Julia Guerriero
-
Foto: Paul Hernández
-
La edición 138 de #SoyFan tiene como protagonista a una amiga de la casa, pero también es una de las jóvenes referentes locales de su instrumento. Nos referimos a Julia Guerriero, ex baterista de Niña Lobo y actual encargada de los parches de la banda De La Nada, banda que este año está cumpliendo diez años de trayectoria.
El próximo viernes 26 de septiembre, a partir de las 20:30 h, De La Nada se despide de su disco “Sabremos Cumplir” (2020) con un concierto especial en Tatú 314 (Buenos Aires 314) acompañada por losbrasileños Lucas Hanke & O Cromatismo de Sensações. La fecha tendrá una entrada solidaria: un alimento no perecedero destinado a la Olla Popular CALA de Ciudad Vieja.
A propósito de una noche que conjuga música y compromiso solidario, invitamos a Julia a nuestra sección. Ella es fan de Green Day y acá te dejamos sus palabras acerca del trío estadounidense de punk rock.
“Cuando tenía 10 años (2005) conocí a Green Day por la transmisión de Live 8 por la tele. Los escuché tocando American Idiot, el disco que había salido hacía un año. Me explotó la cabeza la energía, el sonido. Ahí supé que quería dedicarme a la música, y que quería aprender a tocar la batería viendo a Tré Cool, ahí me hice FAN.
Tiempo después empecé a navegar en YouTube (cuando tenía pocos años como plataforma) y empecé a conocer los videoclips. Mi hermana, cuando me vio con un CD del American Idiot, me regaló su Dookie y su Nimrod originales. Fue un viaje de ida, conocí varias capas de la banda en un año. Demasiada info para procesar, porque esta banda me acompañaría por el resto de mis días. Años después me compré el Insomniac en una disquería medio underground que estaba en 18 de Julio y Vazquez, y después fui comprando el resto a medida que iba juntando plata. En el 2010 pude viajar (gracias a mi vieja, sino hubiera sido imposible salir del país jaj) con 15 años a verlos por primera vez en Argentina, país que no visitaban desde 1997. Hasta ahora he viajado siempre que he podido a verlos, es una experiencia religiosa, en especial con amigues que fui conociendo por el fandom de la banda, que se han transformado en las personas más cercanas para mí. La música me salvó la vida, el punk rock me dio un propósito y Green Day me dio a mis amigues.Podría enfocarme en la música, pero creo que en este momento lo que más admiro de ellos es la complicidad y la amistad que tienen. Empezaron tocando en un centro educativo, girando por sus propios medios (con el padre de Tré Cool que manejaba una combi), viviendo y transitando un montón de etapas: desde el boom del Dookie, hasta la crisis de la época del Warning y la vuelta del boom con la salida del American Idiot, las adicciones, las enfermedades… bueno, todo lo que tiene que ver con vivir. Cada vez que los veo en vivo esa complicidad, resulta estar intacta, se divierten y rompen todo, porque eso es lo que vienen a hacer. Musicalmente admiro la versatilidad y la construcción de los universos sonoros y estéticos que se traducen en imágenes muy potentes, muchas de ellas representaciones de una generación entera, y muchas letras e imágenes retratadas en las canciones siguen muy vigentes. El respeto hacia los fans, y el cariño, es algo que también destaco mucho. Son una banda muy cercana a su comunidad, a los lugares en donde tocaron y que fueron importantes para ellos (caso de 924 Gilman Street en la pandemia, donde el apoyo de Billie fue determinante para que el lugar no cerrase).
Lo que sigue es el Top 5 de canciones de Green Day que Julia Guerriero eligió para nosotros:
-
1. She
Por donde la veas, temazo. Es una canción de la que me es imposible hartarme.
-
-
-
2. 2000 Lights Years Away
Temazo y pico de Kerplunk. Ya empezaba a mostrar el potencial y el sonido de la identidad de la banda.
-
3. Bab’s Uvula Who?
Si habré pasado rato tocando este tema… Este disco está re quemado constantemente, está demás.
-
-
-
4. Dilemma
De las canciones más sinceras y literales del repertorio más reciente de la banda, banco a morir.
-
5. Redundant
Canción formato canción, el videoclip es un tributo de I Wanna Be Sedated. En Lima 2025 tuvieron suerte y le dieron el regalazo de tocarla!
-