Works

  • Tabaré Rivero habla sobre el nuevo single de La Tabaré “La moda del wash”

    En este 2020 La Tabaré cumple 35 años de vida y la banda tenía en agenda varias celebraciones a lo largo del año, además de un nuevo disco, reediciones en vinilo y hasta la publicación de un libro. Aunque la emergencia sanitaria alteró algunos de los planes, igualmente, el grupo mantiene la máquina en movimiento lanzando un nuevo single, “La moda del wash”. Con una visión crítica de la realidad – sello de la casa – y una estructura poco convencional, la canción se convierte, además, en el primer registro que incluye la participación en vocales de Pamela Cattani, quien llegó a la banda el año pasado. Del nuevo tema, de la realidad que nos toca vivir y de los cambios en la industria musical, nos habló Tabaré Rivero en la entrevista que te compartimos a continuación.

  • FIXION se reinventa en su nuevo álbum “Encrucijada”

    “Encrucijada”, el cuarto álbum de estudio de FIXION no representa un trabajo más en la carrera de la banda. En él, además de reducir su integración al formato trío y mostrar un sonido más crudo respecto de sus precedentes lanzamientos, su líder Daniel César vuelve a asumir la voz líder. Esto refleja, además de un sonido renovado, un desafío más para el grupo que cuenta, ya, con 18 años de trayectoria. A propósito de la llegada del disco a las plataformas digitales, conversamos con el vocalista y guitarrista acerca del proceso del mismo, sobre esta nueva etapa y de lo que se viene.

  • Luis Angelero: “Mi idea es mutar con la música siempre”

    El músico y productor Luis Angelero inicia una nueva etapa en su carrera al frente de su propio proyecto. “Algo Fugaz” es el adelanto de su álbum solista que verá la luz en el mes de noviembre y que lo muestra en una nueva faceta. El tema, que contó con la producción de Santiago Marrero, Nicolás Demzcylo en la mezcla y Nicolás Rodríguez en batería, marca un nuevo comienzo en la carrera del ex Boomerang, donde asoma un costado más intimista respecto de sus trabajos con aquella banda y de sus múltiples colaboraciones con diferentes artistas. A propósito del lanzamiento, conversamos con Luis sobre el desafío de afrontar una carrera solista, la implicancia de adoptar el rol de vocalista y el rumbo musical del álbum que se viene.

  • El Gavilán: “Hay gente que decide tener paranoia, yo decido tener intuición”

    Hace apenas un par de semanas, El Gavilán publicó digitalmente y en formato de simple, “Paranoia o Intuición”, un trabajo compuesto por dos canciones, en las cuales se encargó de todos los instrumentos, arreglos y producción. Dicho lanzamiento que, además, funciona como adelanto de un nuevo álbum que verá la luz hacia finales de este año, fue el motivo de la charla que tuvimos con él. Entre otras cosas, nos cuenta sobre su reciente producción, el período donde sintió la necesidad de alejarse de la música y de cómo maneja los tiempos a la hora de culminar el trabajo de estudio, para el cual dice necesitar siempre “una semanita más”.

  • Track X Track: Los Nuevos Creyentes

    Si bien el EP debut de Los Nuevos Creyentes fue publicado originalmente en 2015, hace apenas unos días que el mismo se encuentra disponible en Spotify, a través del sello Little Butterfly Records. Es por ello que tomamos como excusa esta suerte de relanzamiento digital de dicho trabajo y convocamos a Matías Singer, vocalista y […]

  • Trotsky Vengarán documentó su romance con el público colombiano en “Una noche de Rock en Medallo”, su nuevo disco en vivo

    Trotsky Vengarán publicó recientemente “Una noche de Rock en Medallo”, su cuarto álbum en vivo, el que, además, vendrá acompañado de un DVD de próxima edición. El registro, realizado en agosto del pasado año, es una buena muestra de la conexión que la banda tiene, específicamente, con el público de Medellín. A propósito del lanzamiento, conversamos con Hugo Díaz y Guillermo “Cuico” Perazzo (guitarrista y baterista del grupo, respectivamente), entre otras cosas, acerca de la experiencia de tocar para el público de aquellas latitudes, los anteriores intentos de proyectarse fuera del país y sobre cómo la postergación de su primer show en Antel Arena para 2021 termina convirtiéndose en una celebración de los primeros 30 años de la banda.

  • Rodrigo Galván de Martes 13: “Me gusta pensar que la música es una trinchera y un refugio”

    Martes 13, banda compuesta por Rodrigo Galván (guitarra y voz), Alfredo Vázquez (batería y coros), Chavo Izaguirre (bajo) y Guillermo Serrato (guitarra líder), acaba de lanzar “La Flor”, su primer single y video clip. El tema, es el adelanto de lo que será su debut discográfico, que cuenta con la presencia de Alfredo “Chole” Gianotti en la producción artística. Si bien la actual situación sanitaria dilató los planes de concretar la grabación de su primer trabajo, según nos contó Rodrigo, el grupo igualmente se las ingenió para avanzar en otros aspectos, siempre con el horizonte de concretar dicho registro. A continuación, te compartimos la entrevista que realizamos con el vocalista y guitarrista de la banda.

  • TrackXTrack: Samantha Navarro “Primera Isla”

    Samantha Navarro acaba de publicar “Primera Isla”, EP que anticipa su próximo álbum “Amor”. El nuevo proyecto consta de tres “islas” que incluirán tres temas cada una. Según cuenta la cantautora, “el orden de aparición es el inverso a su producción, siendo esta primera isla la más reciente, ya que es la que queda más cerca”. Lo que sigue, son las palabras de Samantha, acerca de cada una de las canciones incluidas en “Primera Isla”.

  • Martín Buscaglia: “Basta de Música es, de mis discos, el que más se parece a los que a mí me gusta escuchar”

    Luego de diez años sin publicar un disco en solitario, Martín Buscaglia regresó con “Basta de Música”, un trabajo estilísticamente diverso, a la vez que concebido como unidad. En él, la instrumentación no se basa en el formato tradicional de banda, haciendo que la ausencia de algunos elementos en varios de sus temas, lejos de ser una carencia, potencie los mismos. A propósito del reciente lanzamiento de “Basta de Música”, conversamos con Martín, entre otras cosas, acerca del origen de las composiciones, la experiencia de crear junto a otros artistas y sobre cómo vivencia el hecho de publicar una obra en un momento tan particular como el que estamos viviendo, en donde, además, sus letras se resignifican.

  • Track x Track: Bribón “Estudios Ion”

    La banda Bribón acaba de lanzar en formato digital “Estudios Ion”, un EP grabado en vivo en los mencionados estudios de la ciudad de Buenos Aires donde dejaron su huella infinidad de artistas de primera línea, desde Alfredo Zitarrosa hasta Luis Alberto Spinetta y que, además, valiera de locación para el excelente ciclo Encuentro en el Estudio, a cargo el conductor de radio y TV argentino Lalo Mir. “Estudios Ion” cuenta con tres temas, dos de ellos ya publicados en el álbum “Perros de la calle”, editado en 2019, y un estreno, el tema “Fuera de tiempo”. A propósito del reciente lanzamiento, Rodrigo Baeza, guitarrista de la banda, lo repasa con nosotros y nos cuenta sobre estas canciones que muestran al quinteto en estado puro.

  • Alfonsina frente a las puertas de un mundo nuevo

    Actualmente, Alfonsina se encuentra terminando de grabar su tercer álbum, el primero en casi tres años. Esto no implica que la música y compositora no haya permanecido en movimiento. Se presentó en escenarios nacionales e internacionales, colaboró en temas de una gran cantidad de artistas, en 2019 publicó el single “No te voy a olvidar” y, hace unas pocas semanas atrás, lanzó “Contigo”, primer adelanto del disco que se viene, donde se muestra realizando un nuevo viraje musical. Además, en junio próximo formará parte de la representación uruguaya en el festival Primavera Sound a realizarse en Barcelona. Del nuevo material, del intercambio con otros artistas y de la experiencia sumada en los shows internacionales, conversamos con ella en la entrevista que compartimos a continuación.

  • No Es Negocio: “Nos enorgullece compartir con nuestra gente canciones que discutan algo con el otro”

    La banda No Es Negocio cumple ocho años de vida y el próximo viernes 6 de marzo, a partir de las 22:30 hs, lo festejará en Inmigrantes (J. Paullier esq. Guaná) con un recital donde sonarán las canciones de su álbum debut “Se Apagó La Luz”, publicado hacia fines de 2018, y que, además, contará con músicos invitados. Integrada por Bruno Aguilar (voz), Franco Yacopino (guitarra y coros), Fernando Freitas (guitarra), Alejandro Lanzieri (bajo y coros), Agustín Bordoy (batería) y la reciente incorporación de Agustina García (coros), NEN arranca, de esta manera, el año 2020 y, a propósito del mencionado show, entrevistamos a su vocalista.