Works

  • Sumergibles: “Buscamos que la canción sea la que mande”

    a banda Sumergibles acaba de lanzar su trabajo debut homónimo, un disco donde a lo largo de diez composiciones se despliega un sonido pop-rock en el que conviven las guitarras, con muy buenos arreglos y cuidadas melodías, logrando así uno de los puntos altos de el año que termina. El quinteto conformado por Diego Viera (voz), Matías Bello (guitarra), Leandro Dufau (guitarra), Martín Pérez (bajo) y Bruno Scala (batería) debuta en vivo y, a la vez, presenta oficialmente el mencionado álbum el próximo miércoles 15 en La Trastienda MVD a las 21 hs.
    A propósito del show, conversamos con Diego Viera, sobre el atípico proceso de formación del grupo, el origen de las canciones y el rumbo musical de Sumergibles.

  • Javier Malosetti: “El candombe es de esas cosas que te atraviesan”

    El próximo domingo 12 tendrá lugar en La Trastienda MVD una nueva edición de las ya clásicas residencias donde el joven y talentoso baterista Mateo Ottonello oficia de anfitrión en una noche donde no faltará el virtuosismo y la improvisación. En esta oportunidad, lo acompañarán el reconocido bajista argentino Javier Malosetti, además de los locales […]

  • Joselo De Olarte: “Los Oxford es más que yo y que cualquiera de sus integrantes.”

    La banda Los Oxford acaba de publicar “El palacio de la luz”, el primer adelanto de “La alegría de las máquinas”, su próximo álbum que será publicado en febrero del año que comienza en pocos días. El single no es un lanzamiento más para la banda liderada por Joselo De Olarte ya que, además, es la primera muestra del álbum que marcó su regreso a estudios para la grabación de un trabajo de larga duración desde el muy buen “Conspiraciones” de 2016. Ello no significa que en este plazo, el grupo se mantuviera inactivo ya que, al mencionado disco, le siguieron un EP en vivo (“Sala Blanca”, 2016), un disco doble celebratorio de sus primeros quince años de vida conteniendo versiones de sus temas a manos de otras bandas (“Desde Afuera”, 2018) y un recopilatorio (“Best of Los Oxford”, 2020).
    A propósito del comienzo de este nuevo periplo que conlleva la previa del lanzamiento de “La alegría de las máquinas”, conversamos con Joselo acerca del nuevo trabajo, la experiencia de trabajar con un productor artístico y de los procesos internos del grupo.

  • #FrenteAFrente: Romina Peluffo y Maxi Angelieri se someten al mismo cuestionario antes de sus shows en Bluzz Bar

    Exilio Psíquico y Romina Peluffo cierran su año 2021 los próximos viernes 10 y sábado 11 en Bluzz Bar (Canelones 770) en una suerte de mini festival donde la banda liderada por Maxi Angelieri, con invitados especiales, se presentará en la primera jornada mientras que Romina, en formato banda, lo hará en la segunda fecha. Además, se darán cruces entre integrantes de ambos proyectos.
    Aprovechando estas dos interesantísimas fechas, confrontamos a Romina y a Maxi en un mismo cuestionario, inaugurando de esta manera una nueva sección llamada #FrenteAFrente.

  • Rodra: “Me gusta mucho sorprender y que la música me sorprenda”

    En setiembre pasado vio la luz “Al humo”, el primer álbum de Rodra, producido y arreglado por Nacho Mateu que contó, además, con Gastón Ackermann al frente de la grabación, mezcla y mastering. El mencionado trabajo confirma lo mostrado en sus shows por la cantante y compositora, cuya propuesta se ubica entre las más sólidas surgidas en nuestra escena independiente en los últimos años.
    El próximo jueves 9, a las 21 hs. en La Trastienda MVD, Rodra presentará en vivo su más reciente lanzamiento y, a propósito de su fecha más importante hasta el presente, conversamos con ella acerca del proceso del disco, su línea compositiva y del valor de la libertad a la hora de crear en la música.

  • #TrackXTrack: Santi Mostaffa – “Hola, Santi”

    El rapero Santi Mostaffa acaba de publicar a través de plataformas digitales su EP “Hola, Santi”. El mismo consta de cuatro nuevos temas que muestran diferentes vetas del artista, tanto en su lírica como en su faceta interpretativa. Cuatro composiciones que van desde lo personal e intimista hasta situaciones cotidianas, contando con colaboraciones como la de Luciano Supervielle y Maik Soul (*latejapride), además de los productores Tadeo Vazaquez y Chito. A propósito del lanzamiento, el mismo Santi nos presenta en nuestra sección una recorrida por su reciente trabajo.

  • #LaPrevia: AliemRap presenta en vivo “De amor eso se trata”

    El próximo 5 de diciembre, a las 20:00 horas en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE, AliemRap presenta en vivo “De amor eso se trata”, álbum que obtuvo el Graffiti a Mejor Álbum de Hip Hop en la edición 2020 de los mencionados premios. La noche abre con las rimas de Kung Fú – Ombijam acompañado por Viki Style de Se Armó Kokoa y promete ser un mojón importantísimo en la carrera de trío. En la previa, AliemRap nos cuenta detalles de la fecha y los planes para los próximos meses.

  • #LaPrevia: Erika Chuwoki vuelve a Sala Camacuá

    Erika Chuwoki registró en noviembre del pasado 2020 el show que ofreció en Sala Camacuá, en oportunidad de la presentación de su disco “Mute”, y el producto de ello es “Una década de mutaciones”, un álbum en vivo que, además, tiene su versión audiovisual disponible en YouTube. A pocos días de cumplirse un año de la mencionada fecha, el próximo viernes 3 a las 21:00 hs, la banda vuelve a tocar en la mencionada sala y el show nos sirvió de excusa para invitar a nuestra sección a Andrés Ivaniski, guitarrista del grupo, para que nos cuente acerca de la previa de regreso de “La Sra.” a los escenarios.

  • Pedro Dalton: “No siento que Buenos Muchachos sea una banda de riesgo”

    En «Vendrás a verte morir», su noveno álbum publicado a fines de 2020, Buenos Muchachos una vez más pateó su horizonte más allá de lo esperado. A través de nueve composiciones densas, extensas y con varios momentos de experimentación, el septeto apunta al concepto de obra obligándonos, en el mejor de los sentidos, a disfrutarlo como unidad en tiempos de playlist y singles de la semana.
    Finalmente, el próximo viernes 3, a las 21:00hs, en el Teatro De Verano, Buenos Muchachos presentará oficialmente en vivo «Vendrás a verte morir». A propósito de ello, conversamos con su vocalista, Pedro Dalton, acerca del disco, sobre el balance que dejó el inusual proceso de grabación y del actual momento de la banda, tanto en lo personal como en lo grupal.

  • El Peyote ahora es Asesino Serial – Parte ll

    Cuando Peyote Asesino regresó a los escenarios en 2016, la posibilidad de un nuevo disco aparecía muy lejana en el horizonte de la banda que marcó a fuego la segunda mitad de los ’90s en nuestro rock. Con el correr de los shows, fueron asomando paulatinamente, entre su clásico repertorio, nuevas composiciones hasta que la promesa de un nuevo trabajo se hizo oficial y los singles fueron alimentando la expectativa de un publico ávido de nuevas canciones.
    Hoy, el sucesor de «Terraja», con veintitrés años de distancia entre ambos, es una realidad, lleva por nombre «Serial», consta de diez tracks y, además de publicarse en plataformas digitales, fue lanzado en CD y pronto verá la luz en vinilo.
    A propósito de ello, conversamos con Fernando Santullo y Carlos Casacuberta sobre el proceso de «Serial», sus impresiones acerca de volver a lanzar un álbum con la banda y de los pormenores de algunos de los temas que lo componen.

  • El Peyote ahora es Asesino Serial – Parte l

    Cuando Peyote Asesino regresó a los escenarios en 2016, la posibilidad de un nuevo disco aparecía muy lejana en el horizonte de la banda que marcó a fuego la segunda mitad de los ’90s en nuestro rock. Con el correr de los shows, fueron asomando paulatinamente, entre su clásico repertorio, nuevas composiciones hasta que la promesa de un nuevo trabajo se hizo oficial y los singles fueron alimentando la expectativa de un publico ávido de nuevas canciones.
    Hoy, el sucesor de «Terraja», con veintitrés años de distancia entre ambos, es una realidad, lleva por nombre «Serial», consta de diez tracks y, además de publicarse en plataformas digitales, fue lanzado en CD y pronto verá la luz en vinilo.
    A propósito de ello, conversamos con Fernando Santullo y Carlos Casacuberta sobre el proceso de «Serial», sus impresiones acerca de volver a lanzar un álbum con la banda y de los pormenores de algunos de los temas que lo componen, en la entrevista que te compartimos a continuacion, la primera de dos entregas.

  • Tabaré Rivero: “La rabia sigue existiendo pero la puedo dosificar, llevar al escenario y convertirla en canciones”

    Tras algunas reprogramaciones, La Tabaré finalmente podrá celebrar sus, ahora, 36 años de trayectoria el próximo martes 23, a las 21:00 hs en el Auditorio Nacional del SODRE con un show que lleva el más que oportuno título “Poesía de Rock & Rabia”, que bien define la historia de la banda. A proposito de ello, conversamos con su eterno líder, Tabaré Rivero, acerca del mencionado espectáculo, del presente y futuro de la banda, por supuesto, sin dejar de lado su mirada acerca de la realidad por la que transitamos.