Novedades: Alfonsina ft. Paulinho Moska, SOCIO ft. Martino, Spuntone & Mendaro, Mauricio Ubal, Guadalupe Calzada y Juan Mariño

Alfonsina ft. Paulinho Moska – «Perder Algo de Tiempo»
Bizarro

Alfonsina presenta junto a Paulinho Moska, «Perder Algo De Tiempo», adelanto de su nuevo álbum «Pausa y Fogueo». Ésta canción es la punta del iceberg de la propuesta del álbum “Pausa y Fogueo».

El primer single entrega un momento de archi humanidad en el entorno de la velocidad extrema y convulsión del mundo.
Sí, una inmersión de poesía clara entre acordes cálidos de guitarra de nylon en el año 2025.

“Perder Algo De Tiempo» levanta la bandera de cuidar lo lento. Defiende la alegría mientras reflexiona hasta lo profundo. Hace de la poesía un cuerpo vivo y combatiente de nuevo.

El olor a madera de la guitarra criolla, el contrabajo y tambor nos sitúan en un pequeño fogón con la atención afilada a lo grande.
Tal vez una canción sí pueda cambiar un grado el rumbo del mundo.
Alfonsina presenta sus arreglos e interpretación de modo directo y honesto sin perder de ojo el laberinto de sus armonías y versos.

La voz del invitado Paulinho Moska recuerda a las históricas voces crooner que hicieron huella en la historia de la música. El Brasil trascendente. El dúo se hace un lugar en el estante de “las canciones que de veras necesitábamos”.

Alfonsina muy pronto lanzará un nuevo trabajo que da una sorpresiva vuelta al universo textural de su ópera prima (contrabajo, guitarras acústicas y eléctricas, percusión acústica, chelo), pero con la experiencia acumulada en años de carrera como compositora, cantante y guitarrista en alta estima de la crítica y enraizada en la actualidad.

Con letras enormemente relevantes para los tiempos que corren, su cuarto álbum invita a espacios mentales contemplativos, de velocidad reducida y saboreo del más exquisito detalle. Se exhibe su profundidad como cancionista y contará con voces invitadas de gran influencia como Paulinho Moska, Laura Canoura, Natalia Oreiro, Nicolás Ibarburu y Gastón Pauls.

Las canciones ponen a prueba lo que creíamos saber de cuántas facetas posibles tiene una sola voz: tiene cuatro versiones de canciones propias ahora vestidas de gala, una interpretación del clásico brasilero «Carinhoso» de Pixinguinha y otra canción inédita «Ruido» que deslumbra con dulzura.

Se respira un manifiesto que resiste a la música desechable y a la velocidad automática.
SOCIO ft. Martino – No Siento Dolor (Videoclip En Vivo)
Bizarro

En este 2025 SOCIO está cumpliendo 17 años de trayectoria dentro de la escena musical uruguaya y se viene con estrenos.
En una etapa de preparación del próximo disco, SOCIO sacó a relucir parte del repertorio que realizaron en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE.

En abril se estrenó «Siempre podés volver», un disco en vivo con 4 canciones que fueron parte de este registro.

Ahora, la banda estrena “No siento dolor”, canción emblemática del disco “Aurora”, con un groove imparable y para mejor con la participación de “Chirola” Martino como invitado, dejando todo en la canción, como lo hizo siempre en Hereford.

También este año viene con festejo aniversario ya que el álbum “Mini Glorias” cumple 10 años desde su edición. Disco que enmarca la carrera de SOCIO con canciones que siguen sonando con vigencia al día de hoy.
Spuntone & Mendaro – “Otra Vez Abril” (single)
Bizarro

Tras varios años recorriendo cada rincón de Uruguay, Spuntone & Mendaro continúan consolidando un crecimiento constante. Su más reciente álbum fue presentado en La Trastienda, con entradas agotadas, y hace pocas semanas formaron parte de Sesiones Pegaso de AGADU, un ciclo especial por los 15 años de la institución que incluyó una sesión completa de ocho canciones disponible en YouTube.

El dúo mantiene una intensa actividad, colaborando con referentes de la escena rioplatense como Mariano Martínez (Ataque 77), Julio Cobelli (Cuarteto Zitarrosa) y Larbanois-Carrero, entre otros. De cara a 2025 preparan su mayor desafío en vivo: un Teatro de Verano el próximo 1º de noviembre, con banda completa, y las primeras tandas de entradas ya se encuentran agotadas.

En esta ocasión presentamos su nuevo single “Otra Vez Abril”, una emotiva historia contada en clave de rock.
Mauricio Ubal – Mauricio Ubal en La Camacuá Vol. IV (EP)
Ayuí

Este cuarto y último volumen cierra la serie con un recorrido intimista y reflexivo. La apertura con “Sin Red”, escrita junto a Jorge Galemire, con una enérgica interpretación en solitario de Mauricio, trae la huella de la memoria y la vigencia de una amistad creadora. Le sigue “El Faro del Fin del Mundo”, coautoría con Gonzalo Moreira y presentada aquí junto a Gonzalo y toda la banda, canción que se abre a una luminosa utopía y que cuenta con la complicidad y la fuerza compartida. En “Granito de Arroz”, de Eduardo Darnauchans y Ubal, la poesía entrelaza el paisaje minimalista, la vida cotidiana y la perspectiva universal del hombre, en una peripecia casi confesional. El cierre con “Interiores”, clásico popular de Rubén Olivera, resalta el diálogo entre su autor y Ubal, en una atmósfera de profunda camaradería.

Registrado en vivo por Riki Musso en la histórica Sala Camacuá (temas 2,3 y 4) el 07 de setiembre de 2019. Tema 1 grabado por Pablo Soñora y Juan Pablo Cresci, el 12 de noviembre de 2022. Mezclas y masterización para este EP de Riki Musso y Mauricio Ubal Arte de la serie y fotografía a cargo de Aldo Podestá.
Guadalupe Calzada – Abrir (álbum)
Bizarro

Guadalupe Calzada es la ganadora de la edición 2024 de concurso de artistas inéditos apoyado en el ya consagrado Festival Canciones de Otoño.
El primer premio consistió en la grabación y edición de su primer álbum, que fue tomando forma a lo largo de este año y que hoy ve la luz.

Abrir es la condensación del proceso compositivo de Guadalupe Calzada de los últimos años. Profundamente atravesado por la riqueza de la música popular uruguaya, este primer álbum reúne 13 canciones donde conviven la claridad y la penumbra, la fragilidad y la fuerza, sostenidas en una sonoridad enraizada en la canción rioplatense, que se abre hacia el candombe, el folclore, el rock y la fusión. Guadalupe es una más que prometedora exponente de la tradición de cantautores/as Uruguayos/as.

El show lanzamiento será el domingo 9 de Noviembre a las 20:00 hs. en Sala Corchea.
Juan Mariño – Desempoderando las Cabras (álbum)
Pata Chueca

“Desempoderando las Cabras” es el 2° trabajo discográfico en solitario de Juan Mariño que transita el Candombe, Folk y Rock.
Tras un año y medio de trabajo junto al productor artístico Diego Janssen, presenta un disco de ocho tracks: cinco canciones y tres cartas.

Palabras de amor, desamor, sexo y libertad, cantando a quienes ya no están, contando historias guardadas en los cajones.