Suma Camerata – Palomas (En Vivo) (Single / Videoclip)
Bizarro
Suma Camerata lanza “Palomas”, una emotiva reinterpretación del clásico de Eduardo Mateo, registrada en vivo durante el espectáculo realizado en 2023 en el Auditorio Nacional del Sodre, Adela Reta.
La agrupación —que reúne a Luciano Supervielle, Juan Casanova y Pedro Dalton, junto a un ensamble de destacados músicos— da nueva vida a una de las canciones emblemáticas de la música uruguaya.
El resultado, una lectura profundamente emotiva y contemporánea.
Luego de presentar “Avenida de los Ginkgos” (La Hermana Menor), “Palomas” se convierte en el segundo adelanto del primer álbum en vivo de Suma Camerata, una producción que propone el encuentro entre generaciones y estilos, donde la música popular, el rock y la música de cámara se entrelazan con naturalidad.
El disco —que será editado en plataformas digitales y en formato vinilo en 2026— busca consolidar la identidad de Suma Camerata como un proyecto colectivo y transversal, que celebra la diversidad de la música uruguaya y reinterpreta su legado desde una mirada actual y creativa.
Bizarro
Suma Camerata lanza “Palomas”, una emotiva reinterpretación del clásico de Eduardo Mateo, registrada en vivo durante el espectáculo realizado en 2023 en el Auditorio Nacional del Sodre, Adela Reta.
La agrupación —que reúne a Luciano Supervielle, Juan Casanova y Pedro Dalton, junto a un ensamble de destacados músicos— da nueva vida a una de las canciones emblemáticas de la música uruguaya.
El resultado, una lectura profundamente emotiva y contemporánea.
Luego de presentar “Avenida de los Ginkgos” (La Hermana Menor), “Palomas” se convierte en el segundo adelanto del primer álbum en vivo de Suma Camerata, una producción que propone el encuentro entre generaciones y estilos, donde la música popular, el rock y la música de cámara se entrelazan con naturalidad.
El disco —que será editado en plataformas digitales y en formato vinilo en 2026— busca consolidar la identidad de Suma Camerata como un proyecto colectivo y transversal, que celebra la diversidad de la música uruguaya y reinterpreta su legado desde una mirada actual y creativa.
Rodra – Saber Ganar (Single / Videoclip)
Bizarro
Con “Saber ganar”, Rodra abre una nueva etapa en su recorrido artístico. La canción —producida junto a Diego Morales, y con un audiovisual dirigido por Alina Viera— funciona como un recordatorio y una declaración: aprender a soltar también es una forma de avanzar.
Entre electrónica sutil, sintetizadores etéreos, guitarras y voces distorsionadas, la artista construye en esta canción un paisaje sonoro, donde la introspección y la fuerza conviven con naturalidad. Fiel a su estilo, pero con una frescura renovada, Rodra reafirma su identidad y anticipa una nueva dirección estética.
“Saber ganar” confirma el carácter inquieto y en evolución de la artista, quien vuelve a sorprender con una producción que combina sensibilidad, riesgo y una impronta sonora cada vez más personal.
Bizarro
Con “Saber ganar”, Rodra abre una nueva etapa en su recorrido artístico. La canción —producida junto a Diego Morales, y con un audiovisual dirigido por Alina Viera— funciona como un recordatorio y una declaración: aprender a soltar también es una forma de avanzar.
Entre electrónica sutil, sintetizadores etéreos, guitarras y voces distorsionadas, la artista construye en esta canción un paisaje sonoro, donde la introspección y la fuerza conviven con naturalidad. Fiel a su estilo, pero con una frescura renovada, Rodra reafirma su identidad y anticipa una nueva dirección estética.
“Saber ganar” confirma el carácter inquieto y en evolución de la artista, quien vuelve a sorprender con una producción que combina sensibilidad, riesgo y una impronta sonora cada vez más personal.
Reytoro – Errores (Single)
ADF Records
Reytoro publicó “Errores”, el segundo adelanto de su cuarto álbum de estudio que llevará por título “Guerra Por El Agua” y verá la luz en los próximos meses. Este será su primer disco en diez años.
Fue grabado en Estudios Finisterra / Lujambio / Dos Reis (Uruguay). Mezclado y Masterizado en DBM Estudios (Argentina).
ADF Records
Reytoro publicó “Errores”, el segundo adelanto de su cuarto álbum de estudio que llevará por título “Guerra Por El Agua” y verá la luz en los próximos meses. Este será su primer disco en diez años.
Fue grabado en Estudios Finisterra / Lujambio / Dos Reis (Uruguay). Mezclado y Masterizado en DBM Estudios (Argentina).
Diego Drexler – Caminar (Videoclip)
Wannaclap Records
DIego Drexler presenta el videoclip de su canción “Caminar”, canción que le da título a su nuevo álbum lanzado días atrás.
En palabras de Diego: “En Caminar, el hombre encarna a un Sísifo contemporáneo: sus gestos —arrojar la piedra, mover la silla, dar cuerda al reloj— son rituales cíclicos que reflejan el peso de la rutina, la inevitabilidad del tiempo y la repetición infinita de los actos humanos. Cada ciclo lo agota, pero también lo construye y reconstruye; en el acto de repetir, se hace consciente de sus propios límites y de la potencia de la acción (Caminar/moverse/avanzar/nunca detenerse).
A medida que el ritmo se acelera y los gestos se fragmentan, surge la posibilidad de un quiebre, aparece una grieta por donde se escurre el artificio y se filtra la realidad: el hombre reconoce los cortes, la edición y la manipulación de la imagen, desafiando la ilusión de continuidad. No se trata solo de romper la cuarta pared; es un momento de lucidez plena, en el que el personaje percibe el artificio que lo contiene. Sobre el final, cuando la arena cae frente al lente, el tiempo se escurra, revelando que, aunque los ciclos persistan, existe la capacidad de intervenir en ellos, de observarlos y de transformarlos, trascendiendo la repetición y reclamando la libertad dentro del flujo del mundo y del montaje mismo.”
El videoclip se rodó en El Pinar (Canelones, Uruguay) y realizado por Juan Meza con una idea original de El Gavilán, Juan Meza y Diego Drexler.
Wannaclap Records
DIego Drexler presenta el videoclip de su canción “Caminar”, canción que le da título a su nuevo álbum lanzado días atrás.
En palabras de Diego: “En Caminar, el hombre encarna a un Sísifo contemporáneo: sus gestos —arrojar la piedra, mover la silla, dar cuerda al reloj— son rituales cíclicos que reflejan el peso de la rutina, la inevitabilidad del tiempo y la repetición infinita de los actos humanos. Cada ciclo lo agota, pero también lo construye y reconstruye; en el acto de repetir, se hace consciente de sus propios límites y de la potencia de la acción (Caminar/moverse/avanzar/nunca detenerse).
A medida que el ritmo se acelera y los gestos se fragmentan, surge la posibilidad de un quiebre, aparece una grieta por donde se escurre el artificio y se filtra la realidad: el hombre reconoce los cortes, la edición y la manipulación de la imagen, desafiando la ilusión de continuidad. No se trata solo de romper la cuarta pared; es un momento de lucidez plena, en el que el personaje percibe el artificio que lo contiene. Sobre el final, cuando la arena cae frente al lente, el tiempo se escurra, revelando que, aunque los ciclos persistan, existe la capacidad de intervenir en ellos, de observarlos y de transformarlos, trascendiendo la repetición y reclamando la libertad dentro del flujo del mundo y del montaje mismo.”
El videoclip se rodó en El Pinar (Canelones, Uruguay) y realizado por Juan Meza con una idea original de El Gavilán, Juan Meza y Diego Drexler.
Ihara – El Loco (Single / Videoclip)
Bizarro
Ihara Burgos presenta “El loco”: una nueva muestra de sensibilidad y madurez artística.
Tras sorprender con sus recientes lanzamientos “La Puerta Abierta” y “Un amor”, canciones pop cargadas de emotividad que consolidaron su estilo y sello personal, Ihara Burgos regresa con un nuevo single: “El loco”.
Junto a su productor Sebastián Peralta, la artista viene construyendo un repertorio sólido y coherente, con canciones como “Marte”, “Rompecabezas” y “Tarareando”, destacadas en playlists y con fuerte presencia en la rotación radial.
En “El loco”, Ihara recorre un viaje emocional y poético de autoconocimiento, donde la entrega, la pérdida y el renacer se entrelazan en una búsqueda de liberación y transformación personal.
Con una lírica profunda, una interpretación emotiva y producción aggiornada que potencia su sensibilidad, la canción reafirma su madurez artística y su proyección como una de las voces emergentes más destacadas del pop uruguayo.
Bizarro
Ihara Burgos presenta “El loco”: una nueva muestra de sensibilidad y madurez artística.
Tras sorprender con sus recientes lanzamientos “La Puerta Abierta” y “Un amor”, canciones pop cargadas de emotividad que consolidaron su estilo y sello personal, Ihara Burgos regresa con un nuevo single: “El loco”.
Junto a su productor Sebastián Peralta, la artista viene construyendo un repertorio sólido y coherente, con canciones como “Marte”, “Rompecabezas” y “Tarareando”, destacadas en playlists y con fuerte presencia en la rotación radial.
En “El loco”, Ihara recorre un viaje emocional y poético de autoconocimiento, donde la entrega, la pérdida y el renacer se entrelazan en una búsqueda de liberación y transformación personal.
Con una lírica profunda, una interpretación emotiva y producción aggiornada que potencia su sensibilidad, la canción reafirma su madurez artística y su proyección como una de las voces emergentes más destacadas del pop uruguayo.
Erika Chuwoki – Al fin & al Cabo… Olvidamos nuestra charla… (Single)
Independiente
Erika Chuwoki publicó “Al fin & al Cabo… Olvidamos nuestra charla…”, el tercer adelanto de su nuevo ábum que verá la luz el próximo 31 de octubre.
El sábado 8 de noviembre, a las 21:00 h en Sala Lazaroff, la banda se presentará junto a La Doble Dragon. Las entradas anticipadas se pueden adquirir por Tickantel.
Independiente
Erika Chuwoki publicó “Al fin & al Cabo… Olvidamos nuestra charla…”, el tercer adelanto de su nuevo ábum que verá la luz el próximo 31 de octubre.
El sábado 8 de noviembre, a las 21:00 h en Sala Lazaroff, la banda se presentará junto a La Doble Dragon. Las entradas anticipadas se pueden adquirir por Tickantel.