Novedades: Trópico Duclós, Jesús Negro y Los Putos, Caio Martínez & Calvin Rodríguez y El Asilo de la Bestia

Trópico Duclós – Bifurcan (Álbum)
Little Butterfly Records

“Bifurcan” —el tercer álbum de Trópico Duclós— está compuesto por siete escenas urbanas que se proyectan simultáneamente en una película auditiva y lisérgica.
“Calles de vidas que se bifurcan» trae la pregunta de resonancias borgeanas acerca de las infinitas posibilidades que se despliegan cuando miramos por la ventana del ómnibus y nos capturan los posibles cruces, encuentros, historias y diagonales que la ciudad expone.

La segunda escena es en un bar de botellas eternas, involuntariamente añejas, el cual refugia a una pareja de mutuas manos cruzadas. Caricias contra la ansiedad, contra la hostilidad, contra la falta de garantías. Garantía de alquiler, garantía existencial. La duda es “Submarino o Whisky».

“Mateo Stooges” parte de un recuerdo y reconstruye los años. En el camino de dos adolescentes tratando de inventarse. Afectos, política, ingestas. Como Kerouac pero en el Oeste de Montevideo circa 2002.

Caminando en una ciudad-puerto, en otro hemisferio, una mujer siente en los pulmones la calidez que trae encontrar el lugar. Como le pasó a Castaneda. Al costado del mar como sus barrios. Suena el viento más psicodélico de Jaime Roos, y el cartel dice “Astoria”.

La quinta escena pasa en la tristeza de un martes sin música, en el divagar que encuentra el refugio en el Cine Universitario. Dejarse tomar por el proyector, por otra historia que es siempre otra posibilidad, seguir una bifurcación hacia la “Sala Lumière».

“Ella en Narval” danza en un blues subterráneo y ansioso, de pulso denso y ojos que no ven más que el horror de su reflejo alienado. Mariana Enríquez funciona como médium desde el libro leído contra la ventana del ómnibus.

Séptima escena. Como un John Lydon que deviene en David Lynch, “Paciencia Intempestivo Lázaro” dibuja una cartografía tornasolada y noctámbula que desarma y transforma. La metamorfosis en una criatura mitológica del límite Barrio Sur- Ciudad Vieja.

Pestañeá, estamos acá. Trópico Duclós.
Jesús Negro y Los Putos – Cementerio Fe (Álbum)
Paulino Records

Jesús Negro y Los Putos, uno de los tantos proyectos que lleva adelante el prolífico Pau O’Bianchi lanzó “Cementerio Fe”, el cuarto capítulo de una obra compuesta por un total de 36 canciones grabadas entre 2019 y 2021. Así lo presentó la banda en redes sociales:

“Creamos un disco de 36 canciones pero lo dividimos en cuatro capítulos (cuatro EP´s), cada uno con una temática diferente pero retratando un mismo tiempo.

Cap. I: Jardín delirio (2021)
Cap. II: Parque sexo (2022)
Cap. III: Circo de las redes (2024)
Cap. IV: Cementerio Fe (2025)

Todo fue grabado entre enero 2019-2021 en la casa de Pau por el mismo, Montevideo, Uruguay (La Comercial)

Gracias a todxs por el entusiasmo y cariño, a nuestras familias y amigxs en este fin del mundo en cámara lenta, salú!”

Caio Martínez & Calvin Rodríguez – Más del Invierno (Single)
Ayuí

Caio Martínez y Calvin Rodríguez presentan «Más del Invierno», su primer sencillo.

Caio Martínez (multi-instrumentista que integró las primeras formaciones de Los Traidores) hace ya varios años que desarrolla una intensa actividad discográfica solista en Ayuí.

Por su parte, el músico Calvin Rodríguez, recordado por su participación en la emblemática banda Los Tontos, vuelve a sorprender al público participando en esta canción que celebra la vigencia de una generación inolvidable del rock rioplatense.

Radicado en Buenos Aires desde los años 90, Calvin se reencontró en 2024 con su entrañable amigo Caio Martínez durante el marco de un recordado homenaje a Los Tontos. Allí les surgió la idea y la necesidad de trabajar juntos en un proyecto musical que hoy cristaliza bajo el nombre de Más del invierno, obra compuesta y producida por Caio.

Cargada con la fuerza, el espíritu y la oscura identidad que marcó a su generación, la canción no se ancla en la nostalgia, sino que interpela el Hoy, se refresca en sonidos actuales y se proyecta hacia nuevos públicos.
El Asilo de la Bestia – Marinero de Luces (Single)
Montevideo Music Group

El Asilo de la Bestia, banda surgida en 2020 publicó su versión del clásico de Jose Luis Perales “Marinero de Luces”.

El grupo presentará el sábado 22 de noviembre, a las 21 h en Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE su espectáculo Rara Avis. En el mismo propone una reinterpretación de su repertorio —y algunas sorpresas— a partir de un ensamble con arreglos sinfónicos, incorporando instrumentos de orquesta como violines, flauta traversa, violoncello, balalaika y otros, generando un diálogo entre la potencia del rock y la elegancia de la música académica. Rara Avis une música y puesta en escena, Iluminación y ambientación acorde a la fusión de géneros, generando una experiencia visual y sonora envolvente.

Las entradas estána a la venta a través de Tickantel y redes de cobranza