Entrevista

  • Guzmán Mendaro: “me gusta más cantar que tocar la guitarra”

    En los últimos años, el dúo Spuntone-Mendaro se ha convertido en uno de los fenómenos musicales con mayor repercusión en nuestro país, revisitando el cancionero, básicamente, del Rock nacional. El próximo martes 28, a las 21 hs, se presentan en el Auditorio Nacional del SODRE y tomamos esto como excusa para conversar con el guitarrista Guzmán Mendaro sobre los motivos del éxito del proyecto, de como reacciona ante las críticas, de su gusto por el canto y de los nuevos desafíos que afrontará el dúo a partir del próximo álbum, entre otros temas.

  • Automática: detrás del sonido analógico en la era digital

    La banda Automática editó su segundo álbum llamado “Oscuro Elixir”, un trabajo que se mueve entre distintos estilos musicales que van desde el Pop al Rock Alternativo, pasando, incluso, por el Blues. El disco, llega luego de algunos cambios en la integración de la banda y según su vocalista, Esteban Montaño, apunta a la unidad sónica de las canciones, más allá de la variedad estilística entre ellas. Antes de la presentación de Automática junto a Amigos Inflables, el próximo miércoles en Sala Zitarrosa, en el marco del ciclo La X En Vivo, conversamos con Esteban sobre el proceso de creación y grabación “Oscuro Elixir”, de la búsqueda de su sonido y de los aportes de Jorge Nasser más allá de su trabajo como productor artístico.

  • Santullo: “me interesa ese lugar de investigar las zonas de cruces entre los géneros”

    A ocho años del lanzamiento de su primer álbum, Santullo ya no es el proyecto solista de su vocalista sino un grupo. Además, desde el regreso de Peyote Asesino en 2016, Fernando Santullo cumple el rol de frontman y compositor en ambas bandas, situación que en sus más de veinte años en la música aún no había experimentado. Hoy, jueves 16, Santullo se presenta en Bluzz Live con un show donde además de repasar sus clásicos, promete un repertorio orientado a sus temas de Rock más convencional y presentar algunas nuevas canciones. En la siguiente entrevista, conversamos con Fernando, entre otras cosas, de cómo lleva el hecho de estar al frente de las dos bandas, de la nueva dinámica compositiva de Santullo y de los motivos que lo llevan a revisitar canciones ochenteras en sus discos.

  • Los mexicanos Centavrvs se presentan junto a Boomerang en Bluzz Live

    La banda mexicana Centavrvs se presentará en nuestro país el próximo jueves 9 en Bluzz Live junto a Boomerang (quienes cierran el año para sumergirse en la finalización de su próximo álbum) en una velada denominada “Pelea De Gallos”. Para conocer un poco más de esta agrupación, cuya propuesta se enmarca dentro de lo que ellos denominan Electrónica Regional Mexicana, entrevistamos a su bajista Paco Martínez.

  • Ernesto Tabárez: “la canción como una antorcha”

    Eté & Los Problems es una banda con doce años de trayectoria que, a partir de “El Éxodo”, su gran disco de 2014, se ha ganado un lugar en el medio local obteniendo una buena repercusión tanto en la prensa como en el público. Un público que entró al mundo de Los Problems por la ventana del hit “Jordan” y descubrió que detrás de esa canción había una banda sólida con un buen camino recorrido. Este año, “El Éxodo” los llevó a tocar en Europa y en estos momentos, su líder Ernesto Tabárez se encuentra en plena tarea de composición de lo que será su próximo trabajo. Antes de enfocarse de lleno en su nueva producción, Eté & Los Problems despiden el álbum que les ha dado tantas satisfacciones presentándose en La Trastienda el próximo viernes 3, en el que cerrarán esta etapa tocando por última vez todas las canciones del mismo y algún adelanto de lo que se viene. En esta entrevista, repasamos junto a Ernesto el trayecto de estos últimos tres años y además nos cuenta algunos detalles de este show con características de festejo.

  • Carajo vuelve a Uruguay con temas de “Atrapasueños” y “El mar de las almas”

    El Power-Trío argentino, Carajo, se presentará nuevamente en nuestro país, en Montevideo Music Box, el próximo sábado 28, a las 21 hs. En esta oportunidad, el motivo del regreso a nuestras tierras es el lanzamiento, por primera vez, en vinilo de sus trabajos “Atrapasueños” (2004) y “El mar de las almas” (2010), álbumes en los que estará basado su show. En la siguiente entrevista, que realizamos con su líder Marcelo “Corvata” Corvalán, hicimos un breve repaso por la historia de la banda, además de conversar de la actualidad de su país, tanto musical como social.

  • Bambi: “No creo mucho en volver a donde uno estaba”

    Bambi Moreno Charpentier, formó parte de la exitosa agrupación argentina Tan Biónica, en la que, además de bajista, también era compositor y productor. Luego del impasse en el que entró la banda en 2016, comenzó a componer las canciones que hoy forman parte de “El Encuentro”, su álbum debut como solista. El próximo sábado 28, presentará sus canciones en La Trastienda Samsung. A propósito de su visita a nuestro país, conversamos con él, entre otros temas, de su reciente trabajo, del “punto y aparte” de Tan Biónica y de cómo es recomenzar su carrera con un nuevo proyecto.

  • Nicolás Molina en búsqueda de su nuevo cosmos

    El último año estuvo repleto de diversas e intensas emociones para Nicolás Molina. Dejó atrás Molina y Los Cósmicos, proyecto con el que obtuvo buena repercusión no sólo en Uruguay, se convirtió en padre, ganó dos Premios Graffiti y formó una nueva banda llamada Los Restos Del Cometa junto a Marcelo Alfaro (guitarra), Sebastían Arruti (bajo), Pablo Gómez (teclados) y José Nozar (batería). Todo esto, mientras divide sus días entre Montevideo, Castillos y Aguas Dulces. Esta semana, tendremos la oportunidad de presenciar su música en dos oportunidades y formatos distintos. Hoy actuará en solitario en el Espacio Felisberto de Sala ZItarrosa en el marco del ciclo “Canciones con Historia” y el próximo sábado 21, lo hará con su nuevo proyecto en Plaza Virgilio como parte de Corona Sunsets. En una distendida charla, conversamos con él, entre otras cosas, sobre los estigmas que marcan a Castillos, el fin de Molina y Los Cósmicos y el momento musical en el que se encuentra actualmente.

  • Indios tocará por primera vez en Uruguay

    La banda argentina Indios se presentará por primera vez en Montevideo, el próximo jueves 19 en Bluzz Live con los locales La Mujer Pájaro de invitados. Los rosarinos editaron este año “Asfalto” “Asfalto”, su segundo álbum, luego de un debut que obtuvo muy buena repercusión, no sólo en su país, sino, también, en Perú, Chile y principalmente en México. Para hablar de ello, de sus inicios y de cómo trabajaron para este disco, entrevistamos a su vocalista Joaquín Vitola.

  • Subliminal presenta en vivo su nuevo álbum “Este no es el final”

    La banda de metal alternativo originaria de Maldonado, Subliminal, presenta oficialmente su nuevo álbum “Este no es el final”, el próximo sábado 14, a las 22 hs. en Bluzz Live. Formada en 2010, la banda cuenta con tres discos editados y un potente sonido que ha evolucionado, especialmente, en su último trabajo. Antes del show, que además, tendrá como bandas invitadas a Sumisión y Catarsis, entrevistamos a Fernando Odella, voz y guitarra de Subliminal.

  • Hablan Por La Espalda: Macumba, Sangre y Sudor

    Desde sus inicios, y a lo largo de sus más de veinte años de carrera, Hablan Por La Espalda ha transitado la escena uruguaya desde el margen. En los últimos años y como resultado del rumbo estilístico que tomó su música, plasmado en grandes trabajos como “Macumba” (2009) y “Sangre” (2015), acompañado de viscerales actuaciones en vivo, se han destacado en el medio local. Compartieron escenario con Iggy Pop en su histórica visita a nuestro país y ganaron un Premio Graffiti por votación popular. Un par de meses atrás, publicaron “Sudor (En Vivo)”, y hace unas pocas semanas, sorprendieron lanzando un cover del argentino Leo Dan, en colaboración con Juan Wauters, que será parte de un single a editarse en vinilo a fin de año. El próximo sábado 7 de octubre se presentarán en Sala Camacuá. Este show, fue el pretexto para conversar con su vocalista Fermín Solana, sobre el presente de la banda, el acercamiento a las raíces musicales de nuestro país, su relación con el medio y más.

  • “No es un día más” para los fans de Buitres, se estrena la película sobre la banda.

    El próximo 17 de octubre es el estreno de “No es un día más”, el documental sobre Buitres dirigido por Pablo Rafuls y Diego de la Peña. Según los directores, no se trata de una biografía de la banda, ni tampoco de un concierto filmado, sino de una película documental que intenta reflejar “eso” que ha generado Buitres en su público durante sus casi 30 años de vida y que convierte a sus shows en un día especial. En el film encontraremos historias y anécdotas de sus fans, algunos anónimos y otros no tanto, incluso la palabra de los propios integrantes de la banda. Todo esto ambientado en el último recital que dieron en el Velódromo Municipal en 2015. Antes del estreno, conversamos con ambos directores.