Works

  • La refundación de Radical

    La clásica banda de la escena pesada local Radical está de regreso con un álbum homónimo tras una ausencia discográfica de siete años y una pausa en su actividad obligada por algunos cambios en su integración. La nueva versión del cuarteto, siempre liderado por el guitarrista y productor Gabriel Brikman, cuenta con Joel Carballo en el bajo e incorpora a Gastón Lorenzo en batería y a Martín Nuñez en vocales.

    En el trabajo publicado sobre fines de diciembre pasado, Radical aporta una relectura de temas propios que forjaron su historia -desde el fundacional “Radical” hasta el single “Mucha mierda” publicado en 2017- al tiempo que rescata material ligado a los orígenes de Brikman y Carballo.

    Para conocer más sobre esta nueva etapa de la banda conversamos con Gabriel sobre el proceso del reciente lanzamiento que materializa su refundación con bases en una historia que este año arriba a las dos décadas, pero mirando al futuro donde asoma un horizonte que no establece límites en términos de sonoridad y estilos.

  • Capítulo 125

    Llegamos a la edición N°125 de #SoyFan y nuestro invitado posee una de las voces más personales y reconocidas del tango. Nos referimos a Tabaré Leyton, quien este año se encuentra celebrando quince años de trayectoria artística. Por otra parte, su más reciente trabajo discográfico «Tabaré Leyton – Vol. 1», fue galardonado con el Premio Graffiti a «Mejor álbum de Tango» en su última edición.

    Tabaré se presentará en vivo el sábado 18 de mayo a las 21:00 h. en Sala Zitarrosa y a propósito del show -donde recorrerá el mencionado álbum y lo mejor de su carrera- lo invitamos a nuestra sección y nos habló sobre Amalia de la Vega, artista fundamental en la historia de nuestra música.

    “Soy fan de Amalia de la Vega desde que la escuché por primera vez en radio Clarín.
    La empecé a escuchar de verdad, cuando logré hacerme con su álbum ‘El lazo de canciones’, que estaba entre unos cuantos discos que un vecino estaba por tirar.
    De ella admiro su canto sublime, y la resonancia honda y profunda de su voz inigualable.”

  • Diego Drexler y El Gavilán: “Los dos buscamos lo mismo, siempre tratar de defender y respetar la canción”

    El próximo sábado 11 de mayo Diego Drexler y El Gavilán se presentarán en vivo a las 21 h. en Sala Zitarrosa en una noche que también contará con Sad Saturno, proyecto del mexicano Cheke Mondragón, abriendo la fecha. Además, el show tiene la característica de ser totalmente a beneficio de la Fundación Cero Callejero, cuyo objetivo principal consiste en educar tanto en el bienestar animal como en la tenencia responsable de perros y gatos, a todo nivel y en todo el país, así como colaborar con el Programa Nacional de Castraciones.

    A propósito del encuentro entre ambos músicos y compositores, que promete no agotarse el próximo sábado, conversamos con Diego y El Gavilán sobre el vínculo artístico entre ambos y de la actualidad de sus proyectos, sin dejar de lado la problemática que aborda la mencionada fundación.

  • #LaPrevia Alicia en el Barro se presenta en Librería Puro Verso

    La banda Alicia en el Barro, se presentará con su espectáculo «Puro Verso: casi un show innecesario», el próximo sábado 4 de mayo a las 21:00 hs. en el sótano de la Librería Puro Verso (Av. 18 de Julio 1199 esq. Cuareim) con entrada libre y gratuita.

    El show se conformará de una propuesta integral donde confluirán los sonidos herederos del post punk, la new wave y la impronta poética de la banda con los versos incluidos en “¡ay!”, el poemario recientemente editado por el cantante Fabián Monserrat.

    A modo de previa, entrevistamos a Fabián con quien repasamos la trayectoria de la Alicia en el Barro, al tiempo que nos adelantó los próximos pasos del proyecto.

  • Chillan Las Bestias: “Musicalmente estamos en un momento alucinante de creación”

    “Casi farsante”, el tercer álbum de Chillan Las Bestias -lanzado digitalmente en 2020- ya tiene su edición en vinilo, el primero de la banda rioplatense en ver la luz en este formato. Para celebrarlo, mañana jueves 25 de abril a las 21 h. se presentará en vivo en La Trastienda MVD, en una noche que tendrá la apertura a cargo de Service de Sound, el nuevo proyecto conformado por Nico Barcia, Ignacio Echeverría y José Nozar.

    A propósito del show y de la reciente publicación en el clásico formato de “Casi farsante”, conversamos con Pedro Dalton y Franco Varise sobre el significado de la mencionada edición, repasamos aquél proceso que tanto los marcó a nivel humano como artístico y nos brindaron una puesta a punto sobre el presente de la banda. Además, nos adelantaron detalles sobre los nuevos rumbos musicales del grupo, que incluyen la incorporación de una nueva integrante.

  • #TrackXTrack Milonga Indie – “Panda”

    El pasado viernes 19, se lanzó en todas las plataformas digitales “Panda», el cuarto álbum de Milonga Indie. El material está compuesto por 10 tracks, donde el hilo conductor está organizado en torno a tres textos recitados por Camilo Álvarez Santángelo, poeta montevideano.
    En esta ocasión se observa un giro muy pronunciado hacia una estética Indie, así como hacia un sonido que dialoga constantemente con el Pop y el Rock alternativo. Las letras, en su mayoría, son sencillas y despojadas, como puede apreciarse en canciones como “Panda”, o «Raza Perro». De todos modos, los recursos tecnológicos característicos que marcan la identidad sonora de Milonga Indie continúan estando presentes. La producción artística estuvo a cargo de Rodrigo Vaccotti, y la grabación, mezcla y mastering estuvo a cargo de Álvaro Reyes en estudio Dos Reis.

  • En el Búnker: Capitán Tormenta

    La banda Capitán Tormenta es la encargada de estrenar esta nueva sección denominada “En el Bunker”. Aquí intentaremos capturar en imagen y palabra, a las y los artistas en su ambiente natural por excelencia: la sala de ensayo. El grupo elegido para el puntapié inicial también será el encargado de inaugurar el escenario Suzuki del Cosquín Rock el próximo sábado 20 a las 15:20 hs, debutando en festivales de este calibre.

    Según nos contó su baterista Daniel Yaffé sobre la implicancia del show que darán en apenas unas horas “para nosotros, que venimos tocando hace mucho (a nivel personal, la banda tiene un año y medio sobre los escenarios) es muy importante, es una señal de existencia. Por decirlo de alguna manera, es el cuadro chico, chico, que sube a la A, es ser parte del mainstream y cuando estás acostumbrado a coquetear con eso, pero no a ser parte, es importante porque accedemos a mostrarnos en un escenario grande, accedemos a una gran difusión y es satisfactorio para nosotros. Es una pequeñita victoria.”

    Con respecto al show que nos tiene preparado el sexteto -que también conforman Santiago Lema (voz, guitarra), Fernando Novelli (guitarra, teclados), Orlando Fernández (bajo), Hernán Romay (guitarra) y Fernando “Rengo” López (guitarra)-, el baterista afirmó que “va a ser un show intenso, directo, de rock a la cabeza, una patada al pecho en el mejor de los sentidos”. Y agregó: “hay muchas propuestas que no conocemos tanto y que no tienen tanto que ver con el rock. Nosotros como rockeros veteranos que crecimos en la generación X, que somos 80´s, 90´s, vamos a levantar la bandera del rock y vamos a hacer un show de rock. Nuestras cinco canciones van a ser de lo más intenso que tenemos en el set”.

    Con ustedes y desde el búnker: Capitán Tormenta.

  • El David Aguilar: “En cuanto a géneros musicales, me interesa la variedad”

    El músico, cantautor y productor mexicano Rodolfo David Aguilar, mejor conocido como El David Aguilar vuelve a presentarse en Montevideo -a cinco años de su anterior visita- el viernes 26 de abril a las 21:00 h. en Sala Corchea (Soriano 1243) con un show que promete ser “íntimo y compartido” dando inicio a su “Tur de Destino”. En la fecha, que además contará con la apertura a cargo de Cecilia De Los Santos, repasará parte de lo mejor de su cancionero y estrenará temas de su inminente nuevo álbum “Compita del destino” que verá la luz en los próximos días.

    Reconocido con múltiples nominaciones en los Grammy Latinos, el músico y compositor nacido en la ciudad de Culiacán cuenta ya con más de veinte años de trayectoria en la cual transita diversos géneros que incluyen la música popular mexicana, la trova latinoamericana, el bolero, la canción brasileña, la canción española y el rock-pop-folk de los ’60 a los ’90, entre otros, y ha colaborado con artistas de la talla de Kevin Johansen, Mon Laferte, Natalia Lafourcade y Jorge Drexler con quien recientemente publicó el single “Tuyo”. Todo esto, además de compartir otros proyectos como el dúo Vacación con su compatriota Caloncho y la súper banda The Guapos junto a Leiva, Jay de la Cueva (ex Fobia y Moderatto) y Adán Jodorowsky.

    A propósito de su nueva presentación en nuestro país, tuvimos una más que disfrutable charla con él -asentado transitoriamente en Buenos Aires- sobre su recorrido a través de los años, su sentir de cantautor de música popular y su próximo disco, al tiempo que nos adelantó detalles de la gira que marca su regreso a estas latitudes.

  • TUFO: Desde el norte del país, para toda la galera

    Desde Artigas, bien al norte y pegadito a Brasil, emerge el som de TUFO (una expresión fronteriza para referirse a personas molestas). Este colectivo de músicos ¨na procura do rolé sinistro¨ fundó la banda en Montevideo en medio de la pandemia como una respuesta creativa para levantar el ánimo. Así, entre sesiones de guitarra y amaneceres clandestinos, este proyecto tomó forma.

    Desde sus inicios, han buscado destacar sus raíces fronterizas y su dialecto (portuñol) misturando rock, samba y candombe para generar una mezcla cultural propia del norte

    Entre covers y temas propios lograron concretar su primera presentación en público, que aunque se tuvo que postergar un par de veces debido a la situación del momento, cuando se dio, fue una locura y la barra colapsó de emoción.

    En 2021 comenzaron a incursionar con shows callejeros en la capital y a presentarse en eventos autogestionados por amigos hasta que pudieron volver a presentarse en algunos bares al flexibilizarse las medidas sanitarias del gobierno.

    Ese mismo año participaron de la Movida Joven organizada por la Intendencia de Montevideo con una presentación en la Sala Zitarrosa junto a otras bandas, siendo seleccionados como ganadores en la categoría música y participando del show de cierre del concurso en el Teatro de Verano Ramón Collazo.
    Repitieron experiencia sobre ese mismo escenario en 2022 teloneando a los Cuatro Pesos de Propina y en octubre realizaron su primer show autogestionado en la Sala Camacuá con canciones de su autoría, abordando distintos géneros musicales, además de idiomas y dialectos. La banda presentó un show que transmitió sus raíces y su ideología, a través de experiencias vividas tanto en el interior como en la capital.

    El proyecto aún no ha logrado presentarse en su ciudad natal, es un debe que tienen con ellos mismos, pero saben que pronto se van a dar las condiciones.

    El 2023 los encontró grabando su primer disco en vivo con una presentación en Tazu Bar Cultural, donde generaron un registro audiovisual que van a ir presentando en forma paulatina hasta completar el álbum en el primer semestre del 2024. Su último show fue el pasado 15 de diciembre en Inmigrantes, donde presentaron el show «Não conta nada pa ningueñ» para cerrar el año.

    En la búsqueda de seguir creciendo como banda, esperan en 2024 lograr afianzarse en la movida musical uruguaya. Creen en el crecimiento de una nueva ola musical por estas latitudes y desean aprovecharla, aportando con su música cargada de vivencias fronterizas y de un grupo de amigos viviendo en la capital.

    Metrónomo conversó con Mauro Lemos y Diego Roma sobre la lucha por el arte y la necesidad de transmitir sus ideas y pensamientos desde el escenario.

  • #TrackXTrack Nicolás Molina – “Castillos Soho”

    Tras más de cuatro años de silencio discográfico, Nicolás Molina está de regreso con su EP “Castillos Soho”, compuesto por cinco temas donde su ciudad natal y sus habitantes toman un evidente protagonismo. Este segundo trabajo en plan solista del castillense – cuarto en su discografía si tomamos en cuenta el material de Molina y Los Cósmicos – vio la luz a mediados de enero y ya podemos arriesgar que estamos ante uno de trabajos más destacados que nos dejará este flamante 2024.

    A propósito del lanzamiento, Nicolás nos acompañó en una recorrida en palabras por cada uno de los temas que lo componen.

  • Punkzer toma impulso desde la “Planta baja”

    Punkzer viene trabajando en el circuito local desde hace ya 15 años de manera constante y con una regularidad discográfica que sostiene una carrera sólida, algo que no muchas bandas del medio han sabido lograr. En diciembre pasado publicó “Planta baja”, su segundo EP consecutivo, compuesto por cinco temas con la potencia y cuidado en los arreglos como marca registrada. Por otra parte, los liderados por los hermanos Filgueira recientemente publicaron el videoclip de “Una noche más”, adelanto de su segundo álbum en vivo, grabado a fines de 2023, y que está próximo a ver la luz.

    Para comenzar su año en vivo, el próximo viernes 22 de marzo Punkzer cruzará el charco presentándose en el mítico The Roxy Live de la ciudad de Bs. As. en el marco del Dookie Fest 3, celebrando las tres décadas del lanzamiento del clásico álbum de Green Day. Más adelante, en el mes de mayo, las canciones del nuevo EP tendrán su presentación oficial en nuestro país.

    A propósito de todo esto, conversamos con el vocalista y guitarrista Santiago “Tato” Filgueira sobre el proceso de su más reciente lanzamiento, de la adaptación de la banda a las nuevas tendencias de consumo de la música y sobre la autogestión como elección de para desarrollarse en la escena local, entre otros temas, en la entrevista que te compartimos a continuación.

  • Alucinaciones en Familia: “Siempre fue una característica nuestra mezclar un montón de cosas y no quedarnos sólo en un nicho”

    Alucinaciones en Familia acaba de publicar su tercer trabajo, denominado “Alucinaciones en Familia III”, y más allá de los cinco años que lo distancian de su predecesor trae consigo aires renovados que denotan un salto creativo que no muchas bandas del medio se arriesgan a dar. A lo largo de nueve canciones, el grupo liderado por Pau O´Bianchi -pulmón de la escena independiente local de los últimos quince años con sus diversos proyectos- asume nuevos retos que toman forma de una amplitud sonora y hasta rítmica, constituyendo un punto altísimo en su discografía. Probablemente, la obra coseche amores y detractores, pero no debería pasar desapercibida para propios ni extraños.

    El sábado 13 de abril, a las 21 h. en La Trastienda MVD, Alucinaciones en Familia presentará oficialmente en vivo su reciente lanzamiento, show que tendrá su réplica en la ciudad de Bs. As. el sábado 11 de mayo en Niceto Club. A propósito de todo esto conversamos con Pau, con quien repasamos el proceso del disco, así como la búsqueda y las claves que contextualizan el sendero musical por el que hoy transita la banda rumbo a su década de existencia.