Entrevista

  • Alfonsina: “Pactos me llevó a donde quería ir y mucho más allá”

    A casi dos años del lanzamiento de “Pactos”, su segundo álbum, en el cual redefine su identidad musical respecto de su debut, Alfonsina, acaba de estrenar “No te voy a olvidar”, el primer adelanto de lo que será su tercer disco. En el medio, ganó tres Premios Graffiti, llevó su música por escenarios de Argentina y Brasil, además de posicionarse como una de las principales exponentes femeninas de la escena local. El próximo fin de semana se presentará en la edición argentina del festival Lollapalooza, para el que promete un intenso show, y el sábado 6 de abril lo hará en La Trastienda MVD cerrando, así, el ciclo de “Pactos” y dando paso a lo que se viene, donde, según nos adelantó, vuelve a arriesgar y a dar un nuevo salto. De todo ello, fue que conversamos con ella en la entrevista que te dejamos a continuación.

  • La Memoria: “Faltaba un disco que hoy hablara sobre los desaparecidos”

    El nacimiento de La Memoria es historia reciente. La banda se formó en 2018, a partir de que su guitarrista Fabián Vázquez (también integrante de La Sangre de Verónika), compusiera un conjunto de canciones con un sonido orientado al post-punk y una lírica conceptual marcada por los desaparecidos durante la última dictadura que tuvo lugar en nuestro país. “Desaparecida” es el título del álbum que reúne dichos temas y que el grupo, integrado además por Gerardo Morán (voz), Germán Veglio (guitarra), Rodrigo Quagliano (bajo) y André Goldman (teclados / caja de ritmos), presentará oficialmente en vivo el próximo sábado 16, a las 23 hs, en Tundra Bar (Durazno 902 esq. Convención), contando con Hyaedra como banda invitada. Antes de ello, conversamos con Fabián, entre otras cosas, sobre la concepción del álbum, los motivos que lo llevaron a abordar dicha temática y la búsqueda del sonido que remite a la época.

  • La Mujer Pájaro a la vanguardia de la renovación del rock local

    Con tan sólo tres años de trayectoria, La Mujer Pájaro ya tiene dos álbumes publicados: “La calma de las cosas quietas” (2016) y “Faros ciegos”, recientemente editado. Además, se ha destacado en la escena local, desarrollando una identidad a base de cuidadas melodías pop sin dejar de lado delicados arreglos haciendo que su nuevo trabajo se ubique entre lo mejor del año musical que termina, al tiempo que posiciona a la banda en un lugar de avanzada en búsqueda de una necesaria renovación de nuestro rock. Sobre el proceso compositivo de su último disco, la buena recepción que el grupo ha tenido en el medio desde sus inicios y sobre el futuro, conversamos con el guitarrista Leandro Dufau, antes de su presentación en la décima edición de Montevideo Pop-Up que tendrá lugar el próximo domingo 16, a las 19 hs, en Plaza Virgilio con entrada gratuita.

  • Fixion: “La estrella de la banda son las canciones”

    Hace apenas unos días que “El Principio del Caos”, el tercer álbum de estudio de Fixion, está disponible en formato digital. Éste no es un disco más para la banda liderada por Daniel César, ya que marca el comienzo de una nueva etapa consecuencia de la incorporación de Fer O-Smith, quien lleva adelante los vocales en las diez canciones que lo componen, al tiempo que el sonido de la banda toma un giro cercano al rock alternativo, aunque sin dejar atrás su clásico estilo que fusiona rock con metal y electrónica. El próximo miércoles 14, a las 20:30 hs, Fixion presenta su último trabajo en Sala Zitarrosa teniendo a Hyaedra y Estadoculto como bandas invitadas. Antes de ello, conversamos con Fer y Daniel sobre la carrera de la banda, la llegada de la vocalista y el reciente lanzamiento.

  • Martín Rivero: “Encontré una manera que me gusta ser solista”

    Luego de transcurridos nueve años desde la edición de “Estas cosas no son mías”, su primer trabajo como solista, Martín Rivero decidió retomar su propio proyecto, publicando hace unas pocas semanas, su segundo álbum “La espuma de las horas”. El mismo, muestra las distintas aristas musicales del ex Astroboy, actual Campo y Atlas, con una impronta más cercana al pop rock que en aquél debut. El próximo sábado 27, a las 23:30 hs, en Inmigrantes (J. Paullier esq. Guaná), Martín se presentará acompañado de su nueva banda El Río De Los Pájaros y, antes de ello, conversamos con él sobre su reciente lanzamiento.

  • Hermanos Láser: “Nos gusta que las canciones sean lugares para habitar”

    Hermanos Láser acaban de publicar “El problema de la forma”, su largamente esperado segundo álbum, sucesor de su muy buen debut discográfico de 2013. A lo largo de las diez canciones que componen el disco, la banda mantiene su sello característico de cuidadas melodías y arreglos vocales sobre capas de guitarras con diversas texturas. El próximo miércoles 24, a las 21 hs, Hermanos Láser se presentarán en vivo en Sala Camacuá (Camacuá 575 esq. Reconquista) y, antes, conversamos con Sebastián Cáceres (guitarra y armónica) sobre su reciente lanzamiento.

  • El Astillero: nuevas canciones que cruzan la noche

    El trio conformado por Garo Arakelian, Gonzalo Deniz y Diego Presa publicó, en el último tramo de 2018, su segundo trabajo “Cruzar la noche”, compuesto, a diferencia de su debut, por temas originales y apostando, consecuentemente, al formato de canciones a voz y guitarras. Luego de llevar su música por varios escenarios de la costa uruguaya y antes de cruzar el Rio de la Plata para debutar en Argentina, el sábado 16, a las 21 hs, El Astillero presentará en vivo sus nuevas composiciones en La Trastienda. A modo de previa, repasamos la charla que tuvimos con Gonzalo y Diego en ocasión del lanzamiento del disco. A continuación, compartimos lo esencial de aquél encuentro, que tuvo lugar en el Bar Las Flores, espacio que fuera testigo de los primeros pasos del proyecto.

  • Martino presenta en vivo su nuevo disco “Pasos de gigante”

    Diego Martino acaba de editar “Pasos de gigante”, su segundo álbum como solista, un disco más homogéneo respecto de su debut en esta nueva etapa, donde, además, consolida su sonido y sus letras adquieren un tono más introspectivo. El próximo jueves 4, a las 20:30 hs en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE, Martino presentará en vivo sus nuevas canciones, además de una recorrida por su anterior trabajo, y temas de Hereford que han marcado su carrera. Antes de ello, conversamos con él sobre su última producción, la experiencia de girar por el interior del país, y sobre lo que significa, para él, su antigua banda.

  • Piel: “Nos gusta mucho abstraernos y descontextualizarnos”

    Piel, el proyecto de los hermanos Gonzalo y Gastón Vivas, publicó su segundo álbum, “Bien Por Las Heridas”, hace poco más de un mes. En él, nos encontramos ante un pop refinado con toques psicodélicos, que “invita a tirarse en el pasto, a descansar bajo el cielo, a bailar como en Marte”. El próximo viernes 28, a las 22 hs en Bluzz Live, los hermanos Vivas, presentarán su nuevo disco y, antes, conversamos con ellos.

  • Juan Casanova: «Mi vida personal y artística son una misma cosa»

    Con más de treinta años en la música, Juan Casanova, es uno de los referentes generacionales del rock uruguayo post-dictadura, fundamentalmente, al frente de Traidores, y, posteriormente, como vocalista de Assimo. Desde el año 2000, paralelamente, viene presentando su espectáculo llamado «Poesía de guerra», un show, básicamente acústico en el que, junto a músicos amigos, repasa canciones propias y ajenas que marcaron su historia. Dicho espectáculo delineó, de algún modo, el origen de Enlaces, su proyecto más reciente, que lo mantuvo sobre las tablas durante los últimos dos años junto a otros referentes del género. Actualmente, Casanova, vuelve a la trinchera con su «Poesía de guerra», esta vez acompañado por Gonzalo Zipitría (Boomerang) y Hernán Romay (Traidores). El próximo sábado 15, en Inmigrantes (J. Paullier esquina Guaná) presentará el mencionado show, que repetirá el viernes 21 en Bar Tinkal de la Costa y nos dio el motivo para conversar, entre otras cosas, del repertorio que lo compone, de la vigencia de las canciones y sobre la posibilidad que brinda Montevideo para el encuentro de los músicos.

  • Fede Lima: “En estos diez años, vi la transformación de un proyecto solista en una banda”

    Hace diez años, Federico Lima comenzó con Socio, su primer proyecto solista, luego de conformar Loop Lascano y, posteriormente, Miss Wichita. Con el correr del tiempo y de los discos, el proyecto evolucionó no sólo musicalmente, sino que, además, se transformó en una banda. Hace unas semanas, Socio publicó un EP con dos temas, “Kung Fu” y “Breakdance”, canciones éstas que, según el propio Federico, cierran una etapa y abren las puertas a un nuevo sonido. El próximo sábado 8, a las 21 hs. en La Trastienda Samsung, Socio se presenta en vivo, celebrando sus primeros diez años de existencia y éste fue el motivo principal por el que entrevistamos a su líder. Además de hacer un repaso por este período, “Fede” Lima nos contó sobre el proceso de transformación que ha atravesado el proyecto, la forma en que su experiencia como productor incidió al momento de producir su propia música y de cómo ha variado, a lo largo de los años, su sentimiento para con la exitosa canción “Gris”, de su antigua banda Loop Lascano.

  • El instinto animal de Sante Les Amis

    Ya han pasado seis años desde que Sante Les Amis lanzó su “Sudamericana”, el álbum con el que el quinteto logró proyección internacional de la mano del single “Brasil”, siendo historia conocida su inclusión en el soundtrack del videojuego FIFA 15. Posteriormente, en 2013, la banda editó “Sudamericana, Remixes y Versiones”, un álbum de remixes en el que distintos artistas del Río De La Plata aportaron su lectura de las canciones incluidas en aquél disco. Este año, en el mes de marzo, vio la luz “Sueño Animal”, un disco al que la banda define como más cancionero y orgánico. El próximo 7 de setiembre, a las 21 hs, en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE, “Los Sante” presentarán en vivo su último trabajo y, antes, conversamos con tres de sus integrantes, Nicolás Demczylo (guitarra), David Stabilito (bajo y voz) y Diego Traverso (guitarra y voz).