
Fede Graña y “La Mojarra” van contra la corriente
Fede Graña lanzó en la segunda mitad de 2024 los álbumes “Canción Mi Santo Grial” y “Pileta LIbre”, los dos primeros volúmenes de su trabajo titulado “La Mojarra”, que se completará en el correr de este año con la edición de dos discos más, conformando una ambiciosa obra cuádruple. La misma, además, es un testimonio de la prolífica esencia que el músico y compositor ha desarrollado a lo largo de su carrera a través de diversos proyectos, sea como integrante de Vieja Historia, Los Prolijos, Socio, los más recientes Los Otros, en solitario o en colaboración con otros artistas.
Algo que para Graña comenzó como un ejercicio, allá por 2010, en paralelo a su primer disco solista “Ansiedad” culminó en “un acto de resistencia y autenticidad que evoca el espíritu de ‘El Salmón’ de Andrés Calamaro». Los años fueron haciendo lo suyo y estas más de 30 canciones finalmente encontraron su tiempo y espacio.
El próximo 12 de abril, a las 21:00 h en Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Adela Reta, Fede Graña presentará en vivo las canciones de los volúmenes l y ll de “La Mojarra”. Las entradas para el show ya se pueden adquirir a través de Tickantel.
Con todo lo mencionado anteriormente, sobraban motivos para conversar con él sobre sus más recientes lanzamientos -en los cuales asumió además el rol de multiinstrumentista y productor artístico-, y del restante material que aguarda para ver la luz.