Novedades: Cuarteto de Nos, Malditos Planetas, Rojo Tres, Lucía Romero y Martín Iglesias

Cuarteto de Nos – En el cuarto de Nico (single/videoclip)

Tras el éxito del single doble “Miren para allá! y en la previa de su presentación en el esperado Festival Vive Latino, la gran banda de rock Cuarteto de Nos regresó con “En el cuarto de Nico”, nuevo adelanto de su próximo álbum.

Este single, producido junto al ganador de varios Latin Grammy Héctor Castillo, se adentra en la habitación de un personaje llamado Nico, para describir su mundo privado y plantear cómo esos pequeños espacios pueden convertirse también en grandes refugios.

El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por la argentina Julia Conde, donde la ficción y la realidad se entrelazan en la construcción y en el recorrido por este espacio de tesoros, memorias y necesidades.

En la intimidad del cuarto de Nico se esconde su universo de sueños y nostalgia, reflejado en cada objeto cuidadosamente dispuesto en su espacio.
Objetos guardianes de sus anhelos, destinos inexplorados. Su habitación es un santuario de ilusiones. Entre piedras semipreciosas, incienso y un viejo peluche, se respira una atmósfera introspectiva, donde la música se convierte en refugio y un libro, en compañero incondicional de noches solitarias. Pero detrás de esa delicada armonía quizás se ocultan señales de una lucha silenciosa.

Entre mandalas inacabados y dibujos oníricos de dioses del sueño, parece establecerse un debate entre la evasión y la realidad que revelan grietas en su riquísimo mundo interior.
Ese es Nico, aunque no alce la voz. No siempre se necesita un grito para pedir ayuda, a veces las respuestas están en los silencios, en los sueños o en los pequeños detalles que a simple vista pueden parecer insignificantes.

La intimidad del cuarto de Nico no es solo un refugio, sino un fino acertijo que nos invita a mirar más allá de lo evidente, a abrazar sin preguntar y a estar presentes, incluso cuando las palabras no lo dicen todo.

El lanzamiento de “En el cuarto de Nico” se realiza en el contexto de la gira internacional 2025 de Cuarteto de Nos, con la que acaban de visitar Estados Unidos con fechas sold out en Florida y ahora se encuentran recorriendo nueve ciudades de México (siendo ya 30 las visitadas por la banda a lo largo de su historia en este país), incluyendo su esperada presentación en el Festival Vive Latino.

Próximamente, se espera la salida del nuevo álbum, previsto para mayo. A partir de ese momento, se dará inicio oficial al tour del nuevo disco que empezará el 6 de junio en el Movistar Arena de Chile, y continuará con fechas ya confirmadas en Venezuela, Costa Rica y toda una gira por Colombia durante el mes de junio, para luego anunciar lo que será un segundo semestre con grandes novedades.
Malditos Planetas – Utramar (álbum/audiovisual)

El dúo conformado por Gastón Puentes y Agustina García, voces de 4 Pesos de Propina, publicó su primer álbum “Ultramar”.

En “Ultramar” las protagonistas son las guitarras y voces, presentando siete canciones, incluída una versión de “Ropa sucia”, clásico de la mítica banda argentina Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

Grabado y mezclado en Estudio Peloloco, el disco contó con la producción artística de Malditos Planetas.

El visualizer estuvo a cargo de Ángelo Turra.
Rojo Tres – “Voces” (single)

Rojo Tres presenta su nuevo single “Voces”. Diego De Luca creó la letra de «Voces», incorporando frases y referencias a otros temas de Rojo Tres. La banda uruguaya Rojo Tres lanza su más reciente sencillo titulado»Voces», una propuesta que mantiene viva la esencia del rock uruguayo de los 80 y 90, pero con una energía renovada que caracteriza al grupo.

El tema fue grabado en el reconocido estudio de Gustavo Ruvertoni y cuenta con la potencia vocal de Diego De Luca, el contundente bajo de Gastón Gómez, las enérgicas guitarras de Flavio Vezzoso y Waldemar Scafarelli, y la fuerza rítmica de la batería de Marcelo Lasso. La mezcla estuvo a cargo del destacado productor chileno Mariano Pavez, mientras que la producción artística fue liderada por el icónico Alfonso Carbone, asegurando un sonido de alta calidad y un estilo único. Rojo Tres sigue consolidándose como una de las bandas referentes del rock nacional. «Voces» ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Lucía Romero – Funeral (single/videoclip)

“Funeral” es el segundo adelanto de “Magia Pagana”, próximo álbum de Lucía Romero.

A través de un paisaje sonoro profundo, donde los sintetizadores y la sofisticada y expuesta voz de Lucía Romero, pintan y nos regalan una ofrenda para todo lo que muere cuando nos transformamos.

Para ser autenticxs, tenemos que dejar morir todo aquello que construimos y no somos. Esta canción es la que sonaría en el funeral de todas las cosas que nos anclan a una realidad ilusoria. La muerte, gran maestra para poder ser libres. Honrar la transformación y la valentía para soltar todo lo que nos pesa y vivir más livianxs. El videoclip fue dirigido por Julia Somma.
Martín Iglesias – Peso y Levedad (single)

De las luces de una tormenta lejana se desprende “Peso y Levedad», el nuevo sencillo de Martín Iglesias, un tema que nos sumerge en la intensidad de un verano crecido y la inminente vuelta a casa. Este lanzamiento es el segundo adelanto de “Verte Llover», el primer álbum solista del músico uruguayo. Con este nuevo sencillo, Iglesias continúa revelando el paisaje sonoro del disco, marcado por una sensibilidad poética y un refinado trabajo de producción.

Compuesta por el propio Iglesias, la canción fue producida en conjunto con Sebastián Ulivi, con Garo Arakelian en la producción lírica y Fernando Ulivi en la producción vocal. Para la interpretación, se reunió un equipo de músicos de primer nivel: Diego Morales en batería, Juli Taramasso en bajo, Iván Krisman en bandoneón, Álvaro Cardoso en teclados y Martín Iglesias en sintetizadores. Las guitarras eléctricas estuvieron a cargo de Lucca Pedretti (izquierda) y el propio Iglesias (derecha), quien además grabó las guitarras acústicas. Pedretti sumó también la mandolina, con coros de Bruno Schaffner, Sebastián Ulivi e Iglesias.

La canción fue grabada entre abril y agosto de 2024 en los estudios Bicho Eléctrico, La Escalerita y Pensión Milán, con Santiago Montoro, Fernando Ulivi y Martín Iglesias a cargo de la ingeniería de sonido. La mezcla estuvo en manos de Montoro e Iglesias, y el mastering fue realizado por Martín Brizolara.

El arte de “Peso y Levedad» también juega un rol clave en su identidad. La pintura que lo ilustra es obra de Manuel Morales, mientras que la fotografía y el diseño gráfico estuvieron a cargo de Diego Civera. La comunicación en redes sociales es manejada por Nicole Borches.

El sencillo cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Música.