Desde Artigas, bien al norte y pegadito a Brasil, emerge el som de TUFO (una expresión fronteriza para referirse a personas molestas). Este colectivo de músicos ¨na procura do rolé sinistro¨ fundó la banda en Montevideo en medio de la pandemia como una respuesta creativa para levantar el ánimo. Así, entre sesiones de guitarra y amaneceres clandestinos, este proyecto tomó forma.
Desde sus inicios, han buscado destacar sus raíces fronterizas y su dialecto (portuñol) misturando rock, samba y candombe para generar una mezcla cultural propia del norte
Entre covers y temas propios lograron concretar su primera presentación en público, que aunque se tuvo que postergar un par de veces debido a la situación del momento, cuando se dio, fue una locura y la barra colapsó de emoción.
En 2021 comenzaron a incursionar con shows callejeros en la capital y a presentarse en eventos autogestionados por amigos hasta que pudieron volver a presentarse en algunos bares al flexibilizarse las medidas sanitarias del gobierno.
Ese mismo año participaron de la Movida Joven organizada por la Intendencia de Montevideo con una presentación en la Sala Zitarrosa junto a otras bandas, siendo seleccionados como ganadores en la categoría música y participando del show de cierre del concurso en el Teatro de Verano Ramón Collazo.
Repitieron experiencia sobre ese mismo escenario en 2022 teloneando a los Cuatro Pesos de Propina y en octubre realizaron su primer show autogestionado en la Sala Camacuá con canciones de su autoría, abordando distintos géneros musicales, además de idiomas y dialectos. La banda presentó un show que transmitió sus raíces y su ideología, a través de experiencias vividas tanto en el interior como en la capital.
El proyecto aún no ha logrado presentarse en su ciudad natal, es un debe que tienen con ellos mismos, pero saben que pronto se van a dar las condiciones.
El 2023 los encontró grabando su primer disco en vivo con una presentación en Tazu Bar Cultural, donde generaron un registro audiovisual que van a ir presentando en forma paulatina hasta completar el álbum en el primer semestre del 2024. Su último show fue el pasado 15 de diciembre en Inmigrantes, donde presentaron el show «Não conta nada pa ningueñ» para cerrar el año.
En la búsqueda de seguir creciendo como banda, esperan en 2024 lograr afianzarse en la movida musical uruguaya. Creen en el crecimiento de una nueva ola musical por estas latitudes y desean aprovecharla, aportando con su música cargada de vivencias fronterizas y de un grupo de amigos viviendo en la capital.
Metrónomo conversó con Mauro Lemos y Diego Roma sobre la lucha por el arte y la necesidad de transmitir sus ideas y pensamientos desde el escenario.