Entrevista

  • El Hombre Avispa: el viaje sin retorno de Nacho Echeverría

    Ignacio Echeverría comenzó en 2015 su proyecto solista El Hombre Avispa, al que define como “una entidad que ya no tiene vuelta atrás” y que surgió como un espacio para volcar algunas composiciones que no encontraban lugar en las bandas que integraba en ese momento. Luego de un EP homónimo publicado en 2016, en marzo pasado vio la luz al álbum “Perro Lunar” donde, al igual que en el trabajo debut, además de componer, el actual bajista de Buenos Muchachos y Mandrake y Los Druidas (entre otros proyectos), cantó y tocó todos los instrumentos. El viernes 13 de noviembre, a las 21 hs, El Hombre Avispa se presentará en vivo, en formato banda, en P y G Bar (Rbla. Wilson 2133) y, a propósito de ello, conversamos con Nacho sobre los orígenes del proyecto, el nuevo disco y lo que este este espacio significa para él.

  • “Dinamita” Pereda: “El arte fue lo que salvó la cabeza de la gente durante el encierro”

    A lo largo de más de una década Dinamita & La Swing Factory se ha distinguido tanto por su sonido hermanado con el rock de los 60´s y 70´s como por sus poderosas y atractivas presentaciones en vivo. Si bien, el año pasado y el arranque de este particular 2020 venía con todos los semáforos en verde, especialmente, para su líder Federico “Dinamita” Pereda, la emergencia sanitaria, obligó a la banda, como al resto la escena, a un paréntesis en cuanto a las actuaciones en vivo. Pero en la ruta de Dinamita esto no significó una señal de Pare, sino, más bien, de Reduzca la Velocidad, ya que el vocalista y guitarrista capitalizó el tiempo trabajando en material previamente registrado y en nuevas canciones. A propósito del show que el grupo brindará el próximo jueves 29, a las 21 hs, en La Trastienda MVD conversamos con Federico sobre todo esto en la entrevista que te compartimos a continuación y, además, estrenamos dos nuevos temas: “Hombre del pantano” y “Vals de la guerra”.

  • Vagos del Sur: “Seguimos teniendo la misma motivación que cuando arrancamos”

    La banda Vagos del Sur se presenta hoy, viernes 23 de octubre, en Rock Es La Cultura (Soriano 952) en un show, donde, además de sus clásicos, adelantará temas de su próximo álbum. A propósito de ello, entrevistamos a Germán De Souza (voz y guitarra), quien nos contó sobre la actualidad del grupo, las nuevas canciones y sobre lo que se viene.

  • Paul Higgs: “Yo no quiero ser nunca más un artista indie”

    Paul Higgs es uno de los músicos más prolíficos de la escena local, habiendo editado, en un período de seis años, más de diez trabajos, tomando en cuenta su obra con la banda Algodón como su faceta solista. Pero es más que eso. En los últimos tiempos, se ha perfilado como una de las figuras más carismáticas y distintivas del indie local. Desde una estética provocadora e inusual para el medio, desarrolló un concepto que oscila entre la vanguardia y el pop. En 2019 se instaló en Buenos Aires en busca de mayor proyección, pero, la pandemia lo trajo de regreso a nuestro país. En julio pasado, vio la luz “Astucia”, su nuevo álbum, al que el propio Paul define como “música para un mundo que sufre y disfruta de un continuo déficit atencional” al tiempo que lo considera su trabajo “más ambicioso en cuestiones sónicas y de producción musical y anti-musical”. Las canciones de “Astucia” tuvieron su punto de partida en Montevideo, a bordo de un ómnibus 306, viajaron por algunas provincias argentinas y tuvieron su destino en la capital porteña. El próximo jueves 22, a las 21 hs en la Sala Hugo Balzo, Paul Higgs presenta en vivo su nuevo disco en una noche que abrirá musicalmente Luca Marchessi, de tan sólo doce años. Lo que sigue, es el resumen de la charla que tuvimos con Higgs una tarde de lunes feriado y nublado en el centro de Montevideo; un escenario, al menos en principio, poco emparentado con la propuesta del músico.

  • Eli Almic: “Hay momentos de la vida donde nos preguntamos si tenemos que tomar posición sobre las cosas”

    Con un álbum próximo a editarse, que llevará por nombre “Dias Así” y del que ya se conocen los singles “Que te adoren” y “No era una pavada”, Eli Almic se presentará en compañía de DJ RC y banda completa, el próximo sábado 17, a partir de las 20:30 hs en La Trastienda MVD en lo que será su primer recital del año en Montevideo y, según nos adelantó, “va a ser el mejor show que hice hasta ahora”. Además, recientemente, recibió tres nominaciones a los Premios Graffiti, lo que hace de este 2020 un año que, si bien tardó en arrancar para la rapera, se proyecta como un importante mojón en su carrera. De su inminente nuevo álbum, de su compromiso, de las denuncias a través de las redes y del show que se viene, conversamos con Eli en la entrevista que te compartimos a continuación.

  • Pedro Dalton: “Chillan Las Bestias es como una banda de ésas que dan para toda la vida”

    “Casi Farsante” es el título del nuevo álbum de la banda rioplatense Chillan Las Bestias, el primero en cuatro años. Este tercer trabajo muestra un potencial nuevo rumbo en la carrera de los liderados por el multifacético Pedro Dalton. Ya, de pique, es el primero que lleva nombre, marcando una diferencia con los dos anteriores (ambos conocidos por las bestias ilustradas por el cantante en sus respectivas carátulas), al tiempo que propone nuevas variantes a nivel musical. En estas nuevas composiciones aflora un costado más rítmico y dinámico que los Chillan no habían explorado tan abiertamente hasta el presente. Además, en los últimos días se publicó, por el momento sólo en la vecina orilla, un cancionero del grupo con las letras de su discografía y las ilustraciones del bestiario concebido por Dalton. A propósito de la edición el nuevo disco, conversamos con él, en la entrevista que te compartimos a continuación.

  • Manolo y Los Vespass: listos para arrancar

    Quienes alguna vez vieron en vivo a La Vela Puerca, seguramente, saben de Manuel Ferreiro, más conocido como “Manolo”, el técnico de escenario que sube a cantar con la banda y que provoca una ovación comparable a la del hincha que salta a la cancha y mete un gol de penal para el cuadro de sus amores aunque sea un amistoso. Pero, desde hace un tiempo, “Manolo”, también, pasó a ser “el de Wild Gurí” (el proyecto que tiene en sus filas a un dream team de ésos que hacen que el partido esté robado) y el líder de Manolo y Los Vespass, banda con la que este año publicó su primer trabajo y que también integran Esteban Demelas, Sebastián Delgado y el propio Sebastián Teysera. El próximo sábado 3 de octubre, a las 21 hs, Manolo y Los Vespass hará su debut en vivo en Blast (Uruguay 960) en una fecha compartida con Iván & Los Terribles y ello nos sirvió de excusa para conversar con él.

  • LoNaranjaDeLaLuz: “Seguimos apostando a la edición física”

    La banda LoNaranjaDeLaLuz editó en formato CD “Los Temporales”, su segundo álbum, cuyo lanzamiento en digital cumple un año en estas fechas. En el mismo conviven sólidas composiciones que atraviesan diversos géneros, desde el Rock y el Pop hasta el Folk, pasando por la balada, el Blues e incluso coqueteando con el Rockabilly, pero todas ellas con un sello propio que han construido a lo largo de sus ocho años de carrera. Aunque la emergencia sanitaria cambió el rumbo de algunos de sus planes, el grupo comenzó a trabajar en nuevas composiciones y publicó el videoclip de “El mar es música” – el nuevo single que cuenta con la participación de Fede Lima – al tiempo que, recientemente, confirmó su regreso a los escenarios para el día 14 de noviembre en Sala Camacuá. Con la excusa del relanzamiento de su último trabajo conversamos con Leandro Itza, vocalista y guitarrista de la banda.

  • Reytoro recorrerá su trilogía en vivo en los shows “I, II, III… Probando”

    Los próximos jueves 3, viernes 4 y sábado 5 en Sala del Museo, la banda Reytoro realizará una serie de tres shows temáticos, basándose en sus tres álbumes de estudio interpretándolos de forma íntegra a modo de uno por día. Además, adelantará nuevos temas que formarán parte de su nuevo álbum y revisitará los clásicos que “La caterva” quiere escuchar. Esta nueva experiencia para el grupo marca, también, su vuelta a los escenarios. Aprovechando la ocasión, conversamos son su bajista Enzo Broglia, con quien recorrimos su discografía.

  • Frankie Lampariello: “No hay ningún estilo musical que esté muerto”

    Uno de los músicos más activos dentro de la escena rockera local es Frankie Lampariello, quien, desde sus comienzos con Hereford, allá por mediados de los 90´s, hasta su presente, ya sea al frente de su proyecto solista, como de Los Hermanos Brother o la banda de covers HDP´s se ha afianzado como un animal de escenario. Luego del obligado paréntesis de estos últimos meses, el próximo viernes 14, Frankie se presentará en Blast (Uruguay 960) a partir de las 20:30 hs. y con La Rockola Humana abriendo una noche que ya tiene sus localidades agotadas. Este regreso a las tablas fue el motivo de una charla que pasó por varios temas. Desde lo cíclico del Rock en nuestro país hasta el protocolo para los shows en vivo. Desde los recitales multitudinarios de la década del 2000 hasta la moda del Trap. Desde Hereford hasta “¿Quién sos?”, su debut como solista publicado en 2018. De todo ello, y más, conversamos con él en la siguiente entrevista.

  • ORO: “Creemos que en vivo se ve lo mejor de la banda”

    El próximo jueves 13, a las 21 hs, en La Trastienda MVD, la banda ORO vuelve a los escenarios tras ocho meses de ausencia y lo hace con un show denominado “En el Espacio”. En él, además de estrenar material y revisitar sus clásicos, el power trío mostrará su nuevo rumbo sonoro y compositivo que se verá reflejado en su próximo trabajo. Del presente musical del grupo, de lo que representó su registro en vivo “Metido en la Corriente”, publicado en 2019, y de las expectativas por el regreso nos contó Federico Anastasiadis (batería, armónica y voz) en la entrevista que te compartimos a continuación.

  • NME lanzó su disco debut y aporta nuevos colores a la escena

    NME, el proyecto que llevan adelante los hermanos Franco y Bruno Serra, acaba de publicar “Enemy”, su álbum debut, un trabajo pleno de cuidadas canciones pop que llegan para plasmar tonalidades escasamente exploradas hasta ahora en el medio local. A propósito del reciente lanzamiento, conversamos con su frontman Franco Serra sobre el álbum, del camino recorrido y de los prejuicios de la escena hacia el género.