Entrevista

  • Tabaré Rivero: “En las canciones hay que hablar del mundo en que uno vive”

    Durante los primeros años de La Tabaré, su líder, Tabaré Rivero, pensó que cada recital iba a ser el último. Hoy, con más de treinta años trayectoria y luego de haber pasado por varias formaciones, la banda no sólo continúa siendo una referencia cuando se habla de rocanrol en Uruguay, sino que en muchas de sus letras, podemos encontrar una crónica social y cultural de nuestro país desde 1985 hasta la fecha. En 2017, se editó su 14° álbum titulado “Blues de los esclavos de ahora”, y su presentación oficial, que tendrá lugar el próximo viernes 4, a las 22 hs. en Sala del Museo, fue el pretexto para conversar con Tabaré sobre dicho trabajo, los motivos que lo trajeron de nuevo al rock y las distintas formas de esclavitud actual, entre otros temas.

  • Dani Umpi: el cantautor de las discotecas

    El multifacético Dani Umpi lanzó en 2017 su álbum “Lechiguanas”; un trabajo que tiene como destino directo las pistas de baile y que obtuvo muy buenas críticas. El próximo domingo 22, en el cierre del Fest Contrapedal, que tendrá lugar en Plaza Mateo a partir de la hora 18:00, Dani presentará sus nuevas canciones ante el público uruguayo. Aprovechando su visita, conversamos con él, entre otras cosas, sobre su último disco, la sorpresa que le causó el buen recibimiento del mismo y sobre los cambios que ha tenido su propuesta a través del tiempo.

  • Reytoro: “Nosotros también somos parte de La Caterva”

    La banda metalera Reytoro presentará el próximo sábado 21 en BJ Sala, a partir de las 23:00 hs, su show “Reytoro A La Carta”. Éste no es un recital más, ya que para armar el setlist, convocaron a sus fans, quienes a través de una encuesta eligieron los temas que formarán parte de esta noche especial. Además, la banda promete tocar nuevas canciones que formarán parte de su cuarto álbum de estudio. En la previa al concierto, que tendrá a la banda argentina Exiliado como apertura, conversamos con su bajista Enzo Broglia.

  • La plataforma multimedia de música electrónica PULSE lanza su sello discográfico PULSE Recordings

    Desde su lanzamiento, en 2017, PULSE ha tenido como objetivo potenciar el desarrollo de la música electrónica regional a través de diversos medios tales como eventos, streaming y radio. Este año, la plataforma va por más y presenta su sello discográfico PULSE Recordings, con el lanzamiento de su primer vinilo PLS 001 que incluye tracks a cargo de Cooptrol, Martin Teysera, Mariano y Ema Remedi. El próximo sábado 21 de abril, a las 00:00 hs, en el Salón Conference del Hotel Radisson, tendrá lugar el puntapié inicial del sello, con la presencia de los mencionados artistas, además de Phoro. Para que nos cuente sobre el evento, los planes de la plataforma y PULSE Recordings, entrevistamos a Laly Brum, su productora general.

  • Y. Gallo presenta “Encrucijado” en vivo

    Hace más de quince años que Y. Gallo está al frente de Rouge, y además, desde hace algunos años, lleva adelante una carrera solista que, hasta el momento, cuenta con dos trabajos editados, “Después del invierno” (2013) y “Encrucijado” (2016). Un año y medio ha pasado desde la edición de este último álbum que, finalmente, tendrá su presentación oficial en vivo el próximo jueves 12 de abril a las 22 hs. en Solitario Juan (Rodó 1860). Aunque el propio Gallo reconoce que no fue premeditado, el tiempo transcurrido desde la edición del disco hasta ahora, ha servido para que el mismo se asentara. De ello, del proceso de composición y grabación de “Encrucijado”, entre otras cosas, conversamos con él en la siguiente entrevista.

  • Trascartón presenta su show “15 años después” en Fray Bentos

    La banda Trascartón se presentará los próximos días 30 y 31 en el Teatro Miguel Young de la ciudad de Fray Bentos, donde, además de recorrer y reinterpretar su repertorio, grabará su primer disco en vivo. Para conversar sobre ello, la actualidad del grupo y sus quince años en la ruta, entrevistamos a su vocalista Alejandro Techera.

  • La banda argentina Los Reyes Del Falsete se presenta por primera vez en Uruguay junto a La Mujer Pájaro

    Los Reyes del Falsete surgieron en 2006 y hasta el momento llevan editados tres discos. El último de ellos, titulado “Lo que nos junta” (2016), es un buena muestra de lo que ha sido su carrera hasta la fecha. Los cuidados arreglos vocales son un sello distintivo del trío que logró captar la atención de uno de los máximos referentes del rock argentino como lo es Litto Nebbia. Mañana, sábado 24, a partir de las 22 hs. tocarán por primera vez en Montevideo, en Bluzz Live, junto a la banda local la Mujer Pájaro, donde repasarán temas de todos sus discos. Con tal motivo, entrevistamos a su baterista Tifa Rex.

  • Lapso: la vuelta de una banda que busca reinventarse

    A principios de los años 2000, Lapso comenzó a recorrer su camino destacándose en 2002 al ganar el concurso Bandplugged de nuevas bandas y, posteriormente, formar parte de festivales masivos como el recordado Pilsen Rock, obteniendo buena repercusión en aquél eufórico momento del rock local. Luego de editar dos álbumes, para 2008, la banda se separó, hasta que, silenciosamente, en 2014, sus integrantes volvieron a reunirse. Hoy, diez años después de la separación y pasando a tener formación de quinteto, Lapso regresó formalmente con tres temas nuevos y dándole un giro a su sonido. A propósito de ello, conversamos con su vocalista, Gonzalo Bouzout, y el guitarrista Gonzalo Neyra.

  • Los Nuevos Creyentes: devoción por el sonido

    El nombre de Los Nuevos Creyentes comenzó a sonar en la segunda mitad del año pasado, entre la prensa especializada, y, a pesar de la casi nula difusión de sus temas en las radios locales, canciones como “Espectro” y “La hija del terror” han logrado ubicarse en los clásicos repasos anuales. Su disco “El Sonido Bendito de Los Nuevos Creyentes” los ha posicionado como una de las gratas sorpresas surgidas en una escena local donde el predominio de los grupos consagrados deja poco margen para el desarrollo de las nuevas propuestas. A pesar de ello, de la mano de buenas canciones, y con un sonido basado en guitarras garageras y teclados, contando, además con un cantante con estilo propio, han ofrecido un poco de aire fresco al panorama antedicho. El próximo sábado 10, se presentan junto a Vincent Vega en Bluzz Live y, antes, entrevistamos a su vocalista Matías Singer.

  • Franny Glass: “El desencanto se convirtió en ganas de hacer magia”

    Franny Glass editó sobre el último tramo de 2017 “Desastres Naturales”, su sexto álbum, y uno de los mejores trabajos nacionales del pasado año. En el disco, las canciones toman un giro hacia un sonido más electrónico, aunque no dejan totalmente de lado su esencia folk. Al mismo tiempo, el proyecto liderado por Gonzalo Deniz se acerca cada vez más al formato tradicional de banda. El próximo 9 de marzo, “Desastres Naturales”, tendrá su presentación oficial, en vivo, en La Trastienda Samsung y en la siguiente entrevista, Gonzalo, nos cuenta, entre otras cosas, sobre el show, el contexto personal y artístico en el que fueron compuestos los temas y sobre la participación de los invitados Wagner Moura y Josefina Mac Loughlin.

  • Zero regresa mirando hacia el futuro

    En la escena del rock uruguayo post dictadura, Zero fue una banda diferente al resto. Diferente por su música (electro-pop basado en sintetizadores con toques rockeros), el sonido logrado y un concepto estético, tanto visual como compositivo, muy claro. Con sólo un disco editado, “Visitantes”, hoy considerado un clásico de aquella movida se convirtió en una referencia obligada de la música de los 80´s en nuestro país, conjuntamente con otras bandas como Los Estómagos, Los Traidores y Los Tontos. Poco tiempo después del lanzamiento de aquél álbum, y cuando quedaba la sensación de que podían llegar más lejos, tras algunos cambios en la integración, la banda se separa. En 1995, y en el contexto de la edición en CD de “Visitantes”, Zero retornó con algunos cambios respecto a su formación de la década anterior, pero sin generar material nuevo, más allá de las canciones que complementaron la mencionada edición a modo de bonus track y con el fin de cerrar aquella primera etapa. En diciembre pasado, sorpresivamente y luego de casi veinte años, lanzaron “Criminal”, un tema inédito con su respectivo video clip, marcando, con ello, un nuevo punto de partida. En este regreso, la banda está conformada por sus históricos integrantes Leonardo García (voz), Daniel Machado (guitarras y secuencias) y Martiniano Olivera (teclados), además de Álvaro Buxedas (batería), quien formó parte en los años 90’s. En una calurosa tarde de enero, conversamos con Daniel, Martiniano y Álvaro, básicamente, sobre lo que representa esta vuelta y los próximos pasos que tienen proyectados, entre los que se encuentra lanzar nuevo material, además de compartirnos su percepción sobre lo que representa Zero para buena parte del público y del momento actual del rock uruguayo, entre otros temas.

  • Buenos Muchachos: “cada disco marca lo que va a ser el siguiente sin que nos demos cuenta”

    Hace un par de semanas, vio la luz el octavo álbum de estudio de Buenos Muchachos, al que eligieron no ponerle título, siendo otro de los puntos altísimos de su obra. Además de que, para su grabación, volvieron al estudio, ya que “Nidal” (2015) fue registrado en una casa, es el disco que tardó menos tiempo en ver la luz respecto a su predecesor en toda la discografía de la banda, quebrando, así, la brecha de tres o cuatro años entre cada trabajo de la banda. En la charla que tuvimos con Pedro Dalton (voz) y José Nozar (batería) nos cuentan, entre otras cosas, los motivos que llevaron a trabajar de esta manera, las emociones que les genera cada lanzamiento de un nuevo material y del mito que se construyó acerca de que sus shows no son aptos para festivales.