 de octubre, a las 21 hs, en La Trastienda MVD, Nicolás Molina presenta en vivo “Querencia” y, antes, conversamos con él acerca del proceso del disco, de su necesidad de firmar la obra con su nombre y de los proyectos que se vienen.

  • Martín Rivero: “Necesitaba sacar estas canciones de adentro mío y compartirlas con los demás”

    En 2018 Martín Rivero retomó su carrera solista publicando su segundo álbum en esta faceta titulado “La espuma de las horas”, un disco que muestra su multiplicidad musical, pero preservando su sello personal. A pocos días de cumplirse un año de la edición, el cantante y compositor presentará oficialmente el mencionado trabajo el próximo martes 24, a las 21 hs, en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE, en un show en el que promete, además, repasar canciones de los distintos proyectos en los que participó y participa, a través de diversos formatos y con invitados muy especiales. Lo que sigue, es la entrevista que hicimos con Martín, en donde, además de adelantarnos detalles del recital, nos habló sobre “La espuma de las horas”.

  • Juan Wauters: “Nunca pensé que algún día iba a tocar en Uruguay”

    La familia de Juan Wauters emigró de nuestro país, en el año 2002, radicándose en New York, donde a finales de la misma década, él comenzó su carrera como músico. Con un estilo muy particular, alternando canciones en español e inglés, y una lírica simple, pero no por ello carente de contenido, se fue haciendo un nombre no sólo dentro de su circuito local sino, también, en nuestro país y otros de la región. Actualmente, se encuentra presentando las canciones de sus dos álbumes lanzados este año, “Introducing Juan Pablo” y “La onda de Juan Pablo”, en distintos países de Sudamérica. A pocos días de hacerlo en nuestro país, los próximos viernes 20 y sábado 21, a las 23 hs, en Inmigrantes (J. Paullier esq. Guaná) y entre ensayos para sus presentaciones en Argentina, conversamos con él vía telefónica.

  • Snake: el regreso de la serpiente entre Pecadores y Corderos

    Tras diez años sin editar un trabajo discográfico con nuevas composiciones, Snake retornó con un álbum doble, denominado “Pecadores & Corderos”. En ese ínterin, muchos toques en nuestro país (apertura del show de Aerosmith incluída) y Argentina, la edición de un compilado para la vecina orilla (“Magnéticos”, 2015), un especial para televisión, el lanzamiento de un DVD registrado en vivo y trabajos en paralelo de sus integrantes, entre muchas otras cosas. El próximo sábado 14 de setiembre, a las 21 hs, Snake presentará en vivo su más reciente trabajo en La Trastienda MVD y, a propósito de ello y de la publicación de “Pecadores & Corderos”, conversamos con Marcelo Fontanini y Mikael Boudakian, vocalista y bajista de la banda, respectivamente.

  • Julieta Rada: en la búsqueda de su propio Bosque

    En “Bosque”, su tercer álbum, Julieta Rada muestra su faceta más íntima con un tono general más despojado que en sus anteriores trabajos. Coproducido junto a su hermano Matías, y grabado entre California y el estudio Las Manzanas, en Montevideo, el disco cuenta, además, con la colaboración de su padre y su hermana Lucila en la lírica de dos de sus canciones, haciendo que su familia esté bien presente en el mismo, más allá de su búsqueda personal. Sobre esta búsqueda, de lo que significa exponerse en sus letras y de la inspiración que representa en ella Stevie Wonder, conversamos con Julieta en la entrevista que te compartimos a continuación.

  • A 30 años de su separación ¡Salud, Estómagos!

    El próximo domingo 25 de agosto se cumplen treinta años de la separación de Los Estómagos, el grupo más importante del rock uruguayo post dictadura y puntal de una generación de músicos con muchas cosas para decir en aquél Uruguay gris, sin futuro y con las heridas de la dictadura, aún, en carne viva. Tras seis años de carrera y cuatro álbumes editados, además de la participación en varios compilados de la época, en 1989, Gabriel Peluffo, Gustavo Parodi, Fabián “Hueso” Hernández y Marcelo Lasso decidieron ponerle punto final a la banda con un último recital en el viejo Cine Cordón. El siguiente editorial no pretende más que transmitir el sentimiento y el recuerdo de aquella noche. Eso sí, con el inevitable sesgo de dos factores como la subjetividad que amerita la ocasión y el, también ineludible, paso del tiempo con las zancadillas que éste acostumbra a ponernos.

  • Marcos Motosierra: “A veces nos sentimos la última banda de rock and roll del mundo”

    Desde sus comienzos, en 1999, Motosierra irrumpió como una banda distinta al resto de la escena local, sobre todo por sus enérgicos y viscerales shows. Siempre liderados por Marcos Motosierra y, más allá de los cambios de integrantes a través del tiempo, “La Moto” lleva hasta hoy el concepto de Rock & Roll al extremo y sin guardarse nada. Cada vez que tuvo la oportunidad de mostrarse frente al “gran público” como en el Pilsen Rock de 2005, los Premios Graffiti de 2007 o en el programa de Omar Gutiérrez en medio de los grupos tropicales del momento, así lo hizo y dejó más que claro de qué venía la cosa. Su último trabajo, titulado simplemente “Motosierra”, publicado a casi doce años de su antecesor, denota un importante crecimiento tanto en composiciones como en sonido, sumado a que sus letras son en nuestro idioma. El próximo viernes 23, a partir de las 22 hs, Motosierra se presentará junto a Monkelis en Rock es la Cultura (Soriano 952) y, en la previa, entrevistamos a Marcos que nos habló, entre otras cosas, sobre el último disco de la banda, los cambios internos y lo que significa el grupo en su vida.

  • Pecho E´ Fierro: “En este disco quisimos darnos el gusto de hacer todo lo que queríamos”

    A lo largo de sus veinte años de carrera Pecho E’ Fierro ha forjado un sonido propio incorporando elementos del folclore y el tango al rock pesado, además de haber construido un fuerte vínculo con su público. En julio pasado, la banda encabezada por Leonardo Carlini editó su sexto álbum titulado “Segundo Tiempo”, el cual denota un crecimiento tanto a nivel compositivo como de producción, al tiempo que logra un sonido más rico instrumentalmente respecto de sus anteriores trabajos. El próximo sábado 17, a partir de las 20 hs, en Sala del Museo, Pecho E’ Fierro presentará en vivo sus nuevas canciones y hará un recorrido por sus temas clásicos en una noche que, además, tendrá como bandas invitadas a Guacho (Canelones) y Vientos de Libertad (Maldonado). Antes de ello, conversamos con Leonardo Carlini y Eduardo Acevedo sobre el mencionado disco, los protagonistas reales que inspiraron las letras y de cómo Roger Waters y The Beatles influyeron en el proceso compositivo.