La Marmita – La Teoría de Las Puertas (álbum)
Montevideo Music Group
“La Teoría de las Puertas” es el tercer álbum de La Marmita. La producción artística estuvo nuevamente a cargo de Sebastián Peralta, en colaboración con la banda.
El disco cuenta con la participación especial de destacados artistas como Guillermo Peluffo (Trotsky Vengarán), Christian Cary (La Triple Nelson) y el dúo Larbanois & Carrero. Además, cuenta con la colaboración del Coro Gospel Argentino Joy, así como los músicos Miguel Tallarita (trompeta) y Sergio Colombo (saxo), integrantes de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. También se suma el ensamble de cuerdas Ensamblarte.
El lanzamiento incluye como bonus tracks las canciones “Al pie del cerro» (con Emiliano Brancciari) e “Invencible», ambos producidos por Fran Nasser.
Montevideo Music Group
“La Teoría de las Puertas” es el tercer álbum de La Marmita. La producción artística estuvo nuevamente a cargo de Sebastián Peralta, en colaboración con la banda.
El disco cuenta con la participación especial de destacados artistas como Guillermo Peluffo (Trotsky Vengarán), Christian Cary (La Triple Nelson) y el dúo Larbanois & Carrero. Además, cuenta con la colaboración del Coro Gospel Argentino Joy, así como los músicos Miguel Tallarita (trompeta) y Sergio Colombo (saxo), integrantes de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. También se suma el ensamble de cuerdas Ensamblarte.
El lanzamiento incluye como bonus tracks las canciones “Al pie del cerro» (con Emiliano Brancciari) e “Invencible», ambos producidos por Fran Nasser.
Rojo Tres – Vamos (EP)
Bohemio Records
Rojo Tres lanza su EP “Vamos”. Un trabajo que reafirma el espíritu del rock clásico con una energía renovada. Son cuatro canciones que definen el ADN de Rojo Tres:
– Corazón de Rock – Un himno vibrante que celebra la pasión musical.
– Tengo Derecho a Ser Feliz – Una versión audaz del clásico del Puma Rodríguez.
– Voces – Un puente entre el pasado y el presente de la banda.
– Rueda Gigante – Una reinterpretación poderosa del tema de Luis Gerosa.
Grabado en el estudio de Gustavo Ruvertoni y mezclado/masterizado por Mariano Pavez (Chile), el EP logra un sonido directo, emocional y profesional.
Bohemio Records
Rojo Tres lanza su EP “Vamos”. Un trabajo que reafirma el espíritu del rock clásico con una energía renovada. Son cuatro canciones que definen el ADN de Rojo Tres:
– Corazón de Rock – Un himno vibrante que celebra la pasión musical.
– Tengo Derecho a Ser Feliz – Una versión audaz del clásico del Puma Rodríguez.
– Voces – Un puente entre el pasado y el presente de la banda.
– Rueda Gigante – Una reinterpretación poderosa del tema de Luis Gerosa.
Grabado en el estudio de Gustavo Ruvertoni y mezclado/masterizado por Mariano Pavez (Chile), el EP logra un sonido directo, emocional y profesional.
Mauricio Ubal – Mauricio Ubal en La Camacuá Vol. I (EP)
Ayuí
Este primer EP inaugura una serie de cuatro entregas digitales que Mauricio Ubal publicará en forma quincenal a través del sello Ayuí, entre agosto y setiembre de este año.
Registrado en vivo por Riki Musso en la histórica Sala Camacuá, este volumen reúne cuatro canciones con versiones cargadas de energía, cercanía y oficio interpretativo.
El EP abre con una enérgica versión de “Este momento ahora”, en compañía de Alejandro Ferradás y su banda; sigue con una sentida relectura de “Lugar de mí”, a cargo de Laura Canoura; continúa con “Provocando al sol”, interpretada en formato cuarteto junto a Diego Azar, Carlos “Boka” Ferreira y Mario Chilindrón; y cierra con un estreno absoluto, “Mucho”, una canción en ritmo de zamba, en clave intimista y a solas con su guitarra.
Con la madurez ganada sobre los escenarios, Ubal despliega aquí su faceta más contundente como intérprete. Según sus propias palabras, hace tiempo viene alcanzando “el disfrute pleno de cada toque en vivo”, y esa entrega se siente en cada una de estas versiones, donde conviven la potencia del momento presente con la calidez del intercambio con colegas y público.
Ayuí
Este primer EP inaugura una serie de cuatro entregas digitales que Mauricio Ubal publicará en forma quincenal a través del sello Ayuí, entre agosto y setiembre de este año.
Registrado en vivo por Riki Musso en la histórica Sala Camacuá, este volumen reúne cuatro canciones con versiones cargadas de energía, cercanía y oficio interpretativo.
El EP abre con una enérgica versión de “Este momento ahora”, en compañía de Alejandro Ferradás y su banda; sigue con una sentida relectura de “Lugar de mí”, a cargo de Laura Canoura; continúa con “Provocando al sol”, interpretada en formato cuarteto junto a Diego Azar, Carlos “Boka” Ferreira y Mario Chilindrón; y cierra con un estreno absoluto, “Mucho”, una canción en ritmo de zamba, en clave intimista y a solas con su guitarra.
Con la madurez ganada sobre los escenarios, Ubal despliega aquí su faceta más contundente como intérprete. Según sus propias palabras, hace tiempo viene alcanzando “el disfrute pleno de cada toque en vivo”, y esa entrega se siente en cada una de estas versiones, donde conviven la potencia del momento presente con la calidez del intercambio con colegas y público.
Hurakán Martínez – BARRAS SOBRE BARRAS / BARS ON BARS (álbum)
Farolatino
Hurakán Martinez, MC de AFC, publicó “BARRAS SOBRE BARRAS / BARS ON BARS”, el primer álbum de su proyecto en solitario.
El álbum fue producido por Vicio Martínez y mezclado y masterizado por Bruno Cammá (Dostrescinco).
Farolatino
Hurakán Martinez, MC de AFC, publicó “BARRAS SOBRE BARRAS / BARS ON BARS”, el primer álbum de su proyecto en solitario.
El álbum fue producido por Vicio Martínez y mezclado y masterizado por Bruno Cammá (Dostrescinco).
Efímera – Desde Las Cenizas (álbum)
Efímera se abre paso en la escena con una propuesta intensa y emocional que combina Metal Alternativo, Nü Metal, Progresivo y Rock Melódico. Formada en 2022, la banda compuesta por Tina Souto (voz), Masti Seven (guitarra y coros), Yanet Fernández (bajo y coros) y Andrés Giribone (batería) acaba de publicar su primer álbum titulado “Desde Las Cenizas”.
La banda ha cultivado un sonido intenso y atmosférico que fluye entre lo melódico y lo crudo, con letras que ahondan en los contrastes humanos: luz y oscuridad, fortaleza y vulnerabilidad. Inspirado por el rock y el metal alternativo, el cuarteto apuesta a composiciones honestas, producciones cuidadas y una puesta en escena que refuerza su identidad visual: oscuridad elegante, presencia formal y energía explosiva.
El sábado 18 de octubre, a las 20:30 h en Live Era, Efímera presentará en vivo su trabajo debut en una noche que contará con la banda Unraised God como apertura. Las entradas ya se encuentran disponibles a través de RedTickets.
Efímera se abre paso en la escena con una propuesta intensa y emocional que combina Metal Alternativo, Nü Metal, Progresivo y Rock Melódico. Formada en 2022, la banda compuesta por Tina Souto (voz), Masti Seven (guitarra y coros), Yanet Fernández (bajo y coros) y Andrés Giribone (batería) acaba de publicar su primer álbum titulado “Desde Las Cenizas”.
La banda ha cultivado un sonido intenso y atmosférico que fluye entre lo melódico y lo crudo, con letras que ahondan en los contrastes humanos: luz y oscuridad, fortaleza y vulnerabilidad. Inspirado por el rock y el metal alternativo, el cuarteto apuesta a composiciones honestas, producciones cuidadas y una puesta en escena que refuerza su identidad visual: oscuridad elegante, presencia formal y energía explosiva.
El sábado 18 de octubre, a las 20:30 h en Live Era, Efímera presentará en vivo su trabajo debut en una noche que contará con la banda Unraised God como apertura. Las entradas ya se encuentran disponibles a través de RedTickets.