Entrevista

  • Clipper: “Cada vez más, escribo literalmente sobre lo que me sucede y sobre lo que estoy transitando”

    “Cuestión de tiempo” es el nuevo álbum de Clipper, un trabajo que amplía los sonidos respecto de “Don Padoshon” (2020), un disco que fuera orientado más al género electrónico. El reciente lanzamiento, además, plasma en su lírica el recorrido de la artista en los últimos años, incluyendo una temporada en Madrid, y su trabajo con diversos productores locales e internacionales.
    Por otra parte, Clipper viene de alcanzar su primer premio Graffiti, por su tema “Abrazarte”, en la categoría Mejor Single de Música Urbana.

    El próximo viernes 10 de noviembre, a las 21 hs, “Cuestión de tiempo” tendrá su presentación oficial con un show en Magnolio Sala, en la que será una de las noches más importantes en la carrera de la rapera y actriz. A propósito de todo esto, conversamos con ella.

  • The Supersónicos: “El rock siempre tuvo una solemnidad que nosotros no tuvimos”

    En 2003 The Supersónicos publicó “Telekinesis”, su cuarto álbum, que marcaría uno de los momentos más altos de su discografía y, a la vez, una referencia obligada para ingresar en el universo construído por los hermanos Lagos. Hoy, a 20 años del lanzamiento original en CD, el mencionado trabajo ve la luz en vinilo, siendo éste el único formato con el que el grupo aún no contaba en sus más de tres décadas de trayectoria.

    Para celebrar esta reedición en el clásico formato, el grupo se presentará el próximo viernes 20 de octubre a las 20hs. en Plaza Mateo para celebrar la reedición y el 20° aniversario de “Telekinesis», en una fecha que contará con la apertura a cargo del brasileño Gabriel Thomaz, de la banda Autoramas.

    A propósito de ello conversamos con Leo y Tito Lagos, con quienes viajamos por un momento a principios de siglo y hablamos sobre uno de los principales discos de su carrera.

  • Juku Ares: «Siempre estoy pensando en lo que viene después”

    Luego de publicar tres álbumes con la banda Nidos, el músico argentino Juku Ares comenzó con su carrera solista en un contexto de pandemia, publicando su primer trabajo en esta faceta en 2021, llevando por título “Nuestros”. Tras su EP “5Min Unidos” de 2022, en este 2023 editó su segundo álbum llamado “Quemarropa”, un disco plagado de potenciales hits y que se enmarca dentro de una estética pop-rockera, siempre en la búsqueda de la canción.

    El próximo sábado 7 de octubre, a las 22:00 hs, en Inmigrantes (J. Paullier esq. Guaná) Juku Ares presentará su más reciente lanzamiento en nuestro país, en una noche que además contará con la apertura de Mel Altieri. A propósito del show, conversamos con él.

  • Se Armó Kokoa: “No somos sólo un banda de rap, nosotres somos una colectiva afrofeminista”

    “Sabe a revuelta” es el título del nuevo álbum de la colectiva de rap afrofeminista y disidente Se Armó Kokoa, publicado recientemente y que se destaca entre lo mejor del género en 2023. Con letras incendiarias, marcadas por vivencias de sus integrantes y de su comunidad, el disco consolida y amplifica lo mostrado en su debut “Levántate”, editado en 2018. Al mismo tiempo constituye “un manifiesto musical de denuncia, lucha por los derechos y libertades individuales y colectivas de la comunidad afro”. Porque el sexteto integrado por Fabik, Euge, Valencia, Viki Style y Baby Weed con DJ Ada en las bandejas, va más allá de sus rimas filosas y beats poderosos. Lo suyo también es la trinchera debajo de las tablas materializado con talleres sobre afrofeminismo, acciones sociales y participación en diversas actividades que implican compromiso con las diferentes causas.

    A propósito del lanzamiento, conversamos con Viki, Fabik y Valencia sobre esta nueva etapa, acerca del continuo repensarse y de la lucha constante por tender redes y conectar con sus raíces.

  • Mandrake y Los Druidas: “Estábamos muertos con la pandemia y ahora estamos re vivos”

    Mandrake y Los Druidas editó recientemente en formato digital “La Suite de Raymundo”, su tercer disco, que verá la luz en vinilo hacia finales de año. El mencionado trabajo marca un mojón en la carrera de la banda que lidera Alberto “Mandrake” Wolf, ya que incluye una suite homónima de siete movimientos que fue concebida en plena pandemia y lanzada como adelanto del álbum a fines de julio pasado.

    El próximo sábado 16, a las 20.30 hs. en el Teatro Solís, el cuarteto presentará oficialmente su reciente lanzamiento en un show denominado “De las cuevas al Solís”, en referencia al libro de Fernando Peláez y al ciclo de siete fechas “La Cueva de Los Druidas”, que el grupo realizó durante el año pasado.

    A propósito del show y de la nueva obra, conversamos con Mandrake sobre el proceso del disco, de la experiencia de “las cuevas” y de la reedición en vinilo de “Candombe del no sé quién soy”, clásico de la discografía de Los Terapeutas, su anterior proyecto.

  • Fer O-Smith: “La identidad musical que quería tener es la que tengo ahora”

    A fines de julio pasado vio la luz “Morir en el 2006”, el segundo álbum de Fer O-Smith, un trabajo donde la cantante y compositora se sumerge en diversos matices del rock & pop, al tiempo que logra afianzar un sonido de banda más allá del carácter solista del proyecto. Todo esto enmarcado en una lírica personal que, a la vez de irónica, culmina de cerrar su identidad artística.

    El próximo viernes 15 de setiembre, a las 21 hs. en Magnolio Sala, Fer presentará oficialmente en vivo su reciente lanzamiento en una noche donde, además, repasará temas incluidos en su debut “No más lobby” (2020), disco por el que fuera nominada a los Premios Graffiti en la categoría Mejor Artista Nueva.

    A propósito del show, conversamos con ella sobre el proceso de “Morir en el 2006”, de la consolidación de su banda y del cambio en las tendencias musicales, entre otras cosas.

  • La Foca: «Estamos en un momento de celebración y valoración de lo vivido»

    La banda La Foca cumple 30 años de trayectoria y para celebrarlo se presentará el próximo jueves 7 de setiembre a las 21hs. en La Trastienda MVD en una fecha que, además, contará con Nicolás Molina abriendo la noche.

    Desde su debut, tres décadas atrás, hasta el lanzamiento de su último álbum «Lo nuevos recuerdos vendrán» en 2022, el grupo ha evolucionado, inspirado y conectado desde un lugar muy especial con más de una generación de fieles seguidores, algo que va más allá de ventas y reproducciones.

    A propósito del show – y de tan importante aniversario – entrevistamos a Federico González (guitarra y voz) para hablar sobre este viaje, de la recepción obtenida por su más reciente disco y de cómo han logrado mantenerse como grupo con un vínculo donde la amistad constituye un cimiento esencial.

  • Maxi Trusso: “Se nota enseguida cuando alguien vive por la música”

    Con sus más de 25 años de camino recorrido en la música, el cantautor argentino de electropop Maxi Trusso acaba de publicar el primer adelanto de su nuevo álbum titulado “Imágenes paganas”, de inminente edición. El single en cuestión, es una cálida y luminosa versión del clásico de Soda Stereo “De música ligera”, con la participación de su compatriota Leo García.

    Según el propio Trusso, quien cuenta en su haber con varios hits como “Please me” (ft.Poncho), “Same Old Story”, “Streets of Rock & Roll” o “Nothing at All”, este nuevo trabajo, conformado mayoritariamente por versiones, ofrece un tracklist muy diverso.

    A propósito del reciente lanzamiento, conversamos con Maxi sobre su nueva producción y de su inquieta actualidad artística, además de compartirnos su visión sobre el estado de la industria musical.

  • Eruca Sativa: «El objetivo está puesto, siempre, en hacer nuestro mejor disco”

    La banda argentina Eruca Sativa regresa a nuestro país para presentarse el sábado 2 de setiembre en La Trastienda MVD, en el marco de su gira “15 Años”. El power trío cordobés conformado Lula Bertoldi (guitarra y voz), Brenda Martin (bajo y voz) y Gabriel Pedernera (batería y voz), viene de cerrar un gran 2022 con una nominación en los Latin Grammy, continuando este 2023 en pleno ascenso de popularidad y obteniendo reconocimientos tales como dos Premios Gardel, a Mejor Videoclip Largo por “Seremos primavera en vivo en La Ballena azul” y a Mejor Álbum de Grupo de Rock por “Dopelganga”. Además, en mayo pasado, Brenda y Lula fueron portada de la playlist Equal de Spotify, destacándose con un billboard en Times Square, New York, representando así a la música de su país.

    Luego de agotar entradas en varias provincias de Argentina y de lo que será el mencionado show en Montevideo, les espera Paraguay, regresando para seguir girando por la vecina orilla y, posteriormente, partir a España donde cuentan con varias fechas agendadas.

    A propósito de esta nueva visita de Eruca Sativa, conversamos con Lula Bertoldi en una charla donde repasamos algunos hitos de la banda, hablamos de su rol como mujer referente en el rock y, también, nos dejó sus impresiones del particular momento que vive su país.

  • Chicas Japonesas: Transitando el camino de la canción hablada

    La banda Chicas Japonesas está de regreso. Luego de 15 años de ausencia discográfica “Niña Calavera” es el álbum con el que rompe el silencio el quinteto liderado por Gabriel Córdova (ex La Rosa Mosqueta) junto al poeta y perfomer Gabriel Richieri. En este segundo trabajo, a la vez profundizan lo realizado en su debut – con el cual ganaron el Graffiti a Mejor Álbum de Rock Alternativo en la edición 2009 de los premios – expande sonidos y texturas, creando un universo donde conviven el rap, el trip hop, el rock, el tango y la milonga, con la palabra hablada como propuesta vocal, la que aparece matizada con la incorporación de la poeta argentina Paula Bader.

    Mañana, sábado 19 de agosto, a partir de las 21hs. en Magnolio Sala, Chicas Japonesas se presenta en vivo en un show donde recorrerá su reciente lanzamiento y reinterpretará sus viejas canciones. A propósito de todo esto, conversamos con Córdova y Richieri.

  • Kuropa: “Me preocupa hacer letras trabajadas y un sonido que acompañe el decir del cancionista”

    Con “El lugar” -su álbum de 2021 y último hasta la fecha- Diego Kuropatwa, arribó al que, probablemente, sea el punto más alto de su discografía alcanzando muy buena repercusión en crítica y público.

    Luego de recorrer escenarios dentro y fuera de fronteras, Kuropa cierra el ciclo de “El lugar” para dar paso a una nueva etapa el próximo viernes 18 de agosto a las 21 hs. en Sala Camacuá, en una fecha de corte íntimo que, en palabras del cantautor, será una noche “de final de un proceso y comienzo de otro”.
    A propósito del show, conversamos con Diego sobre el disco por el cual obtuvo el Graffiti a Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana en 2022, acerca de sus procesos compositivos y de lo que se viene.

  • Sofía Alvez: «Febrero es un disco de amor»

    Sofía Álvez es una de las jóvenes cantautoras, músicas e instrumentistas que se viene haciendo camino en en la escena local, destacándose también por su gran capacidad de producción, contando hasta el momento su carrera solista con once lanzamientos discográficos. Por otra parte, como baterista formó parte de las bandas Perdidos en el Fuzz, La Gonzalez, Niña Chicle y actualmente acompaña al trío Ninguna Higuera.
    «Febrero» es el nombre de su más reciente álbum, publicado en el segundo mes de este año y del que participan como invitadas Berta Pereira, Mocchi y Camila Ferrari. Su 2023 ha venido marcado por una intensia actividad, ya que además del mencionado lanzamiento, en marzo pasado se presentó frente a más de 50.000 personas en el festival Acá Estamos! compartiendo grilla con Daniela Mercury, Lali, Laura Canoura, Agus Padilla, Caterine Vergnes, Vanessa Britos, Agus Morales y Soledad Ramírez. Además, viene de realizar una gira por Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata, dejando las puertas abiertas para su regreso, en breve, al vecino país.
    El próximo miércoles 16 de agosto, a las 20:30hs. en Sala Zitarrosa, Sofía tendrá el show más importante de su carrera cuando presente oficialmente «Febrero», en una fecha que contará con el cantautor Seba Ulivi abriendo la noche. A propósito de todo esto la entrevistamos y el resultado te lo compartimos a continuación.