Jorge Drexler – El Fin y el Medio (Single)
Sony Music
El artista uruguayo presenta una canción emotiva y punzante, fruto del dolor con el que observamos el mundo.
«El fin y el medio», de Jorge Drexler, contiene rabia, reivindicación de la Justicia y la Razón por encima de cualquier consideración política o económica; belleza en la forma de expresar la belleza de la idea; y la amargura de gritar sin la certeza de que el mensaje llegue sencillo y cristalino como es: que nada ni nadie está por encima del derecho a la vida de los inocentes.
“No hay signo, no hay bando, no hay ideología ni misterio. No hay un solo fin que justifique cualquier medio”
Así la presenta el propio artista:
“Empecé a escribir esta canción hace años ya, pero pude terminarla recién hace poco tiempo. Aparentemente, los seres humanos no aprendemos nada de nuestras historias más dolorosas, y algunas canciones siguen volviéndome una y otra vez al papel y a la guitarra. Pero uno no escribe cuando quiere, sino cuando la propia canción lo dispone. Ellas tienen su propio tiempo y aunque me hubiera gustado terminarla antes, solo recientemente conseguí completar la idea tal como quería.
La música es de mi hijo Pablo y esta fue la primera canción que escribimos juntos.
Acerca del contenido de una canción, prefiero siempre dejar que ella hable por sí misma y confiar en lo que esta tenga que decir por sus propios medios”.
“El fin y el medio” está escrita por Jorge Drexler y Pablo Drexler, producida por Jorge Drexler, Lucas Piedracueva y Tadu Vázquez. Mezclada por Carles «Campi» Campón y masterizada por Fred Kevorkian.
Sony Music
El artista uruguayo presenta una canción emotiva y punzante, fruto del dolor con el que observamos el mundo.
«El fin y el medio», de Jorge Drexler, contiene rabia, reivindicación de la Justicia y la Razón por encima de cualquier consideración política o económica; belleza en la forma de expresar la belleza de la idea; y la amargura de gritar sin la certeza de que el mensaje llegue sencillo y cristalino como es: que nada ni nadie está por encima del derecho a la vida de los inocentes.
“No hay signo, no hay bando, no hay ideología ni misterio. No hay un solo fin que justifique cualquier medio”
Así la presenta el propio artista:
“Empecé a escribir esta canción hace años ya, pero pude terminarla recién hace poco tiempo. Aparentemente, los seres humanos no aprendemos nada de nuestras historias más dolorosas, y algunas canciones siguen volviéndome una y otra vez al papel y a la guitarra. Pero uno no escribe cuando quiere, sino cuando la propia canción lo dispone. Ellas tienen su propio tiempo y aunque me hubiera gustado terminarla antes, solo recientemente conseguí completar la idea tal como quería.
La música es de mi hijo Pablo y esta fue la primera canción que escribimos juntos.
Acerca del contenido de una canción, prefiero siempre dejar que ella hable por sí misma y confiar en lo que esta tenga que decir por sus propios medios”.
“El fin y el medio” está escrita por Jorge Drexler y Pablo Drexler, producida por Jorge Drexler, Lucas Piedracueva y Tadu Vázquez. Mezclada por Carles «Campi» Campón y masterizada por Fred Kevorkian.
Cadáveres Ilustres – Ay Mujer! (Single)
Independiente
La histórica banda Cadáveres Ilustres lanzó su primere single en tres años, tras el recordado “Indiferente” que obtuviera el Premio graffiti a Mejor Canción del Año.
Según cuenta la banda: “Ay! mujer” es la canción antes conocida como “My face”. Pablo Martín la masticaba con un spanglish de inteligencia artificial que hizo que todo tuviera sentido. Esto era 1990.
Hace unos meses, Orlando Fernández, llamó recordando la canción y expresó la voluntad de grabarla en La Encrucijada, su prolífero estudio malvinense.
Esto presuponía volver a reescribir la letra, el significado y concepto.
He aquí el resultado, signo de los tiempos.
Grabada, producida y arreglada en el estudio La Encrucijada por Orlando Fernández (ex integrante fundacional de la banda) en 2025.
Mezcla y master por Orlando Fernández en La Encrucijada.
Independiente
La histórica banda Cadáveres Ilustres lanzó su primere single en tres años, tras el recordado “Indiferente” que obtuviera el Premio graffiti a Mejor Canción del Año.
Según cuenta la banda: “Ay! mujer” es la canción antes conocida como “My face”. Pablo Martín la masticaba con un spanglish de inteligencia artificial que hizo que todo tuviera sentido. Esto era 1990.
Hace unos meses, Orlando Fernández, llamó recordando la canción y expresó la voluntad de grabarla en La Encrucijada, su prolífero estudio malvinense.
Esto presuponía volver a reescribir la letra, el significado y concepto.
He aquí el resultado, signo de los tiempos.
Grabada, producida y arreglada en el estudio La Encrucijada por Orlando Fernández (ex integrante fundacional de la banda) en 2025.
Mezcla y master por Orlando Fernández en La Encrucijada.
Trotsky Vengarán – Mil Infiernos (Single)
Bizarro
Tras el éxito obtenido con «Barrio», canción que en pocos días alcanzó destacadas reproducciones en plataformas digitales y una fuerte rotación radial ingresando en los primeros lugares del chart de música nacional, Trotsky presenta «Mil Infiernos», un nuevo single que anticipa su próximo disco de estudio.
La canción, con huella sonora propia, es un grito de resistencia y perseverancia: caer y volver a levantarse, vivir sin miedo y avanzar con el corazón en llamas. Más que un single, es una declaración de principios, donde la música es refugio, impulso y bandera de resistencia.
Luego de presentarse el pasado sábado 13 en SITIO (Velódromo Municipal) con un show arrollador y cargado de emoción —donde la energía, el pogo y la conexión con el público fueron protagonistas—, Trotsky Vengarán volvió a reafirmar su lugar como referente del rock nacional, uniendo a distintas generaciones con su amplio repertorio.
Ahora, la banda cruza fronteras y se encuentra actualmente en España para realizar, por primera vez en su carrera, una gira que incluirá presentaciones en Málaga, Madrid, Valencia, Bilbao, Mallorca y Barcelona. Toda la información y novedades de los shows pueden seguirse a través de sus redes oficiales.
Bizarro
Tras el éxito obtenido con «Barrio», canción que en pocos días alcanzó destacadas reproducciones en plataformas digitales y una fuerte rotación radial ingresando en los primeros lugares del chart de música nacional, Trotsky presenta «Mil Infiernos», un nuevo single que anticipa su próximo disco de estudio.
La canción, con huella sonora propia, es un grito de resistencia y perseverancia: caer y volver a levantarse, vivir sin miedo y avanzar con el corazón en llamas. Más que un single, es una declaración de principios, donde la música es refugio, impulso y bandera de resistencia.
Luego de presentarse el pasado sábado 13 en SITIO (Velódromo Municipal) con un show arrollador y cargado de emoción —donde la energía, el pogo y la conexión con el público fueron protagonistas—, Trotsky Vengarán volvió a reafirmar su lugar como referente del rock nacional, uniendo a distintas generaciones con su amplio repertorio.
Ahora, la banda cruza fronteras y se encuentra actualmente en España para realizar, por primera vez en su carrera, una gira que incluirá presentaciones en Málaga, Madrid, Valencia, Bilbao, Mallorca y Barcelona. Toda la información y novedades de los shows pueden seguirse a través de sus redes oficiales.
Par ft. Fenna Fei – Nuestro Hogar (Single)
Independiente
Después de cuatro años, Par anuncia su sexto trabajo de estudio, que verá la luz el 6 de noviembre.
Fiel a la experimentación que lo caracteriza, Nacho Adda bucea entre sonidos electrónicos, combinando texturas acústicas y vocales junto a artistas invitados, como la argentina Fenna Frei, quien lo acompaña en el primer sencillo “Nuestro Hogar». En esta canción también participa la guitarra criolla de Andrés Torrón, cuyos arreglos contrastan y expanden la paleta sonora, en un tema de inercias, dudas y desastres naturales.
Independiente
Después de cuatro años, Par anuncia su sexto trabajo de estudio, que verá la luz el 6 de noviembre.
Fiel a la experimentación que lo caracteriza, Nacho Adda bucea entre sonidos electrónicos, combinando texturas acústicas y vocales junto a artistas invitados, como la argentina Fenna Frei, quien lo acompaña en el primer sencillo “Nuestro Hogar». En esta canción también participa la guitarra criolla de Andrés Torrón, cuyos arreglos contrastan y expanden la paleta sonora, en un tema de inercias, dudas y desastres naturales.