Novedades: Niña Lobo, latejapride*, Turú Dorōm, Mateo Ottonello Trío y Nameless ft. Fabián Furtado

Niña Lobo – Montevideo Despierta (Álbum)
Altafonte

Un augurio esperanzador. Un instante decisivo. La calma antes de la tormenta. Eso es “Montevideo Despierta»: un álbum de diez canciones llenas de resiliencia.

Canciones vulnerables, melancólicas y profundas. De esa madera está construido el segundo álbum de larga duración de Niña Lobo. El disco empieza con la canción que le da su nombre: “Montevideo Despierta». Una canción fuerte, distópica y catártica que abre la puerta con rabia y da inicio a esta introspectiva historia. A esta canción la acompaña un videoclip que retrata la juventud montevideana dirigido por Emilia Vega.

El disco va recorriendo distintas emociones y paisajes sonoros anclados en una Montevideo peculiar. Va desde la potencia desfachatada de “Llorando en el baño» a la melancolía anticipada de “Las canciones que cantamos». Desde el minimalismo emocional de “Llaves” y “Barrio Sur» a la potente y conmovedora “Tormenta». Incluso habita el optimismo y la esperanza con “Flores celestes” y la resiliencia con “Nuevo balneario». El álbum cierra con la canción “Dame una señal”: un anhelo onírico de buena suerte. Una canción llena de sintetizadores que augura tiempos mejores después de todo lo vivido.

“Montevideo Despierta” habla de las chiquilinas, de sus miedos y sueños más íntimos, vividos en esta ciudad que es suya y que las contiene en esos instantes entre la realidad y la fantasía, entre el miedo y el cambio. Es un álbum profundamente introspectivo y emocional que invita a quedarse en esos instantes de claridad aunque el dolor esté. Y para Niña Lobo “Montevideo Despierta” es un llamado a recordar que todavía están acá eligiendo darle lo mejor de ellas al arte y oficio de la música, con la esperanza de que a cambio las siga eligiendo también.
Turú Dorōm – Lento Andar (EP)
Little Butterfly

“Lento andar” es el nuevo EP de Turú Dorōm, compuesto por cuatro canciones.

El proceso del disco comienza en 2023, poco tiempo después del lanzamiento del single “Ayahuasquita”. En este período, el dúo explora en profundidad el formato canción y la lírica en español, manteniendo el espíritu experimental sobre el cual han trabajado desde los inicios.
Combinando instrumentos acústicos con programaciones electrónicas, las nuevas canciones se proponen ampliar el universo sónico del proyecto y llevar a una escucha física y contemplativa.

“Lento andar” habla de un paso antiguo, firme, a su propio ritmo, cíclico y por fuera del aturdimiento y la velocidad del orden imperante.
Solo al salir de nuestras dinámicas cotidianas, observamos lo eterno subyacente en las cosas; el musgo que cubre la piedra, el polvo flotando en el camino, el infinito lenguaje del cielo, y la aparente eterna rivalidad entre lo que deseamos y resistimos.

Compuesto, producido, grabado y mezclado por Turú Dorōm en los estudios Los Aliados y Monte Nogal, en Montevideo. Fue masterizado por Sam John en Precise mastering.
latejapride* – Del otro lado (Single)
Bizarro

Referentes indiscutidos del rap uruguayo, latejapride* vuelve a escena con “Del otro lado”, un nuevo single que marca el comienzo de una nueva etapa creativa. El lanzamiento anticipa la llegada de su próximo EP, previsto para 2026, en el que la banda ha estado trabajando intensamente durante los últimos meses.

Después de su celebrado álbum «La forma del viento» —una obra cargada de hits, que logró destacar varias canciones en playlists y con fuerte rotación en las principales radios del país—, el grupo reafirma su vigencia con una propuesta que combina introspección lírica y riqueza sonora.

Desde 1997, latejapride* ha construido una extensa discografía, expandiendo los límites del rap con influencias del funk, el downtempo y una identidad sonora propia que prioriza el ritmo, la energía y el movimiento. Con esta trayectoria, el grupo se consolida como uno de los proyectos más sólidos y prolíficos de la escena montevideana.
Mateo Ottonello Trío – Negro (Single / VIdeoclip)
Little Butterfly Records

Mateo Ottonello presenta “Negro”, adelanto de su disco grabado en vivo en La Trastienda de Montevideo. Un homenaje al mítico grupo Tótem, junto a Javier Malosetti y Augusto Durañona con la participación especial de Flor Sakeo y Juan Wauters.

El baterista y compositor Mateo Ottonello presenta “Negro”, adelanto de su nuevo disco grabado en vivo en La Trastienda de Montevideo, histórica sala de la ciudad, pocos meses antes de su cierre definitivo. El disco fue grabado junto a Javier Malosetti (bajo) y Augusto Durañona (teclados). El single cuenta con la participación especial de Flor Sakeo y Juan Wauters.

Con uno de los sonidos más personales del jazz uruguayo contemporáneo, Ottonello ha compartido escenario con Hugo Fattoruso, Hernán Jacinto, Luciano Supervielle, Juan Campodónico, Nico Ibarburu, Julieta Rada, entre tantos otros. Tras su debut “1612” —una explosiva mezcla de candombe, jazz y rock— y del vinilo “El camino por adentro” (Little Butterfly Records), este nuevo registro reafirma su búsqueda de un sonido fresco, arriesgado y profundamente rioplatense.

“Negro” condensa la intensidad, ductilidad rítmica y energía en vivo de un trío que convierte cada concierto en una experiencia irrepetible, potenciado por la fuerza de Flor Sakeo -guitarra y voz, con su inconfundible sentido del rock- y por la singular impronta de Juan Wauters como narrador y cantante.
Nameless ft. Fabián Furtado – La Razón Que Perdí (En Vivo: Canciones Corchea) (Audiovisual)
Uruguay Musical

Nameless publicó el videoclip en vivo de “La Razón Que Perdí”, tema incluido en su 7° disco “Reina de Espadas”, ya disponible en todas las plataformas digitales. De igual forma que en el álbum, cuenta con la participación de Fabián Furtado de Reytoro.

El registro audiovisual fue realizado en el marco del ciclo Canciones Corchea.