Entrevista

  • Mel Altieri: “La intención siempre fue no limitarme, experimentar y probar”

    Mel Altieri lanzó su primer álbum, «Devenir», un trabajo que refleja el recorrido de la joven cantante y compositora a través de diversos estilos musicales, sea de manera deliberada o como parte de un proceso de exploración artística; todo esto acompañado con una lírica donde las vivencias personales tienen un importante presencia.

    El sábado 14 de setiembre, a las 21 h. en Magnolio Sala, “Devenir” tendrá su presentación oficial en vivo. Tomando ambos hitos en la carrera de Mel, la entrevistamos y nos contó acerca del proceso del disco, del trabajo compartido junto al productor Diego Matturro y del disfrute del proceso de la búsqueda.

  • Traidores: “Tocamos cuando sentimos que hay gente que nos quiere escuchar”

    Hablar de Traidores es referirse a una de las bandas fundamentales de nuestro rock, tanto por su obra como por la huella que dejó en más de una generación de público y artistas a lo largo de cuatro décadas de historia, a pesar de la intermitencia que ha caracterizado su carrera.

    Liderados siempre por la dupla conformada por Juan Casanova y Víctor Nattero, a partir de 2023, la integración se completa con Luis Angelero en guitarra rítmica, Migue Nieto en bajo y Nicolás Rodríguez en batería, potenciando las composiciones, muchas de las que se han sostenido en el tiempo gracias a la vigencia de su lírica.

    El próximo miércoles 17 de julio, a las 21 hs, Traidores celebra 40 años de trayectoria en el Auditorio Nacional del SODRE, escenario que los recibirá por primera vez, en una fecha que promete recorrer lo mejor de su discografía y donde no faltarán algunos invitados de lujo, entre los que se encuentra el tecladista Caio Martínez, quien integró la banda durante el período 1987-1988.

    Sobre el show que se viene, la actualidad de la banda, la trascendencia y el poder de las canciones, conversamos con Juan y Víctor en la entrevista que te compartimos a continuación.

  • Bárbara Jorcin: “Sentí la necesidad de volver un poco a la adolescencia y hacer ruido”

    En “Corazón de metal”, su tercer álbum, la cantante, compositora y actriz Bárbara Jorcin modifica su curso musical respecto de sus trabajos previos. Si bien el disco se desarrolla en un tono general más rockero, también tiene momentos en los que explora territorios de la música urbana, rompiendo así con algunos prejuicios.

    El próximo sábado 7 de diciembre, a las 21 h. en Live Era (Uruguay 960) Bárbara despide su año en vivo, con una fecha que además contará con el argentino Juan Rosasco abriendo el show. A propósito de ello, conversamos con ella sobre el proceso de “Corazón de metal”, los desafíos más recientes que ha comenzado a enfrentar en su carrera y de cómo su integración a Eté y Los Problems influyó sobre su actual sonoridad.

  • Diego González: “La gloria es cuando encontrás la canción”

    «La Canción pide • la Canción tiene» es el título del tercer álbum de Diego González publicado recientemente, un trabajo donde más allá de una obviedad aparente, la canción es la protagonista. Tanto así que para el disco, Diego recurrió a cuatro productores artísticos. De este modo, Luis Angelero, Guille Berta, Paul HIggs y Tadu Vázquez trabajaron en pos de las necesidades que cada una de las composiciones requería, haciendo honor a la premisa que las reúne.

    A propósito del lanzamiento – que tendrá su presentación oficial el 10 de agosto en Magnolio Sala – conversamos con Diego sobre lo que representó esta nueva dinámica de producción, su obsesión por alcanzar la canción y de los “fantasmas y milagros” que lo acompañan a lo largo de su carrera.

  • La refundación de Radical

    La clásica banda de la escena pesada local Radical está de regreso con un álbum homónimo tras una ausencia discográfica de siete años y una pausa en su actividad obligada por algunos cambios en su integración. La nueva versión del cuarteto, siempre liderado por el guitarrista y productor Gabriel Brikman, cuenta con Joel Carballo en el bajo e incorpora a Gastón Lorenzo en batería y a Martín Nuñez en vocales.

    En el trabajo publicado sobre fines de diciembre pasado, Radical aporta una relectura de temas propios que forjaron su historia -desde el fundacional “Radical” hasta el single “Mucha mierda” publicado en 2017- al tiempo que rescata material ligado a los orígenes de Brikman y Carballo.

    Para conocer más sobre esta nueva etapa de la banda conversamos con Gabriel sobre el proceso del reciente lanzamiento que materializa su refundación con bases en una historia que este año arriba a las dos décadas, pero mirando al futuro donde asoma un horizonte que no establece límites en términos de sonoridad y estilos.

  • Diego Drexler y El Gavilán: “Los dos buscamos lo mismo, siempre tratar de defender y respetar la canción”

    El próximo sábado 11 de mayo Diego Drexler y El Gavilán se presentarán en vivo a las 21 h. en Sala Zitarrosa en una noche que también contará con Sad Saturno, proyecto del mexicano Cheke Mondragón, abriendo la fecha. Además, el show tiene la característica de ser totalmente a beneficio de la Fundación Cero Callejero, cuyo objetivo principal consiste en educar tanto en el bienestar animal como en la tenencia responsable de perros y gatos, a todo nivel y en todo el país, así como colaborar con el Programa Nacional de Castraciones.

    A propósito del encuentro entre ambos músicos y compositores, que promete no agotarse el próximo sábado, conversamos con Diego y El Gavilán sobre el vínculo artístico entre ambos y de la actualidad de sus proyectos, sin dejar de lado la problemática que aborda la mencionada fundación.

  • Chillan Las Bestias: “Musicalmente estamos en un momento alucinante de creación”

    “Casi farsante”, el tercer álbum de Chillan Las Bestias -lanzado digitalmente en 2020- ya tiene su edición en vinilo, el primero de la banda rioplatense en ver la luz en este formato. Para celebrarlo, mañana jueves 25 de abril a las 21 h. se presentará en vivo en La Trastienda MVD, en una noche que tendrá la apertura a cargo de Service de Sound, el nuevo proyecto conformado por Nico Barcia, Ignacio Echeverría y José Nozar.

    A propósito del show y de la reciente publicación en el clásico formato de “Casi farsante”, conversamos con Pedro Dalton y Franco Varise sobre el significado de la mencionada edición, repasamos aquél proceso que tanto los marcó a nivel humano como artístico y nos brindaron una puesta a punto sobre el presente de la banda. Además, nos adelantaron detalles sobre los nuevos rumbos musicales del grupo, que incluyen la incorporación de una nueva integrante.

  • El David Aguilar: “En cuanto a géneros musicales, me interesa la variedad”

    El músico, cantautor y productor mexicano Rodolfo David Aguilar, mejor conocido como El David Aguilar vuelve a presentarse en Montevideo -a cinco años de su anterior visita- el viernes 26 de abril a las 21:00 h. en Sala Corchea (Soriano 1243) con un show que promete ser “íntimo y compartido” dando inicio a su “Tur de Destino”. En la fecha, que además contará con la apertura a cargo de Cecilia De Los Santos, repasará parte de lo mejor de su cancionero y estrenará temas de su inminente nuevo álbum “Compita del destino” que verá la luz en los próximos días.

    Reconocido con múltiples nominaciones en los Grammy Latinos, el músico y compositor nacido en la ciudad de Culiacán cuenta ya con más de veinte años de trayectoria en la cual transita diversos géneros que incluyen la música popular mexicana, la trova latinoamericana, el bolero, la canción brasileña, la canción española y el rock-pop-folk de los ’60 a los ’90, entre otros, y ha colaborado con artistas de la talla de Kevin Johansen, Mon Laferte, Natalia Lafourcade y Jorge Drexler con quien recientemente publicó el single “Tuyo”. Todo esto, además de compartir otros proyectos como el dúo Vacación con su compatriota Caloncho y la súper banda The Guapos junto a Leiva, Jay de la Cueva (ex Fobia y Moderatto) y Adán Jodorowsky.

    A propósito de su nueva presentación en nuestro país, tuvimos una más que disfrutable charla con él -asentado transitoriamente en Buenos Aires- sobre su recorrido a través de los años, su sentir de cantautor de música popular y su próximo disco, al tiempo que nos adelantó detalles de la gira que marca su regreso a estas latitudes.

  • Punkzer toma impulso desde la “Planta baja”

    Punkzer viene trabajando en el circuito local desde hace ya 15 años de manera constante y con una regularidad discográfica que sostiene una carrera sólida, algo que no muchas bandas del medio han sabido lograr. En diciembre pasado publicó “Planta baja”, su segundo EP consecutivo, compuesto por cinco temas con la potencia y cuidado en los arreglos como marca registrada. Por otra parte, los liderados por los hermanos Filgueira recientemente publicaron el videoclip de “Una noche más”, adelanto de su segundo álbum en vivo, grabado a fines de 2023, y que está próximo a ver la luz.

    Para comenzar su año en vivo, el próximo viernes 22 de marzo Punkzer cruzará el charco presentándose en el mítico The Roxy Live de la ciudad de Bs. As. en el marco del Dookie Fest 3, celebrando las tres décadas del lanzamiento del clásico álbum de Green Day. Más adelante, en el mes de mayo, las canciones del nuevo EP tendrán su presentación oficial en nuestro país.

    A propósito de todo esto, conversamos con el vocalista y guitarrista Santiago “Tato” Filgueira sobre el proceso de su más reciente lanzamiento, de la adaptación de la banda a las nuevas tendencias de consumo de la música y sobre la autogestión como elección de para desarrollarse en la escena local, entre otros temas, en la entrevista que te compartimos a continuación.

  • Alucinaciones en Familia: “Siempre fue una característica nuestra mezclar un montón de cosas y no quedarnos sólo en un nicho”

    Alucinaciones en Familia acaba de publicar su tercer trabajo, denominado “Alucinaciones en Familia III”, y más allá de los cinco años que lo distancian de su predecesor trae consigo aires renovados que denotan un salto creativo que no muchas bandas del medio se arriesgan a dar. A lo largo de nueve canciones, el grupo liderado por Pau O´Bianchi -pulmón de la escena independiente local de los últimos quince años con sus diversos proyectos- asume nuevos retos que toman forma de una amplitud sonora y hasta rítmica, constituyendo un punto altísimo en su discografía. Probablemente, la obra coseche amores y detractores, pero no debería pasar desapercibida para propios ni extraños.

    El sábado 13 de abril, a las 21 h. en La Trastienda MVD, Alucinaciones en Familia presentará oficialmente en vivo su reciente lanzamiento, show que tendrá su réplica en la ciudad de Bs. As. el sábado 11 de mayo en Niceto Club. A propósito de todo esto conversamos con Pau, con quien repasamos el proceso del disco, así como la búsqueda y las claves que contextualizan el sendero musical por el que hoy transita la banda rumbo a su década de existencia.

  • Extraños: “Queremos que este proyecto tenga una identidad propia y justifique por qué estamos juntos”

    Es más que sabido que Garo Arakelian y Leonardo Carlini son dos referentes de la música uruguaya de los últimos 30 años, tanto por su lírica como por sus constantes búsquedas musicales. Si bien, hasta ahora, sus caminos han ido en paralelo – Garo con La Trampa, El Astillero y en solitario, y Leonardo al frente de Pecho e´Fierro – ambos compositores confluyen hoy en Extraños, un proyecto a dos guitarras donde materializan su incursión por terrenos antes recorridos con los mencionados proyectos como el folclore, el tango y la milonga, pero en esta oportunidad dialogando solo con voces y guitarras.

    El próximo jueves 14 de diciembre, a las 21 hs. en La Trastienda MVD, Extraños tendrá su presentación oficial en una noche donde, además de reinterpretar parte del repertorio personal de sus integrantes, mostrarán algunas piezas del camino que comenzaron a transitar en conjunto, entre ellos el tema homónimo, primer mojón del recorrido cuyo destino inicial es un álbum que verá la luz en 2024.

    A propósito del show conversamos con Garo, quien nos cuenta sobre los orígenes del proyecto, el vínculo entre ambos y, también, nos brinda su visión sobre algunos aspectos que hacen a la actualidad cultural de nuestro país.

  • Alejandro Ferradás: “Siempre dejo un margen para lo lúdico, para lo que pueda surgir, para lo inesperado”

    Alejandro Ferradás tiene nuevo álbum llamado “Temple”, el primero de composiciones inéditas en casi una década. El reciente trabajo, además de un sonido rockero que por momentos se torna intimista, lleva impresa la identidad propia del cantautor. Por otra parte, cuenta con tres coautorías y colaboraciones a cargo de Samantha Navarro, Jorge Nasser y Diego Presa, e incluye un tema compuesto por Nicolás Román, bajista de su banda.

    El próximo domingo 10 de diciembre, a las 20 hs. en Sala Hugo Balzo, Ferradás presentará en vivo las canciones de “Temple” y, a propósito del show, conversamos con él.